El huevo es uno de los alimentos más saludables, deliciosos y completo en cuanto a vitaminas y minerales que diariamente podemos consumir.
Mitos Sobre el Huevo
Anteriormente existía el mito de que el huevo nos aportaba un alto contenido de grasas saturadas lo que ponía en riesgo nuestra salud cardiovascular.
Sin embargo en nuestra actualidad no se han evidenciado teorías que avalen tal información.
Por el contrario han sido múltiples los beneficios que aporta el consumo no solo regular sino diario del huevo en sus distintas formas, además podemos consumirlo a cualquier hora del día y desde edades tempranas de nuestra vida.
Preparación de los Huevos
Actualmente en vista de tanta información encontrada en las redes sociales podemos tener acceso a un sinfín de maneras de preparar el huevo.
Lo que nos permite consumirlo diariamente sin la posibilidad de aburrirnos o sentirnos cansados de consumirlos.
Su porción amarilla o yema contiene la mayor cantidad de los elementos responsables de sus ventajas.
La porción blanca o clara es la que se conforma por proteína fundamentalmente la Albúmina esencial para el funcionamiento óptimo del hígado.
Principales Beneficios del Huevo
A continuación, comentaremos los principales beneficios y propiedades que el consumo del huevo nos puede traer:
1. Alto Contenido de Vitaminas y Minerales
Las vitaminas son una serie de sustancias que nuestro organismo requiere para cumplir funciones a nivel celular, y dependiendo del órgano existirá la necesidad de utilizar mayormente un tipo de vitamina que otro.
El huevo se compone principalmente de vitamina A, D, E, B2, B9 y B12 las cuales se han relacionad con procesos celulares a nivel cerebral y de los nervios a cualquier nivel del cuerpo.
La vitamina A, D y E además tienen la capacidad de actuar a nivel de las células en los ojos, cabello, uñas, piel e hígado facilitando todo proceso vital y permitiendo que el funcionamiento de dichos órganos sea óptimo.
El Efecto de este Conjunto de Vitaminas Logra:
- Mejora la función visual y disminuye el riesgo de padecer de cataratas por su alto contenido de luteína.
- Le da un aspecto saludable al cabello evitando su caída, así como a las uñas y una textura adecuada en la piel evitando la fractura ungueal, dermatitis y riesgo de micosis de la piel.
- Producción de bilis y detoxificación de colesterol en exceso por el hígado.
2. Mejora las Funciones Mentales y el Estado de Ánimo
Su alto contenido de vitaminas del complejo B contribuye con una adecuada comunicación entre células a nivel cerebral
Permite además que todas las sustancias que el cerebro necesita se produzcan en cantidades suficientes para evitar trastornos depresivos.
Su alto contenido de vitamina D también favorece el equilibrio de las sustancias cerebrales y entonces las personas se sienten tranquilas y satisfechas tolerando las adversidades que la vida les presenta.
Se ha demostrado que la falta de estas vitaminas se asocia con mayor riesgo de padecer trastornos depresivos y con ello la necesidad de tomar medicamentos ansiolíticos y reguladores del sueño.
3. Aumenta la Masa Muscular
La clara del huevo tiene un alto contenido de proteínas las cuales son utilizadas por las células musculares para aumentar sus células pero también es altamente utilizada por el hígado y riñón para cumplir sus funciones.
Podemos ver a las personas físicamente fornidas pero en casos de patologías renales y hepáticas vemos muchos beneficios del consumo de la clara de huevo rica en una proteína llamada albúmina que es esencial para nuestra vida.
El huevo tiene un alto contenido de aminoácidos que son las sustancias precursoras de las proteínas.
Así que su consumo facilita la posterior producción de proteínas esenciales para las funciones vitales.
4. Potente Estimulador del Sistema Inmunológico
Cuando nuestro sistema inmunológico funciona adecuadamente, sus células nos permiten manejar el peligro que implica exponernos a virus, hongos, bacterias y parásitos lo que se traduce en poca probabilidad de infectarnos.
Además de esto nuestro sistema inmune al cumplir su función también evita que padezcamos de cuadros de dolor.
Ya que es capaz de regular los procesos inflamatorios responsable por ejemplo de la artritis, asma, dermatitis, entre otros.
5. Efecto protector sobre el sistema cardiovascular
Contrariamente a lo que antes se pensaba el huevo tiene un aporte reducido de colesterol malo el cual es el responsable de producir las placas de ateroma al depositarse en los vasos sanguíneos.
El huevo aporta un buen porcentaje de colesterol bueno que se encarga de tomar las moléculas de colesterol malo (LDL-VLDL) y las traslada al hígado para ser eliminadas a través de la bilis a las heces.
Disminuyendo el riesgo de producir placas de ateroma.
Tenemos menos probabilidades de desarrollar enfermedades como el evento cerebrovascular, isquemia cardiaca, renal e intestinal secundarias a la obstrucción del flujo de sangre por algún coagulo en respuesta una placa de ateroma.
Por lo tanto nuestra sangre fluirá libre de colesterol protegiendo nuestro sistema cardiovascular donde los principales beneficiados serán el cerebro, corazón, riñón e intestino.
6. Estimula el Desarrollo del Sistema Nervioso del Feto en el Embarazo
Durante el embarazo cada día se van desarrollando nuevas estructuras anatómicas y funcionales en el feto.
Para que exista un adecuado sistema nervioso es fundamental la presencia de ácido fólico y vitamina B12, responsables de la formación de los nervios.
Dentro del sistema nervioso se incluye además la médula espinal y las conexiones entre las células que se darán progresivamente.
Por lo tanto funciones como caminar, hablar, pensar y respirar son esenciales para el ser humano.
El déficit de ácido fólico y vitamina B12 se asocian con mayor riesgo de alteraciones anatómicas del feto como espina bífida, ausencia de desarrollo del cerebro (anencefalia), macrocefalia, microcefalia, entre otras que terminan limitando considerablemente la vida de las personas.
Las mujeres en edad fértil deben consumir cantidades importantes de ácido fólico y vitamina B12 para prevenir la aparición de dichas patologías.
Lo cual se vería altamente beneficiado si se aumenta el consumo de huevo durante la gestación.
Luego de que el bebe se desarrolla y está en capacidad de alimentarse se debería incluir el huevo regularmente una vez que se compruebe que no hayan reacciones alérgicas a sus proteínas.
7. Contribuye a disminuir de peso
Este beneficio tiene que ver con la capacidad que tiene el consumo de huevo de producir saciedad precoz, lo que significa que su aporte calórico es capaz de hacer sentir a las personas sin necesidad de comer durante tiempo prolongado.
Se ha demostrado que consumir huevo bajo cualquiera de sus formas durante el desayuno reduce en buena proporción la necesidad de estar comiendo cada cierto tiempo durante el día y disminuye considerablemente el apetito.
Como podemos ver los beneficios otorgados por el consumo de huevo son extensos y además de su delicioso sabor, es imprescindible que podamos incluirlo en nuestra rutina dietética diaria.
Consumirlo solo o acompañado a la hora del desayuno nos brinda energía, vitaminas y saciedad, pero si decidimos darnos un gusto al almuerzo bajo la forma de tortilla nos permitirá deleitarnos y alimentarnos.
Pero si decidimos que mejor es cenar unos huevitos en forma de omelette, ¿Cuánto nos aporta al paladar y a nuestra salud?
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!