Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Distrofia Muscular de Duchenne

El sistema osteomuscular es un completo anatómico y funcional de tejidos musculares de diversos tipos y que se encuentra distribuido a lo largo y ancho de nuestro organismo.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Entre las alteraciones que conllevan a la limitación de las funciones musculares, tenemos la distrofia muscular de Duchenne, la cual, será el tema a abordar en esta entrega. 

Por ello, te invitamos a un viaje que nos conduce hacia el conocimiento, abordaremos el tren que nos lleva al destino trazado, ponte cómodo y listo para ¡empezar!

¿Qué es la Distrofia Muscular de Duchenne?

Es una enfermedad hereditaria que afecta a los músculos de forma rápidamente progresiva, debido a la alteración degenerativa de los tejidos musculares del cuerpo. 

Este trastorno genético va ligado al gen recesivo al cromosoma X, su aparición es en la infancia, donde se manifiesta con retraso motor y generalizado de la musculatura. 

VeaTambién:

Características del Cabello

Beneficios de la Creatina

Partes del Sistema Digestivo

Tejido Muscular: ¿Qué es?, Tipos

Causas y Epidemiología de la Distrofia Muscular de Duchenne

La principal causa es la herencia, es decir, por ser una alteración genética, su producción conlleva a factores familiares, en específico al cromosoma X.

Por otro lado, el gen afectado es el DMD (Xp21.2), la cual, se debe a la falta de la proteína subsarcolémica distrofina, y al estar ausente; produce la enfermedad. 

A su vez, este trastorno afecta a los hombres con las manifestaciones, puesto a que la madre es portadora asintomática de la enfermedad y lo transmite por el gen ligado al sexo. 

En cuanto a su incidencia es de 1:3500, es decir, afecta a cada individuo por 3500 nacidos vivos del sexo masculino, por las manifestaciones clínicas. 

Sintomatología

La edad de aparición de los primeros síntomas es antes de los 5 años, aunque, puede manifestarse en el periodo de lactante y en recién nacidos (infrecuente).

Hay debilidad muscular que inicia en las piernas y en la porción baja del tronco, sin embargo, se han demostrado este síntoma en miembros superiores y otras regiones del cuerpo.

Otros aspectos que caben a resaltar en esta entidad es el cansancio, dificultad al levantarse y caminar, caídas frecuentes, los cuales los niños deambulan en sillas de ruedas. 

Por lo general, los niños pueden presentar problemas respiratorios que puede extenderse en la adolescencia y juventud, además de limitaciones en las actividades diarias.

En el aspecto mental, los afectados presentan alteraciones en el aprendizaje, comprensión del lenguaje, coeficiente intelectual y problemas en la articulación de las palabras. 

 

que es la distrofia muscular
La distrofia muscular es una enfermad heredable y ligada al sexo masculino

Diagnóstico

La valoración exhaustiva y temprana del médico es fundamental en el diagnóstico de esta enfermedad degenerativa. 

El examen neurológico, sistema osteomuscular, cardiovascular y respiratorio se hace de manera sistémica y en busca de hallazgos que comprometan los órganos de dichos complejos orgánicos. 

La presencia de debilidad, disminución de la masa muscular, dificultad a la marcha, problemas en el aprendizaje y cansancio, pueden determinar la realización de pruebas diagnósticas. 

Los exámenes que pueden ser indicados por el especialista son electromiografía, marcadores genéticos, creatina-cinasa en suero sanguíneo y en los casos más avanzados, biopsia muscular. 

Tratamiento para la Distrofia Muscular de Duchenne

Para esta patología no existe una cura definitiva, simplemente es controlar la enfermedad y dar una mejor calidad de vida a las personas que la padecen.

El tratamiento es paliativo y sintomático, lo que quiere decir, que va acorde con la aparición de los síntomas. La toma de analgésicos y antiinflamatorios son de elección en caso de dolor.

Otros estudios han determinado que los corticoides o esteroides son de elección en la terapéutica del dolor o la disminución de la fuerza muscular. 

La terapia rehabilitadora es idónea para el control de la enfermedad, conducta aplicada por los fisioterapeutas, asimismo, la implementación de corsés y demás aparatos ortopédicos. 

Otros medicamentos aplicados en la terapia, podemos mencionar en caso de complicaciones cardiacas, respiratorias, digestivas: protectores gástricos, diuréticos y betabloqueadores. 

Complicaciones y Expectativas de Vida

Esta enfermedad deja secuelas y su carácter progresivo afecta a los grandes grupos musculares del cuerpo.

Por lo general, la expectativa de vida puede alcanzar hasta los 30 años, también dependiendo de los cuidados administrados, pueden extenderse por mucho tiempo. 

Entre las complicaciones presentes en esta enfermedad están: deformidades osteomusculares, discapacidad mental, miocardiopatías, arritmias cardíacas, insuficiencia respiratoria y neumonía. 

En el caso de las portadoras asintomáticas, o sea, las mujeres que presentan el gen, en algunos casos pueden complicarse con arritmias cardiacas y alteración en el músculo del corazón. 

En Resumen

La distrofia muscular de Duchenne es una alteración genética que afecta de manera progresiva los músculos y el aparato locomotor. 

Es una patología hereditaria afín al cromosoma X, que se encuentra ligado al sexo, por lo que los hombres padecen de sintomatología y las mujeres son portadoras asintomáticas. 

El tratamiento, la rehabilitación y la psicoterapia de apoyo a pacientes y familiares constituyen los pilares de la terapéutica empleada y dar mejores condiciones de vida a las personas. 

La expectativa de vida dependerá de los cuidados y el tratamiento instaurado, además de contrarrestar las complicaciones o secuelas producidas por esta entidad.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

cabello

Características del Cabello

Por Diana Nuñez

En muchas culturas el cabello es considerado como un sinónimo de cuidado, salud, higiene y belleza, así como de tendencias...

creatina

Beneficios de la Creatina

Por Vanessa Ruiz Juárez

La Creatina es un ácido orgánico nitrogenado presente en los músculos y células nerviosas. La misma, es sintetizada por el...

las Partes del Sistema Digestivo

Partes del Sistema Digestivo

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las partes del sistema digestivo incluyen una serie de órganos que van desde la boca al ano, y constituye uno...

Tejido Muscular: ¿Qué es?, Tipos

Tejido Muscular: ¿Qué es?, Tipos

Por Samuel García

Para adentrarnos en la temática, explicaremos qué es el tejido muscular y los tipos de esta importante estructura orgánica presentes en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .