Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Alergias en la Piel

El sistema inmunológico de cada persona es distinto al momento de reaccionar frente a agentes externos, es por ello que existen quienes no pueden consumir cítricos pues presentan alergias en la piel de inmediato y otras a quienes una picada de una abeja les puede causar la muerte.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Bienvenidos, hoy hablaremos de las alergías en la piel.

Las Alergias en la piel son una reacción de hipersensibilidad que provoca una respuesta inflamatoria local o en casos severos puede hacerse sistémica.

Ocurre como consecuencia del contacto de nuestra piel con algún elemento externo a nuestro organismo que exagera la respuesta inmune. Las alergias en la piel son un motivo de consulta muy frecuente.

VeaTambién:

Beneficios de la Sábila en la Cara

Beneficios del Aceite de Romero

Beneficios del Aceite de Oliva en la Piel

¿Qué es Bueno para las Quemaduras?

Por ellos es importante realizar un interrogatorio exhaustivo en el que se indague sobre el consumo de alimentos con alto potencial alérgeno o el contacto de alguna sustancia responsable de tal reacción.

Sintomas de las Alergías en la Piel

Existen objetos, sustancias, plantas, animales y un sinfín de elementos presentes en el ambiente que al ponerse en contacto con la piel de algunas personas, desencadenan una respuesta inmunológica que se traduce con ciertos síntomas característicos:

  1. Enrojecimiento.
  2. Calor.
  3. Ardor.
  4. Picazón.
  5. Descamación.
  6. Oscurecimiento de la piel.

Cuando la respuesta inmunológica se descontrola, y es exagerada, esos fenómenos que iniciaron en la piel, son capaces de desencadenar otros eventos como dificultad para respirar, tos, aumento de lagrimeo y goteo nasal que puede comprometer la vida del afectado.

A continuación mencionaremos 7 causas de alergias en la piel:

1. Cosméticos

Los cosméticos son una causa común de alergia en la piel, especialmente en las mujeres, y eso se debe a la gran variedad de sustancias químicas que se emplean para su fabricación.

Se recomienda que los cosméticos empleados rutinariamente con fines estéticos, tengan las recomendaciones mínimas por dermatólogos, pues se han visto productos de imitación de marcas comerciales que producen reacciones inmunológicas.

Dentro de los cosméticos se incluyen también las cremas hidratantes, rejuvenecedoras, champú, acondicionador, perfumes y fragancias, siendo éstos últimos uno de los principales asociados a producir alergias en la piel.

Se recomienda además que sean retirados del cuerpo al finalizar la jornada diaria, pues justamente la falta de higiene sumado al sudor propio del organismo, es lo que genera el cuadro de alergia característico.

2. Telas y Tejidos

El contacto de muchas telas y tejidos es una causa común también de reacción alérgica en nuestra piel, que pueden deberse al origen de muchas lanas que causan irritación en mayor o menor medida.

Sin embargo existen muchos textiles que son fabricados a base una sustancia química llamada Formaldehído que le da resistencia a la prenda de vestir pero que también ha demostrado producir alergias intensas en las personas.

Los médicos recomiendan evitar prendas de vestir como licras, que son resistentes al agua y las distintas temperaturas, en personas que tienen tendencia a padecer de alergias cutáneas.

3. Productos para el Cabello

Actualmente existen cientos de productos para el cabello que se utilizan con diversas finalidades.

Estos generalmente están fabricados a base de amoníaco y Formaldehído, que ya son bastantes conocidos por tener cierto grado de toxicidad y estimular la respuesta inmunológica.

Es recomendable determinar si existe o no alergia a estos productos antes de ser aplicados, y en caso de tratarse de un profesional dedicado al área de estilismo.

Se deben tomar medidas preventivas como el uso de guantes y tapabocas para reducir el contacto pulmonar y tópico.

4. Bisutería

En las mujeres el uso de distintas prendas de bisutería, ha causado múltiples reacciones inflamatorias, y puede deberse a aquellas que se fabrican a base de níquel y que para su conservación emplean otros elementos químicos.

Muchas mujeres prefieren utilizar bisutería fabricada a base de oro y plata para reducir el riesgo de padecer de reacciones alérgicas en su piel.

Generalmente ocurre en los pabellones auriculares en donde se presenta picazón, ardor, costras y a veces un líquido transparente

En ciertos casos por el mismo contacto con las manos puede ocurrir que se sobre infecte con bacterias y amerita tratamiento a base de antibiótico tópico.

piel
Las alergías en la piel suelen ser comunes, pero igual se recomienda tener especial cuidado con ellas.

5. Productos de Limpieza

Existen muchos elementos químicos que se emplean rutinariamente en la limpieza del hogar como lo son el cloro, desinfectante y los jabones que son altamente corrosivos y que pueden desencadenar un proceso inflamatorio de grado variable.

El contacto prolongado y continuo a estos químicos inicialmente produce una inflamación, que puede verse con la piel de aspecto muy brillante

También por el contrario como lesiones descamativas pero que se asocia a ardor y picazón de distinta severidad.

Se recomienda evitar el contacto con estas sustancias químicas o de ser necesario, deberán emplearse guantes de protección, y luego de culminado el momento de exposición al químico, aplicar agua y jabón neutro, secar muy bien y utilizar una crema hidratante.

7. Látex

El Látex es un material utilizado para la fabricación de guantes quirúrgicos, desechables, condones y un sinfín de prendas de vestir, pero que en algunas personas provocan lesiones en la piel por contacto.

Se han ido fabricando otros compuestos alternos al látex para evitar el contacto en personas susceptibles.

8. Picaduras de Insectos

La picadura de insectos es muy común aun en nuestra actualidad, y es muy variable entre una zona geográfica y otra, así como también lo es entre un individuo y otro. 

Una picadura de insecto puede provocar un área enrojecida, con picazón y ardor, hasta extenderse de forma importante en la piel, y con el paso de los días puede sobre infectarse y provocar un daño más severo que puede dar origen a celulitis si no son tratadas a tiempo. 

Alérgicos de Piel ¿Existen?

La reacción en la piel a distintos tipos de contacto tiene mucho que ver con el objeto o sustancia en cuestión y con la reacción individual.

Ciertas personas como aquellas que padecen de enfermedadesinmunológicas, son un poco más susceptibles que la mayoría.

Las personas asmáticas y otras que consumen algunos medicamentos que actúan sobre su sistema inmune, tienen mayor predisposición a sufrir de alergias en la piel.

Pero la causa sigue siendo la misma, un sistema inmunológico más sensible a cualquier agente externo a nuestro cuerpo.

TE PUEDE GUSTAR

Beneficios-de-la-sabila

Beneficios de la Sábila en la Cara

Por Oriana García Rivas

Aprovechar los beneficios de la sábila en la cara puede significar un antes y un después en cualquier rutina de...

aceite de romero beneficios

Beneficios del Aceite de Romero

Por Gabriela Santelíz

Esta planta aromática es muy conocida por sus amplias propiedades medicinales y terapéuticas, y los beneficios del aceite de romero...

propiedades aceite de oliva

Beneficios del Aceite de Oliva en la Piel

Por Vanessa Ruiz Juárez

El aceite de oliva es extraído de la grasa de las aceitunas que además de ser un excelente ingrediente en...

Bueno para las Quemaduras

¿Qué es Bueno para las Quemaduras?

Por Samuel García

Las lesiones en piel son múltiples y ocupan los motivos de consulta y a veces nos formulamos la interrogante ¿qué...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .