Para definir qué es el plato del buen comer, comento que es una herramienta visual diseñada por la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Fue diseñado para impulsar a la población en general a llevar una alimentación balanceada y correcta.
Es parte de la Norma Oficial Mexicana 043 para educar y promover la salud en materia alimentaria, misma que define criterios para la orientación nutritiva en México.
Esta norma clasifica a los alimentos en los siguientes tres conjuntos: verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal.
Es un gráfico en forma de plato que representa y resume estos criterios, ofreciendo alternativas acreedoras de respaldo científico, para tener una alimentación correcta encajada en sus posibilidades y requerimientos.
¿Para Qué Sirve el Plato del Buen Comer?
Su función principal es facilitar la identificación de los 3 conjuntos de alimentos mencionados en la sección anterior.
De igual forma, aporta ideas sobre la combinación y variación de la alimentación, así como la escogencia de menús diarios que contengan los 3 grupos citados.
En este orden, es posible conocer la cantidad de energía y nutrientes por medio de la alimentación correcta.
Explicando más claramente qué es el plato del buen comer y para qué sirve, el mismo permite que observes cómo debe ser el plan alimenticio indicado para una buena salud.
Al brindarte ejemplos sobre cada grupo de alimentos, favorece su escogencia. Brinda ideas sobre las cantidades al ilustrar, por ejemplo, un huevo, un vegetal o un vaso de leche.
¿Qué Es El Plato Del Buen Comer?: 3 Grupos Que Lo Conforman
Como mencioné con anterioridad, representa los siguientes tres grupos de alimentos:
1. Verduras y Frutas
Estas son suministro de fibra, minerales y vitaminas que contribuyen al funcionamiento correcto del cuerpo humano, favoreciendo el adecuado crecimiento, estado de salud y desarrollo.
2. Cereales y Tubérculos
Este tipo de alimentos son la base principal de la energía que el organismo emplea para sus actividades diarias, por ejemplo bailar, correr, estudiar, trabajar, entre otras.
Un dato importante es que nos brindan cantidades óptimas de fibra cuando los consumimos enteros.
3. Leguminosas y Alimentos de Origen Animal
Este conjunto es el encargado de proporcionarnos principalmente proteínas, que son indispensables para el crecimiento y desarrollo de los niños, así como para formar y reparar los tejidos.
Al ilustrar algunos ejemplos de alimentos en cada grupo, permite que veamos la variedad que existe en cada uno.
Cada conjunto tiene la misma función, por lo que es importante combinarlos y variarlos, para así recibir la energía y nutrientes de los que requerimos.
¿Cómo se Utiliza el Plato del Buen Comer?
Para comenzar, indica que la alimentación debe ser completa, incorporando al menos un miembro de cada grupo alimenticio en cada desayuno, almuerzo y cena.
Asimismo, la alimentación debe ser equilibrada, lo que significa que los nutrientes deben guardar las proporciones entre sí, cuando son integrados alimentos de los tres grupos alimenticios.
Para cubrir los requerimientos nutricionales de cada persona en concordancia con su actividad física, edad y estatura, el plato del buen comer plantea que la alimentación debe ser suficiente.
También establece la inclusión de diversos alimentos en cada tiempo de comida, que sea variado.
La alimentación debe ser adecuada e higiénica: que los alimentos sean preparados, servidos y consumidos con limpieza, de acuerdo con las costumbres, disponibilidad y gustos en la región.
Consideraciones Finales
Su forma de plato demuestra que ningún alimento es mejor o de mayor importancia que otros, porque todos gozan de la misma importancia al cumplir sus funciones específicas (cada uno).
Cabe destacar que los alimentos no son buenos o malos, pues debe existir un plan alimenticio correcto.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!