El complejo B es un conjunto de vitaminas liposolubles presente en muchos alimentos que sirven para el cumplimento de una serie de funciones vitales en el organismo.
El complejo B incluye 8 tipos de vitaminas:
- Vitamina B1 (Tiamina).
- La Vitamina B2 (Riboflavina).
- Vitamina B3 (Ácido Pantonténico).
- La Vitamina B5 (Niacina).
- Vitamina B6 (Piridoxina).
- La Vitamina B7 (Biotina).
- Vitamina B9 (Ácido Fólico).
- La Vitamina B12 (Cobalamina).
Si llevamos una dieta completa, balanceada y nutritiva que incluya proteínas, carbohidratos, grasas, leguminosas, frutas y vegetales, con mucha seguridad lograremos recibir todas estas vitaminas.
Funciones del Complejo B e Importancia
La importancia de consumir vitaminas del complejo B radica en los múltiples usos que desde la célula hacemos de ellas y que podemos resumir de la siguiente manera:
1. Función Nerviosa
Las células nerviosas requieren en su estructura celular a los distintos tipos de vitaminas del complejo B para su funcionamiento adecuado lo cual se traduce en una conducción nerviosa óptima.
Al favorecer la conducción nerviosa todos los procesos cerebrales, espinales y musculares mejoran, por lo tanto los síntomas como la sensación de hormigueo y cosquilleo desaparecen.
Por eso en casos de síntomas nerviosos, se suele indicar vitaminas del complejo B que contribuyan a mejorar la conducción nerviosa y con ello los trastornos neurológicos.
2. Función Muscular
La función muscular requiere estrictamente del funcionamiento adecuado de sus nervios lo cual ocurre gracias a concentraciones apropiadas de vitaminas del complejo B.
Además las fibras musculares requieren grandes cantidades de energía para cumplir sus fenómenos de contracción y relajación.
Las personas que se dedican a practicar actividad física de forma rutinaria eventualmente requerirán de dosis de complejo B para fortalecer su función nerviosa y muscular.
3. Procesos Cognitivos
Los procesos cognitivos como el lenguaje, la memoria y la capacidad de análisis pueden ser efectuados gracias a la velocidad de conducción nerviosa en el cerebro.
Las vitaminas del complejo B en especial el ácido fólico y la vitamina B12, son las que mayormente están involucradas en los procesos cognitivos.
Es recomendable que las mujeres en edad fértil consuman ácido fólico para que al momento del embarazo, su feto tenga un desarrollo del sistema nervioso central y periférico normal.
4. Protege el Sistema Cardiovascular
Las vitaminas del complejo B se han relacionado con la salud de las arterias y del corazón lo cual reduce el riesgo de padecer de enfermedades cardiovasculares.
De esta manera el sistema sanguíneo puede cumplir su función a cabalidad y disminuyen las posibilidades de formación de trombos y alteraciones en las paredes de los vasos sanguíneos.
Por lo tanto las enfermedades como el evento cerebro vascular y el infarto al miocardio disminuyen considerablemente frente a un sistema cardiovascular funcionante.
5. Fortalece el Sistema Inmunológico
Las vitaminas del complejo B permiten el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y sus células lo cual nos permite optimizar nuestras defensas.
El sistema inmunológico cuando se deprime, nos hace ser más susceptibles de adquirir cualquier proceso infeccioso y aparecen las infecciones oportunistas.
Un sistema inmunológico que trabaja adecuadamente no solo nos protege de las infecciones sino además nos hace sentir revitalizados y listos para cumplir con las exigencias de nuestra vida cotidiana.
6. Alimentos Ricos en Vitaminas B
Además de conocer los extraordinarios beneficios de las vitaminas del complejo B es fundamental saber cuáles son los alimentos saludables cuyo consumo nos aporten las vitaminas.
Los alimentos que poseen mayores cantidades de vitaminas del complejo B son:
- Huevos.
- Cereales integrales.
- Leguminosas.
- Pescados: sardinas, salmón, atún.
- Hígado de vaca o de cerdo.
- Camarones y calamares.
- Carnes rojas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!