Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

El Limón y su Uso en la Cocina: «Zumo de Limón»

El limón es una verdura que casi nunca falta en ninguna cocina. Su zumo se puede aprovechar para un gran número de usos, por su alto contenido en vitamina C y otros nutrientes necesarios para la salud.

Ana Delgado Por Ana Delgado
Share on FacebookShare on Twitter

El zumo de limón se obtiene de los endocarpios del limón y normalmente representa un 30% de la fruta. Se puede exprimir en casa con un exprimidor eléctrico o manual o a mano. Incluso existen zumos ya envasados, aunque suelen tener conservantes.

El zumo de limón contiene una concentración del 5% al 6% de ácido cítrico, lo que le da su característico sabor ácido. Esto le permite tener varios usos en la cocina para preparar platos tanto dulces como salados. Además contiene un 65% de vitamina C.

Usos Medicinales y en la Cocina

El zumo de limón es muy apreciado en la cocina como ingrediente de muchas preparaciones dulces o saladas. Uno de los usos más comunes es en la preparación de marinadas para carnes y para aderezar ensaladas, ya que los ácidos hacen las carnes más tiernas y es un buen sustituto del vinagre.

VeaTambién:

Beneficios del Agua con Limón

Cómo hacer Agua de Limón

Limón: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

¿Por qué es Importante Comer los Alimentos a la Hora?

Se suele combinar muy bien con el pescado y los mariscos, siendo la base del famoso ceviche, un plato a base de pescados y mariscos cuya cocción se logra con el ácido del limón.

En repostería, se suele utilizar para equilibrar el dulzor de algunos pasteles y para ayudar a que el merengue levante muy bien. También le da un sabor y un aroma inconfundibles a los bizcochos y panes.

Jugo de Limón
El zumo de limón es rico en vitamina C

Otro de sus usos más comunes es como base de limonadas. Se mezcla con agua y azúcar y se obtiene una bebida refrescante. Además puede ser la base de algunos cócteles como la Margarita y el Mojito.

El zumo de limón también ayuda a evitar que algunas frutas se oxiden, es decir, se pongan negras. Es el caso de la manzana, la banana y el aguacate. Por ello es recomendable rociarles unas gotas de zumo de limón una vez que estén cortados.

Por su alto contenido en vitamina C, el zumo de limón es un perfecto remedio natural contra la gripe. Si se combina con miel puede aliviar la tos y afecciones de la garganta. Además es un buen remedio contra el escorbuto.

Al tener una acidez más suave que la del vinagre es recomendado como una sustitución de este para personas que padecen gastritis, esofagitis, dispepsias o acidez estomacal. No obstante, está contraindicado si se padece una gastritis muy aguda.

Entre los usos cotidianos está el de emplearlo para lavar las vajillas. El zumo de limón tiene la cualidad de cortar la grasa y eliminar los malos olores. Además funciona como blanqueador y desmanchador de la ropa.

Hay un experimento muy conocido que consiste en usarlo como tinta invisible, escribiendo un mensaje en un papel con un palillo o hisopo embebido en zumo de limón. Luego se coloca una luz sobre el papel y se puede ver el mensaje.

Formas de Hacer Zumo de Limón

Las formas más comunes de hacer zumo de limón son con un exprimidor eléctrico, de presión o simplemente con las manos. Puedes intentar la que tengas más disponible en casa.

a. Con Exprimidor Eléctrico

  1. Coloca la pieza de exprimir sobre la base.
  2. Enciende el exprimidor y presiona medio limón sobre este.
  3. Deja caer el jugo sobre la jarra del exprimidor.

b. Con Exprimidor Manual

  1. Corta el limón en dos mitades.
  2. Coloca una mitad con el corte hacia la base del exprimidor.
  3. Cierra el exprimidor y presiona con fuerza hasta que salga el zumo.
  4. Deja caer el zumo en un recipiente.

c. Manualmente 

  1. Corta el limón en dos mitades.
  2. Toma una mitad con el dedo índice y los dedos pulgar y medio.
  3. Presiona el medio limón hasta que salga el zumo.

Para esta opción es recomendable que elijas limones que estén blandos.

Secretos para Obtener un Buen Zumo de Limón

Para lograr un buen zumo de limón debes tomar en cuenta la calidad del limón que elijas.

  1. Elige limones frescos y que no estén duros, para asegurarte de tendrás más zumo.
  2. Una vez que cortes el limón debes utilizarlo inmediatamente para evitar que se ponga amargo.
  3. Cuando el zumo este exprimido debes usarlo al momento para que no pierda sus propiedades o se vuelva amargo.
  4. Para sacar el máximo de jugo, rueda el limón sobre una mesa frotándolo con la palma de tu mano.
  5. El zumo de limón se puede congelar perfectamente. De hecho, este paso alarga su tiempo de duración.

El zumo de limón es un producto indispensable tanto para la cocina como para el resto del hogar. El limón es una fruta muy accesible que no debe faltar en ningún hogar para cualquier imprevisto.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

agua de limón

Beneficios del Agua con Limón

Por Oriana García Rivas

El agua con limón es una bebida muy fácil de preparar que posee una innumerable cantidad de beneficios para la...

Cómo hacer Agua de Limón

Cómo hacer Agua de Limón

Por Oriana García Rivas

El agua de limón es una preparación para todos los gustos, pues tiene fines fisiológicos y estéticos, además de ser...

Limón: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

Limón: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

Por Ana Delgado

El limón es originario de Asia, específicamente el sureste de la India, norte de Birmania y China y era desconocido...

¿Por qué es Importante Comer los Alimentos a la Hora?

¿Por qué es Importante Comer los Alimentos a la Hora?

Por Mente Plus

Se hace muy común que hoy en día un alto porcentaje de la población mantenga un desorden en relación a...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .