La estatura debe ser proporcional en la contextura de una persona. El peso corporal es relativo, si eres de estatura baja, media o alta. Saber el peso ideal puede parecer tarea difícil. Sin embargo conocer tus centímetros de estatura te puede servir de referencia.
¿Qué es un Peso Ideal?
Si eres muy alto deberás pesar de 20 a 30 kilos más que una persona de estatura baja. Si eres de estatura baja te conviene tener un peso que equilibre la falta de tamaño de tu cuerpo.
Como regla general, si tienes una estatura de entre 1,50 m y 1,70 m lo ideal es que tu peso sea de entre 50 y 60 kg, mientras que si tienes una estatura de entre 1,75 m y 1,90 m el peso ideal es de 70 a 85 kg.
Si tu estatura sobrepasa los 2 m el peso normal es de 90 kg. Para mantener estos rangos de peso es muy importante que cambies tus hábitos alimenticios y lleves una vida activa. La idea es que no comas de más pero tampoco de menos.
La edad también es un punto muy importante para saber el peso ideal. Para los recién nacidos es aconsejable un peso de 3,2 kg a 4,8 kg, mientras que para los niños mayores de 5 años, el peso estándar es de 14 kg como máximo.
¿Cómo Calcular el Peso Ideal?
Hay una fórmula sencilla que se basa en el índice de masa corporal (IMC). Consiste en dividir tu peso en kilos por tu estatura en metros elevada al cuadrado. Vea la fórmula:
Si el resultado es menos de 19, tu peso está por debajo de lo normal y debes consultar a un médico para descartar patologías como anorexia y alimentarte un poco más.
Si te dio entre 19 y 24 tu peso es el correcto. Deberás tener buenos hábitos para mantenerlo.
Si es de entre 25 y 30 tienes un peso por encima de lo normal (sobrepeso) y deberás seguir una rutina para bajarlo.
Si es mayor a 30 estás sufriendo de obesidad, por lo cual necesitarás ayuda de un médico y seguir una dieta.
¿Cómo Mantener tu Peso Ideal?
Hay muchos factores que interfieren con el peso corporal tales como desórdenes hormonales, tendencia a la obesidad, embarazo, fármacos, problemas tiroideos o malos hábitos alimenticios. Debes determinar con tu médico cuál de ellos está impidiendo que te veas delgado.
- Lleva una alimentación balanceada. Es importante que incluyas en tu alimentación frutas y vegetales, además de proteínas. También debes evitar las grasas saturadas y las harinas.
- Desayuna bien todas las mañanas. De un buen desayuno depende que no comas con ansiedad en el almuerzo e ingieras cantidades extra de carbohidratos.
- Haz una rutina de ejercicio. No es necesario que inviertas tu dinero en un gimnasio. Bastará con que salgas todas las mañanas a trotar, hacer aerobics o pedalear la bicicleta. También puedes hacer yoga para combatir la ansiedad.
- Bebe mucha agua. Ingerir 2 litros de agua al día te ayudará a eliminar toxinas y grasas del organismo debido a sus propiedades diuréticas.
- Evita estar sedentario. Pasar todo un día frente al televisor o la computadora aumenta las ganas de comer y peor aún, de comer aperitivos poco saludables como papas fritas o dulces.
- Come una merienda entre comidas. Es normal que sientas ganas de picar entre comidas, por ello es recomendable que consumas una fruta o un yogur descremado para evitar la ansiedad a la hora de la comida.
- Consulta con un médico sobre tu peso. Si ves alguna irregularidad en tu peso estándar es recomendable que consultes con un especialista para determinar la causa e iniciar un tratamiento.
Mantener un peso ideal es fundamental no solo para tener buen aspecto físico sino para mantener un cuerpo sano por dentro y por fuera. Tu peso es el reflejo de tu estilo de vida y de la alimentación que tienes.
Es importante que chequees tu peso al levantarte cada semana y en ayunas. Hazlo constantemente para controlar lo que comes y tus hábitos diarios, así como para verificar que no esté disminuyendo por debajo de lo normal.
Un problema de sobrepeso puede conllevar a otros riesgos mucho más graves como diabetes, hipertensión arterial o enfermedades cardiovasculares. Por eso debes erradicar de tu vida las grasas, los azúcares y las harinas.
Un peso normal es el reflejo de un cuerpo sano y bien alimentado. Ningún extremo es bueno; no es correcto ser obeso pero tampoco lo es estar en los huesos.