Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Vitamina D: ¿Qué es la Vitamina D y para Qué Sirve?

Cuando una persona consume alimentos que aportan este tipo de vitamina, va almacenando sustancias en el organismo que luego son utilizadas para sintetizar otras.

Joel Gutierrez Por Joel Gutierrez
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy día existen dos posiciones encontradas sobre qué o cómo se obtiene la vitamina D en el cuerpo humano; hay quienes piensan que solo el organismo humano es capaz de sintetizar o producir dicha vitamina.

Mientras que, hay quienes piensan que se puede consumir a través de alimentos tanto de origen vegetal como animal.

Lo cierto es que,  la vitamina D con la ayuda de la luz solar, que es el principal estimulador para la síntesis de la misma.

VeaTambién:

Beneficios del Citrato de Magnesio

Beneficios de Tomar Omega-3

Beneficios del Zinc en la Mujer

Beneficios del Zinc en el Hombre

¿Qué es la Vitamina D?

La vitamina puede entenderse como un nutriente que poseen ciertos alimentos tanto de origen vegetal como animal o como una vitamina liposoluble que tiene como objetivo ayudar a fijar el calcio y el fósforo en los huesos del individuo.

Cuando la vitamina D proviene de alimentos vegetales es denominada vitamina D2 o ergocalciferol, y es la menos indicada, y cuando proviene de alimentos de índole animal se le llama vitamina D3 o colecalciferol. Los expertos recomiendan mayormente la vitamina D3.

La Vitamina D
Los pescados son ricos en vitamina D

Los expertos consideran que la vitamina D3 es mejor que la vitamina D2, ya que disminuye la mortalidad de las personas, ayudan a mantener los niveles de la vitamina D por más tiempo.

¿Para qué Sirve?

La vitamina D tiene varias funciones en el organismo, la más conocida es su capacidad para fortalecer los huesos, pero realmente lo que hace es ayudar a fijar el calcio y el fósforo en ellos, lo cual ayuda a mantener los huesos o generar cayo cuando el hueso se ha fracturado.

Además, ayuda a prevenir la aparición y desarrollo de patologías asociadas a los huesos, tanto en niños como en adultos. Así, como en el optimo estado de la excitabilidad nerviosa del cuerpo y en enfermedades como la diabetes.

Beneficios de la Vitamina D

Hoy día se le atribuyen múltiples beneficios a la vitamina D, no solo el de ayudar a fortalecer los huesos sino también a:

  • Contribuyen a minimizar las enfermedades oncogénicas como el cáncer de mamas.
  • Tienen un efecto cardioprotector, que ayuda a baja la presión arterial y evitar otros problemas cardíacos.
  • Ayuda a controlar la diabetes y regular por ende el azúcar en la sangre.
  • Aumenta la producción de seratonina, incrementando la sensación de felicidad en las personas.
  • Ayuda en la función renal de la persona.
  • Mejora la autoestima de la persona.
  • Controla los niveles de agotamiento y cansancio.
  • Ayuda a quemar mejor las grasas, permitiendo controla el peso.
  • Fortalece el cabello.

¿En qué Alimentos se Encuentra la Vitamina D?

Como se mencionó anteriormente la vitamina D se puede encontrar en alimentos de índole vegetal y animal, y los alimentos que los aportan son:

  • Origen vegetal: Coco, cereales, pasta, soja, hongos, legumbres secas como almendras y nueces.
  • Origen animal: Aceite de pescado, yema de huevo, bacalao, leche, salmón, queso, arenques, sardinas, ostras, yogur, crema de leche, entre otras.

Además, incorporar 10 a 15 minutos de sol en la mañana ayuda a que la piel aproveche y absorba esta vitamina.

¿Cuáles son los Síntomas que Advierten la Deficiencia de la Vitamina D?

Los expertos explican que son los adultos quienes manifiestan de forma clara la deficiencia de vitamina D en su organismo, con dolores en los huesos, oscurecimiento de la piel, obesidad, tristeza, sudor en la cabeza, problemas intestinales o dolor de estómago.

Sin embargo, en los niños es más difícil de detectar a menos que manifiesten dificultad en ganar estatura, raquitismo, aparición tardía de los dientes, como principales síntomas.

¿Qué Enfermedades se Producen por la Falta de
Vitamina D?

Los niveles bajos de vitamina D dan origen principalmente a problemas con los huesos. Sin embargo, este ultimo no es el único problema de salud que puede aparecer, entre los más resaltante se encuentran los siguientes:

  • Problemas renales.
  • Inconvenientes cardíacos.
  • Problemas de tiroides – hipoparatiroidismo.
  • Inconvenientes gastointestinales.
  • Raquitismo infantil.
  • Retardo en la salida de los dientes de leche en los infantes.
  • Disminución en el crecimiento de la persona.
  • Enfermedad celíaca.
  • Problemas inmunológicos.
  • Enfermedades oncológicas – cáncer de mama, próstata, colón entre otras.
  • Fibromialgia.
  • Diabetes.
  • Depresión.
  • Trastornos musculares.

Dosificación Apropiada

La vitamina D puede generar problemas bien sea por escases o excesos, por lo cual los expertos recomiendan la siguiente dosis para ser ingerida diariamente, además de tomar sol en horas de la mañana antes de las 10 am:

  • La dosis recomendada para personas entre 14 y 50 años es de 50 microgramos por día.
  • Para personas entre 51 y 70 años lo recomendable son 70 microgramos por día.
  • Para mayores de 71 años lo más aconsejable son 15 microgramos diarios.

Es importante destacar que la vitamina D debe ser ingerida en ayunas, desayunando posteriormente alimentos ricos en grasas que ayudan a maximizar los beneficios de esta vitamina.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

citrato de magnesio

Beneficios del Citrato de Magnesio

Por Samuel García

Los beneficios del citrato de magnesio aportan ventajas y propiedades sobre el metabolismo y su funcionamiento. Por ende, abordaremos los...

omega 3

Beneficios de Tomar Omega-3

Por Samuel García

El aporte de fósforo a nuestro organismo y un efecto cardioprotector son algunos de los notables beneficios de tomar omega-3...

zin en la mujer

Beneficios del Zinc en la Mujer

Por Gabriela Santelíz

Localizado de forma natural en varios alimentos, los beneficios del zinc en la mujer van desde evitar la caída del...

zin beneficios

Beneficios del Zinc en el Hombre

Por Gabriela Santelíz

Entre los beneficios del zinc en el hombre, destaca el hecho de ser un oligoelemento importante requerido para conservar una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .