Para muchas personas es tan importante una buena taza de café, que sienten que si no toman al menos una al día no están preparados o con las mismas fuerzas para hacer sus quehaceres diarios.
Desde hace mucho tiempo se han hecho numerosos análisis estudios sobre los beneficios o los daños que puede ocasionar el café en las personas y aun no se define a ciencia cierta la pregunta con la que iniciamos este post: ¿es bueno o malo pasa la salud?
Muchos médicos explican que, como muchos alimentos ingeridos por las personas, si se consume moderadamente no debería ocasionar ningún tipo de daos al organismo, el problema nace cuando se consume en exceso no se tiene control alguno de cuantas tazas se han tomado en un mismo día.
Para tener un poco más claro el panorama, vamos a mencionar algunos aspectos beneficiosos de una taza de café.
Beneficios del Café
a. Te mantiene Alerta y Dinámico
El consumo de café aumenta la actividad cerebral por medio de los neurotransmisores, por lo tanto las personas se mantienen dinámicas y activas por largas horas del día.
No obstante, influye en nuestro estado de ánimo, haciendo que permanezcamos sanamente alegres y dejando los problemas a un lado para darle paso a un día prometedor y entusiasta.
b. Estimula el Sistema Nervioso Central
La cafeína disminuye el efecto que causa el transmisor nervioso que hace que nos mantengamos en un estado de calma serenidad.
De modo que, pasemos al estado de activismo, entusiasmo y fuerza por varias horas del día.
c. Contribuye con Antioxidantes Naturales
Consumir cafeína moderadamente nos va a aportar antioxidantes como lo son los ácidos cloro génicos y cafeicos los cuales tienen el gran potencial de disminuir el riesgo de oxidación celular en el cuerpo humano.
d. Digestivo
Luego de las comidas es recomendable tomar una buena taza de café, la misma hará más fácil la digestión gracias a su estimulación de la secreción gástrica.
Dependiendo de Quién lo Toma…
Tal como lo explicamos anteriormente, no ha muestras de que si se consume moderadamente, el café signifique un peligro para el organismo.
Sin embargo, debemos tomar en cuenta que, dependiendo del tipo de persona si podría tener efectos negativos a continuación mencionaremos algunos casos.
a. Si Estas a Dieta
No incluyas el café si estás pasando por un proceso dietético, debido a que sus efectos pueden hacer que no se absorban los nutrientes que necesita tu cuerpo para estar óptimo.
b. ¡Pendiente con su Efecto Diurético!
El café tiene un efecto diurético, que aunque no representa mayor peligro si se consume en exceso podría causar la perdida descomunal de los minerales del cuerpo a través de la orina.
El gran peligro en estos casos es que la persona puede llegar a ser afectada por deshidratación, así que hay que estar muy pendientes con este caso.
c. Mezclar Café con Fármacos
Este es otro punto importante que no podemos dejar pasar por alto, el hecho de tomar café y al mismo tiempo tomarse una pastilla, por ejemplo, traería consigo un grave problema de absorción, por ende la medicina no realizaría el trabajo que esperamos.
d. ¿Tienes Alguna Enfermedad Cardiovascular?
Si es así, no deberías percibir ni una gota de cafeína, debido a que esta aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
e. Dificultades para Dormir
Este es otro de los casos más comunes planteados por pacientes a médicos nutricionistas, aquellos que se les dificulta dormir con facilidad no se les recomienda ni por equivocación pasar por el lado de una taza de café y la razón es muy sencilla.
¿Entonces?
Según lo que hemos analizado y estudiado en este post, el ingerir un par de tazas de café diariamente no supone un peligro para nuestro organismo, al contrario tiene beneficios que nos ayudan a realizar nuestras actividades diarias y a mantenernos más dinámicos en nuestra cotidianidad.
Además, no hay un estudio en específico que explique a ciencia cierta si la cafeína tiene efectos negativos y/o perjudiciales para la salud.
Lo que sí sabemos es que el efecto del café va a depender de quien lo consuma, además de la cantidad de tazas que tomemos diariamente, como dicen por ahí todo en exceso es malo el café no se escapa de eso.
En tal sentido, disfrutar de una buena taza de café no debería representar ningún tipo de amenaza, al contrario es un estimulante relativamente sano que nos ayuda a estar preparados para afrontar los distintos retos de la vida.
Así que ¿Qué esperas para ingerir café moderadamente? Vamos que la vida te espera, recuerda cuidar tu salud y ante cualquier duda consultar a tu médico.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!