Las vitaminas B12 tienen muchísimos nutrientes favorables para el organismo, algunos indispensables para su funcionamiento óptimo.
Entre sus beneficios encontramos que ayuda a prevenir el cáncer, hace tu piel bella y saludable, previene ataques al corazón y si eres de los que le cuesta conciliar el sueño esta podría ser la solución.
Muchos doctores la llaman “la gasolina” del cuerpo, debido a que sin ella le cuesta mucho cumplir con cada una de sus funciones.
Por otra parte, otro de sus grandes beneficios tiene que ver con el cerebro, de modo que, es la mejor aliada si se trata de alejar depresiones, estados emocionales y/o enfermedades mentales.
Importancia de las Vitaminas B12
Su importancia radica en crear y de paso reparar cualquier vicisitud en el ADN del organismo. El consumo de la grandiosa B12 es excelente para esquematizar las células del cuerpo, por lo tanto hay menos probabilidades de padecer de cáncer otras enfermedades.
Los seres humanos debemos estar enérgicos y siempre con ganas de luchar ante la vida, esto es de gran importancia porque nos ayudaría a solucionar y atender todo con muchas gana cada cosa que hagamos en nuestro paso por este mundo.
Así que un cuerpo con energía responde eficientemente a cualquier tipo de actividad con buen rendimiento ¿gracias a que? A una buena dosis de B12.
Beneficios de las Vitaminas B12
Una vez entendido su importancia es importante resaltar uno a uno sus beneficios de esta vitamina B los cuales actúan directamente y de forma positiva en la salud de los seres humanos, mejorando entre otras cosas el funcionamiento del sistema inmunológico, la audición, entre otros.
Así que toma dato y empieza a consumir alimentos ricos en vitamina B12.
- ¿Sabías que? Esta vitamina tiene la capacidad de convertir a los carbohidratos en glucosa para que el cuerpo comience a producir en grandes cantidades la energía que necesita y dejando a un lado aquella fatiga que tanto te aquejaba.
- ¡Un sistema digestivo sano y salvo! La B12 es ideal para prevenir y enfrentar problemas de tipo cardiovasculares actuando en los niveles de colesterol que si son altos le ocasionan un fuerte daño al organismo. Esto mismo sucede con la hipertensión arterial y loa accidentes cerebrovascular (ACV).
- Debido a su gran capacidad para mantener protegido nuestro cerebro, la B12 es recomendada para atender a las personas que sufren constantemente de los nervios que sienten angustia o depresión.
- Ayuda a que el cuerpo metabolice los hidratos de carbono, proteínas y grasas que consumimos en los alimentos durante nuestras actividades cotidianas.
- Su gran poder también beneficia a la regeneración de tejidos, formación de glóbulos rojos, previniendo futuras anemias.
- Actúa como una especie de escudo ante el cáncer (diversos tipos no uno solo en específico).
¿Dónde Conseguirla?
Lo más seguro es que te hayas quedado paralizado e impresionado ante los innumerables beneficios que tiene la vitamina B12 y te debes estar preguntando ¿Dónde se consigue¡ o ¿a través de qué la consumo?
La misma la podrás encontrar fácilmente en la proteína animal.
Esta puede ser consumida en alimentos como la carne, los huevos, el queso y el pescado. Sino podrás encontrarla en suplementos, lo importante es que no dejes pasar por alto su consumo pues no hacerlo traería seria consecuencias.
La Dosis que tu Cuerpo Necesita
A continuación, tomaremos como ejemplo un estudio del National Institutes of Health de Estados Unidos (EE.UU) en el que se muestra la dosis necesaria para las personas, dependiendo de su edad y/o aspecto físico.
La dosis estará reflejada en microgramos (mcg):
- Bebes: Hasta los 6 meses (0,4 mcg), de 7 a 12 meses (0,5 mcg).
- Niños de 1 a 3 años (0,9 mcg), de 4 a 8 años (1,2 mcg), de 9 a 13 años de edad (1,8 mcg).
- Adolescentes: De 14 a 18 años de edad (2,4 mcg).
- Adultos: 2,4 mcg
- ¡Pendiente mujeres embaraasas!: Esta vitamina es rica en nutrientes para las mujeres en periodo de gestación. Para ellas es recomendable una dosis de 2,6 mcg. Asimismo, las que se encuentro en modo de lactancia podrían consumir hasta 2,8 mcg.
Todos estos datos según el estudio especializado que realizó el National Institutes of Healt a fin de responder tantas solicitudes de personas con relación al consumo de esta enérgica vitamina.
¿Y si No la Consumo?
La ausencia de la vitamina B12 en el cuerpo bien sea porque la persona es vegetariana o porque por alguna razón no consume alimentos ricos en ella podría ocasionar efectos como: alteraciones en el modo de caminar, depresión, demencia, cansancio y extrema palidez.
Lo ideal es que la persona asista al médico para consultarle cual es la dosis que necesita (si aún no la consume en los alimentos) a fin de que mantenga su cuerpo sano protegido ante tantas enfermedades.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!