Mantener el cuerpo con energía y combatir la mayoría de las afecciones, tener unos niveles vitamínicos estables y saludables, dan lugar a evitar una enorme cantidad de afecciones. Es por todo esto, que, a fin de mejorar tu salud, que te enseñamos, para qué sirve la vitamina B, y todo lo que necesitas saber de la misma.
Definición de la vitamina B
Al hablar de vitamina B, hacemos referencia no a un solo compuesto, si no pues, a una bastada cantidad de vitaminas pertenecientes a un mismo grupo, pero claramente diferenciadas entre ellas, a quienes se les denomina compuesto vitamina B.
Estas presentan una característica palpable, se trata de su solubilidad en agua (hidrosolubilidad). Y han presentado importantes avances en el estudio de prevención de diversos tipos de Cáncer. En un principio se había creído que se trataba de una única vitamina, pero luego se descubrió su presencia como conjunto.
Estas están relacionadas con el proceso de metabolismo celular, y además cuando se encuentra en exceso, puesto que se necesita muy poco para poder desempeñar su función correctamente. La misma puede ser expulsada por la orina, hasta cierto punto.
¿Para qué sirve la vitamina B?
Son muchas las funciones y tareas que realizan estas vitaminas y nutrientes, (no por nada son consideradas de las más importantes para el cuerpo humano). Imprescindibles en el proceso del crecimiento, pues estas ayudan en la absorción de energía de los alimentos.
Se conoce también que ayudan en la formación de los glóbulos rojos, Lo que, junto a su aporte en la fortificación del sistema inmunológico, dan un excelente tributo al mantenimiento de nuestro organismo.
Se conoce, además, que fortalece el sistema nervioso, conversándolo en buenas condiciones, e igualmente el sistema cardiovascular. Y como lo antes dicho, también colabora en la salud siendo indispensable para mantener una excelente salud mental.
Beneficios
Este grupo de vitaminas B, responden a un gran porcentaje de demanda en el organismo para cada funcionamiento fisiológico. Dado a esta necesidad del complejo B en el cuerpo, su correcta administración brindará los siguientes beneficios.
- Ayuda en la producción de glóbulos rojos en el organismo.
- La vitamina B2 es ideal para la fertilidad femenina, si se quiere quedar en estado.
- Es perfecto para combatir los trastornos emocionales, y tener una buena salud mental.
- Favorece a la memoria, ayuda en la regeneración de los músculos, aporta energía necesaria para el organismo.
- Ayuda a mantener el sistema inmunológico aumentar las defensas.
¿En qué Alimentos se Encuentra?
Los alimentos son una fuente indispensable de estas y es por eso que mantener una dieta balanceada ayudará en la adquisición de las mismas. Esta ingestión deberá ser en medidas equilibradas para no irrumpir en excesos o déficit de vitaminas en el organismos que conlleven a complicaciones posteriormente.
Los pescados son una buena fuente de vitamina B, siendo la sardina, el pez con mayor concentración de este complejo. Las legumbres de igual manera constituyen una buena fuente, como garbanzos, frijoles, lentejas incluidos guisantes. Entre otros.
Una curiosa y gran fuerte de vitamina B se encuentra en la yema del huevo, por ello es muy común ver su recomendación al recetarse el consumo de vitamina B. en el Hígado también encontraremos, no solo vitamina B, si no otra gran cantidad de minerales, proteínas y grasas saludables.
Finalmente, los frutos secos, las semillas, de calabaza y girasol, entre otros. Así como también nueces, almendras, avellanas, maníes o cacahuates.
¿Qué Enfermedades se Producen por Falta de Vitamina B?
Déficit o exceso, cualquiera de estos dos extremos, hablando de niveles de vitamina B en el organismo, conlleva a una inmensa cantidad de síntomas, que a su vez son el aviso de las posibles enfermedades. Estas, son las dolencias que pueden padecerse en ambos casos, de las cuales se debe tener cuidado.
- Úlceras en zonas como el, hígado, y la boca. Aunado a Úlceras pépticas.
- Dermatitis y Alopecia. Además de infecciones por cándidas e hipotonía.
- Alteraciones neurológicas (irritación y depresión).
- Retraso en el crecimiento, glositis.
- Anemia perniciosa.
- Erupción cutánea.
En el caso más extremo se puede generar, por la falta de vitamina B1. Por ejemplo, una enfermedad llamada la enfermedad del beriberi en los adultos, la cual, de no ser detectada, puede ocasionar la muerte.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!