Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Vitamina K: ¿Qué es la vitamina K y para qué sirve?

Necesarias para el bienestar de nuestro cuerpo, y nuestras mejores aliadas en la prevención de enfermedades. Las vitaminas, son compuestos heterogéneos, que, bajo el correcto consumo de las mismas, ayudan al buen funcionamiento del organismo, y su sano mantenimiento.

Joel Gutierrez Por Joel Gutierrez
Share on FacebookShare on Twitter

La vitamina K juega un papel importante para nosotros, y es debido a lo poco que se habla de la misma, pese a su importancia significativa, que nos damos la tarea de enseñarte para qué se sirve la vitamina K, todo lo que debas aprender de la misma.

Para asegurar nuestra salud, es necesario mantener un buen control sobre la cantidad de vitaminas que están presente en nuestro cuerpo, a través de chequeos periódicos y de rutina. En ocasiones, la falta de vitamina responde a muchas de las dolencias que nos aquejan diariamente, y no somos consciente de ello.

Definición Vitamina K.

Es una vitamina soluble en grasa (liposoluble), cuya función más reconocida es la de ayudar en la coagulación de la sangre.

VeaTambién:

Beneficios del Citrato de Magnesio

Beneficios de Tomar Omega-3

Beneficios del Zinc en la Mujer

Beneficios del Zinc en el Hombre

La existencia de la vitamina K, trae consigo una mayor facilidad en la asimilación e las grasas, pertenecientes a nuestros alimentos, evitando así la formación de trastornos alimenticios que deriven en enfermedades graves.

Así, preservar un buen volumen de Vitamina K en sangre constituye un factor de protección contra, el cáncer hepático, la leucemia, el cáncer de pulmón, de colon, oral, de mama y vesical. El nombre “Vitamina K” de la palabra danesa para coagulación (Koagulation).

La Vitamina K
Incorpora la vitamina K en tu alimentacion

¿Para qué Sirve la Vitamina K?

La gran diversidad de funciones de esta, viene debido a su papel en la síntesis de las proteínas Gia (contenedores de residuos de ácido gamma-carboxiglutámico). Estas proteínas, catorce descubiertas hasta ahora, ayudan en sus principales funciones a la Vitamina K, que serían.

La coagulación de la sangre, incluye la protrombina (factor II), factores VII, IX, proteína C, proteína y proteína Z). Todas interviniendo en el proceso de reacción química que da lugar la coagulación, para la formación de una proteína fibrosa, llamada fibrina, que hace tapón cunado se tiene una herida para prevenir la pérdida de sangre.

Además, de intervenir en el metabolismo óseo, osteocalcina, también llamada proteína Gia ósea (BGP). Y proteína Gia de la matriz. Ayudan en la recuperación del hueso y preservación del mismo.

En caso de tener una lesión, la vitamina K, de la mano con estas proteínas ayudan a la unión del hueso fracturado y su recuperación en un periodo de tiempo corto, así como también prevenir que los mismos se rompan con facilidad.

Beneficios

Al ser una sustancia que comanda varios procesos, tiene grandes virtudes en el cuerpo humano, como lo son:

  • Buenos niveles de vitamina K, disminuyen en un 62& el riesgo de sufrir hipertensión.
  • Consumir alimentos con abundante vitamina K, reduje en 30% las probabilidades de padecer cataratas.
  • Evita el sufrir de hemorragias espontaneas y excesivas.
  • Es imprescindible para el sistema óseo, ayudando a prevenir la aparición de osteoporosis.
  • Contribuye a mantener una buena figura y adelgazamiento, prevenir la diabetes, y en el caso de los hombres, preservar la fertilidad.
  • Investigaciones actuales señalan, que la vitamina K, ayuda a inhibir el desarrollo del cáncer de hígado.

¿En qué Alimentos se Encuentra la Vitamina K?

Ahora que sabemos todo sobre los beneficios que contiene la vitamina K. Cabe preguntarnos ¿Dónde podemos encontrar tan importante complemento para nuestro organismo? A continuación, presentamos los alimentos en donde podemos encontrar esta preciada vitamina.

  • Hortalizas de hojas verdes, tales como, lechuga, col, espinaca, acelga, hoja de mostaza, perejil entre otros.
  • Entre las verduras podemos nombrar, Coles de Bruselas, brócoli, coliflor y el repollo.
  • Estas en menor medida, pero aun así destacables. El pescado, hígado, carne de res, cereales, huevos.

Además, cabe señalar, que el cuerpo humano es capaz de sintetizar sus propias reservas de la misma, a través de los ácidos gástricos del sistema digestivo, empleando esto, para ayudar en el proceso de descomposición de los alimentos.

¿Qué Enfermedades se Producen por Falta de Vitamina K?

El entrar en déficit de esta vitamina no es una circunstancia del todo común, pese a esto, no imposible. La mayoría de los alimentos que consumidos presentan una buena cantidad de, aunado a esto, la flora bacteria se encarga de sintetizar su propia dosis vitaminica para el cuerpo humano, y ayudar así en el proceso de digestión.

Sin embargo, si pese a todo esto el individuo entra en déficit de vitamina K, lo que también incurre en una falta grave de proteínas, se verá expuesto a una gran cantidad de enfermedades, y deben ser atendidas con seriedad.

Entre las numerosas enfermedades que pueden producirse tenemos:

  • Síndrome de mala absorción. Obstrucción biliar, celiaca, insuficiencia pancreática.
  • Perdida de depósitos. Por enfermedad hepatocelular.
  • Enfermedad, o daño hepático grave.
  • Mala absorción de grasas de los alimentos.
  • Trastornos en el desarrollo de los huesos, más común en niños.
  • Anemia
  • Osteoporosis, osteopenia.
  • Hemorragias constantes.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

citrato de magnesio

Beneficios del Citrato de Magnesio

Por Samuel García

Los beneficios del citrato de magnesio aportan ventajas y propiedades sobre el metabolismo y su funcionamiento. Por ende, abordaremos los...

omega 3

Beneficios de Tomar Omega-3

Por Samuel García

El aporte de fósforo a nuestro organismo y un efecto cardioprotector son algunos de los notables beneficios de tomar omega-3...

zin en la mujer

Beneficios del Zinc en la Mujer

Por Gabriela Santelíz

Localizado de forma natural en varios alimentos, los beneficios del zinc en la mujer van desde evitar la caída del...

zin beneficios

Beneficios del Zinc en el Hombre

Por Gabriela Santelíz

Entre los beneficios del zinc en el hombre, destaca el hecho de ser un oligoelemento importante requerido para conservar una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .