Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Por qué es Importante Consumir Agua Durante el Día?

El agua no es más que una molécula compuesta por 2 partículas de Hidrógeno y 1 partícula de oxígeno [H2O], ambos son elementos que modulan una serie de funciones bioquímicas relacionadas con la vida de cada célula de nuestro organismo.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El agua es el disolvente universal y nuestro organismo requiere consumir suficiente agua, ya que depende de este vital líquido para sobrevivir y cumplir cada una de sus funciones a nivel molecular.

En nuestro día a día la vida se ha convertido en una carrera en donde la mayoría de las personas somos esclavas del reloj y obviamos nutrir nuestro organismo no solo con alimentos sino con un buen vaso de agua.

Consumir agua es vital para el organismo

El inconveniente de no beber cantidades adecuadas de agua se ha relacionado mucho con una piel sana y con la belleza sin embargo consumir agua es un acto que va mucho más allá de simplemente verse hidratados y bellos.

VeaTambién:

Ventajas y Desventajas de Tomar Agua

7 Causas de la Contaminación del Agua

Beneficios del Agua Mineral

Beneficios de Cuidar el Agua

¿Qué Puede Suceder si no se Consume Suficiente Agua?

La consecuencia directa de no ingerir agua se denomina deshidratación. Obviamente para alcanzar este estado debe haber una falta total del consumo de agua y la presencia de múltiples enfermedades que pueden acelerar el proceso.

Los efectos que se presentan cuando no bebemos suficiente agua, son variados, entre los cuales tenemos:

1. Irritación de la Piel

Al no estar bien hidratada, la piel tiende a descamarse y producir cuadros de dermatitis que son aquellos en los que la piel se inflama y causa ardor, enrojecimiento y sensibilidad aumentada.

Puede verse la piel seca, muy roja o en algunos casos un poco blanca según sea la raza de la persona causando incomodidades serias para la persona.

2. Alteraciones Neuronales

La falta de una hidratación adecuada puede comprometer el funcionamiento adecuado de las neuronas por lo que la persona deshidratada puede sentir pensamientos más lentos, dificultad para organizar palabras e ideas.

3. Sequedad Bucal

Se debe a que las glándulas salivales por el poco contenido de agua producen saliva muy espesa y con poca producción de enzimas necesarias para iniciar la digestión de algunos alimentos.

La persona manifiesta que tiene su boca seca y en ocasiones se asocia a mal aliento.

Agua
No consumir agua produce sequedad bucal

Otra forma de manifestarse la sequedad bucal, es a través de agrietamiento de los labios, sensación de picazón en la lengua e incluso sensación de ardor al ingerir ciertos alimentos en la lengua.

4. Estreñimiento

Al no haber buenas cantidades de agua en el colon, las heces son más duras y pequeñas lo que impide que haya estimulación sobre las paredes del colon y el tránsito intestinal sea más lento y provoca estreñimiento.

Esta constituye una de las principales consecuencias de no beber agua y una de las más molestas en general. Muchas personas prefieren iniciar otro tipo de medidas para evacuar sin considerar la importancia que tiene el consumo de agua.

5. Dolores de Cabeza

También constituye una consecuencia muy común de la falta de consumo de agua y se relaciona con la alteración de los vasos sanguíneos a nivel del cráneo al no hidratarse adecuadamente.

6. Espasmos Musculares

Son los llamados calambres musculares que comúnmente padecen los deportistas al someter a los músculos a niveles excesivos de actividad en donde se compromete el transporte de oxígeno y predomina otro tipo de metabolismo irritante para los nervios musculares.

La falta de agua produce trastornos en la concentración de electrolitos como sodio, potasio, magnesio y calcio, lo que provoca un desorden en la conducción nerviosa y no permite la adecuada relajación muscular.

La falta de una relajación muscular adecuada genera una irritación muy importante a nivel de los nervios lo que se manifiesta con la sensación característica, dolorosa y de tipo contractura continua en los músculos.

7. Fatiga

La falta de agua para el cumplimiento de procesos vitales, termina por generar un aumento del metabolismo en general, lo que sumado a trastornos electrolíticos, se traduce en sensación de cansancio y agotamiento físico.

Fatiga o Cansancio
Consumir agua potencia la energía física

Usualmente puede presentarse dolor de cabeza, sensación de ver estrellitas y mareos, altamente relacionado con cuadros de deshidratación.

8. Dolor Articular

Los cartílagos que componen las articulaciones, son altamente dependientes del agua para preservar su forma y cumplir su función. La falta de hidratación altera la forma de los cartílagos y puede provocar dolor localizado ante el más mínimo movimiento.

9. Alteración Renal

Es una de las consecuencias más severas y temidas por los médicos y se debe a una mayor concentración de elementos tóxicos  a nivel renal que termina por provocar cálculos renales y lesión renal irreversible que pudiera ameritar hemodiálisis.

¿Cómo Consumir Agua Adecuadamente?

Lo primordial es entender que el no consumir agua, trae severas consecuencias para la salud. Es fundamental incluir dentro de la rutina diaria el consumo de al menos 8 vasos de agua para obtener sus beneficios.

Si su ritmo de vida es muy acelerado, haga pequeños recordatorios, coloque una alarma, pero por favor, ¡no lo olvide! La salud de su cuerpo está en sus manos.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

tomar agua ventajas y desventajas

Ventajas y Desventajas de Tomar Agua

Por Misael Bello

Está comprobado científicamente que sin el vital líquido la vida de las personas no sería posible, por eso, es importante...

contaminación agua

7 Causas de la Contaminación del Agua

Por Ana Delgado

Las causas de la contaminación del agua son diversas y las mismas afectan significativamente la preservación de este recurso natural....

Agua-mineral

Beneficios del Agua Mineral

Por Oriana García Rivas

El agua mineral forma parte de la vida de todos, pero no siempre están claros los beneficios que tiene para...

agua

Beneficios de Cuidar el Agua

Por Samuel García

Aprenderemos los beneficios de cuidar el agua, además, de los aspectos más relevantes sobre el vital líquido. ¡Descúbrelas! ¿Qué es...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .