Existen una serie de alimentos que aumentan la glicemia en la Diabetes Mellitus y por ello es importante conocer lo que puede comer un diabético.
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que ocurre como consecuencia de una pérdida de producción de la insulina por el páncreas que evita regular la glicemia.
La glicemia es la glucosa que circula en sangre y constituye el principal combustible de todas las células del cuerpo y a través de la insulina las logra alcanzar.
Existe una predisposición genética y otros factores como la obesidad, mala alimentación y sedentarismo que favorecen la aparición de este trastorno y genera severas consecuencias a largo plazo.
¿Qué Puede Comer un Diabético?
Cuando se hace el diagnóstico de diabetes mellitus deben hacerse cambios en el estilo de vida, recibir medicamentos hipoglicemiantes y conocer lo que puede comer un diabético:
1. Frutas
Las personas diabéticas pueden comer cualquier fruta sin embargo se ha demostrado que la banana en avanzado estado de madurez, naranja, uva y mandarina pueden elevar los niveles de glicemia.
Por lo tanto se recomienda tener especial precaución e incluir el consumo regular de frutas en sus vidas cotidianas pues constituye un gran aporte de vitaminas, minerales y energía.
Además provocan saciedad ya que cuando la glucosa se mantiene elevada, hay una mayor ansiedad por comer alimentos dulces y puede ir disminuyendo al comer frutas.
2. Vegetales
La gran mayoría de los vegetales también pueden ser consumidos por las personas diabéticas pues constituyen un importante aporte de vitaminas y minerales.
Existen grandes controversias sobre el contenido de glucosa de algunos vegetales como la zanahoria, apio, ocumo y auyama sin embargo aún no hay suficientes estudios que avalen tal información.
Incluir los vegetales en la dieta cotidiana de los diabéticos les permite obtener importantes nutrientes debido a que la diabetes mellitus provoca pérdida importante de masa muscular.
Además comer los vegetales diariamente permite mejorar el aspecto de la piel y reducir el riesgo de alteraciones oculares características de la enfermedad.
Por otra parte las personas diabéticas sufren de trastornos gastrointestinales serios propios de la enfermedad y secundarios a los medicamentos, que mejoran considerablemente al consumir vegetales.
3. Carnes
Comer carnes rojas no está prohibido sin embargo pueden hacerlo con precaución puesto que el riñón es uno de los órganos que se ve severamente afectado por la enfermedad.
Cuando consumimos carnes rojas al ser metabolizadas pueden provocar grandes cambios en las células del riñón que pudieran terminar de lesionarse y comprometer los procesos de desintoxicación renal.
Por lo tanto se recomienda una valoración nutricional para definir si se puede o no consumir carne y concretar la cantidad ideal según la edad, peso y otros factores individuales.
El pollo, pavo y pescado son otros tipos de carne que pueden comer los diabéticos con total seguridad y además de aportar proteínas, reciben oligoelementos muy empleados por el organismo.
El principal beneficio de las carnes viene dado por el gran aporte de proteínas que permiten reponer la pérdida de masa muscular exagerada y típica de la enfermedad.
4. Edulcorantes en Sustitución del Azúcar Refinada
El uso de edulcorantes ha sido motivo de discusión pues existen científicos a favor de su uso en pacientes diabéticos y con problemas de insulina, mientras que otros se oponen.
Algunos edulcorantes no se asocian a elevar la glucosa y por ende la insulina, por ello se recomienda en pacientes diabéticos pero no todos cumplen con dichos estándares.
Además se plantea que pudieran provocar alteraciones metabólicas a largo plazo y los han asociado con el cáncer; no obstante, no hay estudios científicos que avalen o contradigan dicha hipótesis.
Por lo tanto es importante discutir individualmente con el médico tratante pues pudiera haber muchos otros factores personales que se deben tomar en cuenta para decidir el consumo de edulcorantes.
Lo ideal sería que el paciente diabético se habitúe a ingerir bebidas frías y calientes en su forma natural e ir perdiendo la costumbre y el gusto por el dulce.
5. Fórmulas de Alimentación
Existe una gran variedad de fórmulas de alimentación que han sido utilizadas a nivel clínico para suplir las necesidades nutricionales de algunos pacientes en condiciones especiales de ayuno.
Con el advenimiento de muchos estudios científicos sobre la diabetes mellitus se ha ido extendiendo el uso de dichas fórmulas a estas personas que cursan con necesidades nutricionales especiales.
Sin embargo no todos las personas diabéticas son candidatas a consumir diariamente estas fórmulas pues se deben tomar en cuenta muchos factores nutricionales antes de decidir su indicación.
En el mercado existen muchas opciones creadas para personas diabéticas con variable sabor y requerimiento nutricional que pudiera ser una opción en casos especiales pero son de alto costo.
Generalmente los diabéticos pueden tomar este tipo de bebida como una opción para merienda sin llegar a sustituir las comidas principales.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!