Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Papaya: 7 Beneficios y Propiedades para la Salud

Es una fruta tropical científicamente denominada Carica papaya por el arbusto en el que crece, y papaya por su similitud con el zapote jaspeado, originaria de México y los andes peruanos.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La papaya fue repartiéndose a lo largo de los continentes y también se le denomina Lechoza en algunos países, y se dice que en la época de colon fue uno de los primeros frutos brindados y bautizado con el nombre de alimento de ángeles.

Se compone de abundante vitaminas A, C y E, y ácido fólico con efectos antiinflamatorios bien importantes a nivel del tracto gastrointestinal.

Jugo de Papaya
Papaya alimento celestial

Tiene un potencial de propiedades que nos aporta una serie de beneficios a nuestra salud entre los que mencionaremos 7 de los más destacados:

VeaTambién:

Diferencia entre Fruta y Verdura

Beneficios del Citrato de Magnesio

Beneficios de Tomar Omega-3

Beneficios del Zinc en la Mujer

Beneficios de la Papaya

1. Aporte de Vitaminas A, C y E y Ácido Fólico

Son un grupo de vitaminas cuyos beneficios principalmente abarcan la piel, uñas, cabello y tejidos articulares elásticos.

Que además de permitirnos ver saludables, evitará la aparición de ciertos procesos articulares dolorosos.

En aquellas personas deportistas que se exponen continuamente al sol, sus beneficios son bien destacados, sumados a que sus articulaciones se ven protegidas.

Dado el aumento en la resistencia de las articulaciones en especial en deportes de alto impacto.

Un aporte elevado de ácido fólico contribuye a que la comunicación entre células especialmente las células nerviosas ocurran sin limitaciones

Y esa es la razón por la que en cuadros de dolor y de estrés requerimos de este ácido.

Consumiendo regularmente papaya, no estaríamos en la necesidad de administrar ácido fólico ni vitaminas bajo la forma medicamentosa puesto que el aporte de dichos compuestos es bastante importante en este tipo de fruta.

2. Potente Efecto Antiinflamatorio

Su aporte de vitaminas, minerales y oligoelementos permite que el sistema inmunológico de nuestro organismo efectue sus acciones de forma adecuada.

Favoreciendo una alta protección frente a procesos infecciosos de tipo viral, bacteriano y parasitario.

Además de esto permite que no haya una sobreproducción de células inflamatorias y si hay aumento de estas células entonces existirá una especie de barrido que aliviará cualquier tipo de dolencia.

3. Antioxidante

A través de sus componentes la papaya es capaz de tomar los radicales libre que rutinariamente consumimos sin hacerlo consciente.

Esos radicales libres son tomados por las vitaminas, minerales y oligoelementos y bajo reacciones químicas son eliminados de nuestro organismo.

Lo que nos permite detoxificarnos y evitar la aparición de enfermedades crónicas incluyendo el cáncer.

Además de esto es fundamental que hagamos consciente que el consumo de cigarrillo, tabaco, la exposición a compuestos químicos, gases tóxicos y alimentos muy procesados.

Son los causantes del incremento de radicales libres en nuestro organismo.

4. Alto Contenido de Potasio

Es una fruta que además de lo anteriormente descrito, se compone de un alto porcentaje de agua y potasio el cual cumple funciones vitales a nivel celular y sin el que seria imposible la vida.

Su consumo regular permite que funciones cardíacas, renales y mentales se cumplan íntegramente lo cual se manifestara en sensación de plenitud y tranquilidad en las personas.

5. Aporte de Omega 3

El omega 3 es un tipo de colesterol bueno que en nuestro organismo regula la eliminación del llamado colesterol malo que se asocia a enfermedades cardiovasculares y obesidad.

Su consumo regular permite que nuestra sangre, hígado y abdomen se mantengan con un contenido bajo de grasa lo cual evitará que enfermedades cardiovasculares nos afecten a largo plazo.

6. Favorece el Metabolismo Proteico

Este beneficio se refiere a que a nivel gastrointestinal contribuye a la digestión de proteínas producto de su alto contenido enzimático y es lo que explica que en ciertas patologías gástricas sea utilizada la papaya para aliviar las dolencias.

Por otra parte se ha comprobado que permite mejorar el transito gastrointestinal lo que reduce las posibilidades de padecer de estreñimiento.

7. Previene la Aparición de Enfermedades Cardiovasculares

Este beneficio es la sumatoria del gran aporte de omega 3, vitaminas, minerales y oligoelementos que permiten mantener niveles reducidos de grasa circulante en sangre.

Cuando se depositan las partículas de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos, el flujo de sangre se ve afectado ya que se hace turbulento y hay mayor predisposición a formarse trombos de sangre de distinto tamaño el cual tendrá la capacidad de viajar por todo el organismo.

Los trombos de sangre causan obstrucción de los vasos sanguíneos y capilares y compromete al transporte de oxígeno a los tejidos lo cual causara isquemia en grandes y vitales órganos como el corazón, cerebro, riñon e intestino.

Indirectamente consumir papaya rutinariamente nos ayudara a prevenir la aparición de enfermedades como eventos cerebrovasculares, infartos cardíacos y renales e isquemias intestinales.

La papaya como podemos ver, consumiéndola como fruta, en jugos o incluso merengadas, sola o combinada con otras rutas tropicales nos genera grandes e importantes beneficios a nuestra salud además de ser deliciosa y una buena opción en nuestra rutina diaria dietética.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

diferencias entre verdura o fruta

Diferencia entre Fruta y Verdura

Por Gabriela Santelíz

Muchos piensan que la diferencia entre fruta y verdura reside en que las frutas son dulces y las verduras son...

citrato de magnesio

Beneficios del Citrato de Magnesio

Por Samuel García

Los beneficios del citrato de magnesio aportan ventajas y propiedades sobre el metabolismo y su funcionamiento. Por ende, abordaremos los...

omega 3

Beneficios de Tomar Omega-3

Por Samuel García

El aporte de fósforo a nuestro organismo y un efecto cardioprotector son algunos de los notables beneficios de tomar omega-3...

zin en la mujer

Beneficios del Zinc en la Mujer

Por Gabriela Santelíz

Localizado de forma natural en varios alimentos, los beneficios del zinc en la mujer van desde evitar la caída del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .