Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cómo se Cura el Vértigo?

Aprende cómo se cura el vértigo. Con una dieta baja en sal y líquidos, tratamiento farmacológico, eliminando el tabaco y el alcohol y reduciendo el estrés, es posible acabar con el

Vanessa Ruiz Juárez Por Vanessa Ruiz Juárez
Share on FacebookShare on Twitter

El vértigo es una sensación de que todo alrededor de una persona, se está moviendo sin control; aunque es una alteración neurológica es importante conocer cómo se cura el vértigo.

El equilibrio de nuestro cuerpo está regulado por el sistema vestibular que se encuentra ubicado en el oído y es muy susceptible a padecer de ciertos trastornos responsables del vértigo.

Este molesto síntoma, causa serias limitaciones en la calidad de vida de las personas, pues en casos severos, las crisis son tan intensas que es imposible mantenerse de pie.

El estrés, la ansiedad, la falta de sueño y la alimentación no balanceada, son factores que podrían desencadenar una crisis de vértigo en aquellas personas susceptibles.

VeaTambién:

Consecuencias de la Tiroides

Que Estudia la Oncología

Qué es Astigmatismo

Qué Enfermedades Causa el Tabaco

¿Cómo se Cura el Vértigo?

Aunque es imprescindible una valoración especializada para hacer el diagnóstico y poder iniciar tratamiento, existen algunas acciones sobre cómo se cura el vértigo que puedes tomar.

1. Mantener una Dieta Baja en Sal

La enfermedad de Menetrier causa vértigo y una de las opciones terapéuticas, consiste en mantener una dieta baja en sal y líquidos para evitar que se inflame el oído interno.

Este pequeño pero vital órgano de nuestro cuerpo, es muy susceptible ante los cambios de presión generados por el consumo de sal y líquido en exceso.

2. Tratamiento Farmacológico

El médico neurólogo en conjunto con el especialista en Otorrinolaringología, es el encargado de decidir cuando un paciente que manifiesta vértigo, amerita iniciar tratamiento farmacológico.

Dentro de los medicamentos que pueden curar el vértigo, están los diuréticos que permiten eliminar por orina el exceso de líquido; además de la Betahistina que mejora la circulación sanguínea.

Ambos medicamentos deben ser administrados bajo estricta indicación y vigilancia médica para además decidir si se requiere algún ajuste de dosis o si se presenta algún efecto adverso.

 

Curar el vértigo es posible

3. Eliminar el Tabaco y Alcohol

El tabaco y el alcohol son vicios adoptados por muchas personas y han demostrado favorecer la inflamación y congestión nasal y del oído, capaz de provocar vértigo; además de cáncer.

Por otra parte, el alcohol es un elemento químico que puede desencadenar alteraciones en la circulación sanguínea y de esa manera aumentar la sensación vertiginosa.

Es fundamental que todas las personas eviten estos vicios, pero en caso de tratarse de alguien con diagnóstico de vértigo, es necesario eliminar el consumo de alcohol y cigarrillo definitivamente.

4. Cambios de Postura

En la realización de las actividades diarias en nuestra vida, es común que adoptemos posturas que causan tensión sobre los músculos, ligamentos y tendones del cuello.

De manera que aquellas personas que padecen de vértigo diagnosticado previamente, deben acostumbrarse a mantener una postura lo más adecuada posible al momento de mantenerse sentados.

Por otra parte los cambios de postura como levantarse o acostarse, debería hacerse de forma lenta evitando los movimientos bruscos.

Esto se debe a que los cambios posturales acelerados e intensos, son un estímulo para que se inicie una crisis de vértigo, especialmente en los días de síntomas más críticos.

5. Reducir el Estrés

El ritmo de vida actual, predispone a la aparición de vértigo pues la falta de sueño, tranquilidad personal, presión laboral y económica principalmente, producen serios desequilibrios nerviosos.

Por esa razón dentro del tratamiento del vértigo, se incluyen una serie de recomendaciones que son netamente individuales pero que han demostrado reducir los síntomas del mismo.

Mantener una rutina de sueño mayor a 6 horas, así como llevar una buena alimentación y practicar actividad física con frecuencia, son actos sencillos pero determinantes para tratar el vértigo.

Mientras más pronto se realiza el diagnóstico, mayor es la probabilidad de que la persona afectada mantenga conductas en su vida que le permitan tener unos niveles bajos de estrés.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

sufir de tiroides

Consecuencias de la Tiroides

Por Samuel García

Las consecuencias de la tiroides en estado de hiperfunción o hipofunción, puede ocasionar problemas en la salud. Los cuales abordaremos...

oncología

Que Estudia la Oncología

Por Vanessa Ruiz Juárez

La Oncología es una rama de la medicina que se encarga del estudio y diagnóstico del cáncer de cualquier parte...

Qué es Astigmatismo

Qué es Astigmatismo

Por Vanessa Bello

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 246 millones de personas en el mundo tienen problemas de...

Qué Enfermedades Causa el Tabaco

Qué Enfermedades Causa el Tabaco

Por Vanessa Ruiz Juárez

Existen una serie de enfermedades que causa el tabaco, las cuales a largo plazo reducen la calidad de vida de...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .