Al hablar de un embarazo, existen algunos signos y síntomas que tienden a coincidir. Todos ellos varían, unos aparecen antes del embarazo, algunos después de un cierto tiempo y otros, simplemente no aparecen. Todo depende del organismo de la mujer y como reaccione ante el hecho de estar embarazada.
Síntomas del Embarazo
Al estar embarazada, la mujer experimentará un sinfín de emociones. De esta manera, se ha demostrado que así como hay síntomas que se presentan en todos los embarazos, hay otros síntomas que no. Sin embargo, no se le puede restar importancia a ninguno de ellos.
Existen síntomas que de alguna u otra manera, son los responsables de despertar la sospecha de un embarazo, y a los que hay que prestarle gran atención si lo que se busca es saber lo más pronto posible si se está o no embarazada.
a. Ausencia o Retraso de la Menstruación
Este es conocido como el síntoma de mayor trascendencia en el embarazo, ya que, es un síntoma que jamás faltará. Como conocemos, cuando el óvulo es fecundado conlleva, además de la producción del endometrio, a la detención del sangrado.
En algunos casos, suele aparecer un pequeño sangrado durante un corto tiempo, conocido como sangrado de implantación. Suele confundirse con la menstruación, sin embargo, si el ciclo menstrual en la mujer es muy regular, será suficiente un simple retraso para sospechar el embarazo.
b. Náuseas, Mareos y Vómitos
¿Cuántas veces no hemos escuchado éstos síntomas de embarazo en nuestra vida cotidiana?
Y es que son tres síntomas tan comunes en un embarazo como el anterior, sin embargo, una diferencia entre ellos es que estos tres, dependiendo de los cambios hormonales de la mujer, pueden o no aparecer durante el embarazo.
En caso de que aparezcan, se harán sentir durante los primeros tres meses, o en algunos casos durante todo el embarazo. Se caracterizan por ganas constantes de volver el estómago, gran exceso de salivación, malestares estomacales, entre otros.
En ciertos casos, se ven seguidos de fuertes mareos, que además, pueden ser causados por una baja de presión arterial o, en el mayor de los casos, se convierten en constantes desmayos.
c. Molestia o Dolor en los Pechos
Los senos también están expuestos a ciertos cambios durante un embarazo, ya que son los encargados de alimentar al bebé, y, junto a la mujer, se preparan para un nuevo estilo de vida.
La progesterona y los estrógenos son las hormonas responsables de este cambio en los pechos. La primera por relacionarse con el aumento de tamaño, y la segunda con el desarrollo del conducto por donde fluye naturalmente la leche con la que se va a amamantar al bebé.
Sin embargo, el tamaño no es lo único que cambiará. También se presentará una gran sensibilidad en los pechos, acompañada de irritabilidad y una sensación de dolor al tener contacto con los pezones.
d. Rechazo a Ciertos Olores o Sabores
Los típicos ascos de una mujer embarazada aparecen usualmente durante el primer trimestre. Sabemos que el rápido aumento de estrógenos influye en el aumento de pechos, pero, en este caso, también se ven involucrados, ya que ocasiona un olfato mas protuberante y delicado.
De igual manera pasa con el gusto. Por más extraño que parezca, durante un embarazo los sabores u olores favoritos de la mujer pueden pasar a ser asquerosos para ella, le molesten o hasta le produzcan vómitos constantemente.
e. Agotamiento y Somnolencia
Como se dijo anteriormente, el organismo de la mujer se prepara para traer una nueva vida al mundo, por lo tanto, su pulso y la cantidad de sangre que transcurre por sus venas también tienden a aumentar cuantiosamente.
Por tal razón, la mujer necesitará más horas de descanso durante el día, aunque, por la cantidad de energía que gastará en esta etapa de su vida, también puedan convertirse en constantes malestares y debilidad.
Otro efecto secundario del aumento de líquidos que circulan por el cuerpo de la mamá, son las ganas de orinar constantes. Este síntoma es también muy frecuente durante el período de embarazo.
Si bien, todos éstos síntomas se caracterizan por ser esenciales a la hora de saber si se está embarazada. De igual forma, es necesario resaltar los síntomas que no son tan comunes o no muy nombrados cuando se habla de un embarazo.
Como es el caso del acné, que debido a la alteración de hormonas ocasiona un brote similar al de una joven de 13 o 15 años. No obstante, este brote puede aparecer en varias partes del cuerpo, además del rostro, en la espalda o pecho.
Por otra parte, está el picor en manos y pies, o científicamente llamado colestasis de embarazo, que surge en la mujer frecuentemente en las noches del séptimo u octavo mes de embarazo.
La hinchazón nasal también suele ser un síntoma no muy frecuente en el embarazo. Sin embargo, en el cuerpo de la mujer embarazada, no sólo aumentan de tamaño sus pechos, sino también su nariz o su rostro en general, debido a la retención de líquidos durante la gestación.
Entre otros que podemos mencionar, están los calambres al dormir, las hemorragias nasales y los quistes en las encías. Si analizamos todos estos síntomas, tienen una similitud más, y es que suelen aparecer durante el último trimestre del período de embarazo.
Test de Embarazo
Hoy en día existen cientos de test para saber si hay o no un embarazo. Sin embargo, es importante saber que todas ellas darán un resultado confiable o seguro después del primer día de la ausencia de la menstruación.
La ciencia ha avanzado considerablemente. En la actualidad contamos con las pruebas o test encontradas en cualquier farmacia, conocidas por mostrar el resultado en color azul o rosa al contactar con la hormona que se encuentra en la orina, llamada gonadotropina coriónica humana.
Otro método confiable es el análisis de sangre, en el que se puede medir la concentración de la hormona anteriormente nombrada en el organismo materno. Además, al repetir este análisis una o dos veces, nos permite corroborar si el embarazo se va desarrollando sanamente.
Finalmente, recuerda siempre que tu cuerpo no será cuidado por nadie más que tú misma. Aunque haya cambios a todo nivel y reacciones diferentes en él, protégelo y aprécialo… Porque cuidarte es sinónimo de amarte.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!