En ciertos momentos hemos presentado síntomas de una gripe o de un resfriado. Tal vez hemos confundido ambos términos y muchas veces creemos que son sinónimos. Pero no son lo mismo y hay notables diferencias entre una y otra afección.
Dependiendo del agente causal que los origine, su forma de presentación y la sintomatología (que puede haber similitudes entre sí), hay comparaciones establecidas que se encuentran presentes tanto en la gripe como el resfriado.
Te invitamos a un viaje hacia el conocimiento, ponte cómodo y disfruta de este maravilloso trayecto, pero para iniciar no hay que olvidar la palabra idónea ¡comencemos!
Gripe y Resfriado: Definiciones
Para entrar en detalles con las diferencias es importante conocer los términos de ambas afecciones y que se explicaran de la siguiente forma:
a. La Gripe
Es una infección respiratoria de carácter viral, provocado en la mayoría de los casos por el virus de la Influenza. Afecta las vías respiratorias altas y en ocasiones puede llegar hasta los pulmones. Además de ser leve o severa sobretodo en niños pequeños y ancianos.
b. Resfriado Común
Por su parte, el resfriado común, es una enfermedad infecciosa de origen viral que afecta las vías respiratorias superiores (fosas nasales y garganta). Cursa como una afección leve y por lo general es sencilla de diagnosticar. Tiene una resolución rápida.
Síntomas
En el caso de la gripe, los síntomas son variados y se presentan así:
fiebre de moderada o alta cuantía (mayor de 38 grados), malestar general, escalofríos sobretodo en la noche, inflamación de los ganglios, dolor de garganta, dificultad para tragar, congestión nasal, entre otros.
A su vez, el resfriado común presenta una sintomatología leve y se describe como secreción nasal, tos con flema en algunas ocasiones, goteo nasal, dolor de cabeza, irritación en la garganta, dolor muscular, ojos llorosos y enrojecidos, ganglios inflamados, entre otros síntomas.
Diferencias entre Gripe y Resfriado Común
1. Agente Causal
En el caso del resfriado común, es ocasionado por el virus sincitial respiratorio, algunos rinovirus, y en menor proporción los adenovirus y arbovirus.
En cambio, la gripe es provocada por el virus de la Influenza, y es vasta en el grupo familiar de este agente viral. Este agente etiológico es responsable de ciertas pandemias que han azotado al mundo por su diversidad en las cepas de su composición.
2. Síntomas
En el resfriado común, el cuadro clínico es de menor intensidad, aunque puede haber similitudes con respecto a su contraparte gripal. Los síntomas en esta afección son: fiebre, malestar general, rinorrea (goteo nasal), dolor de garganta, tos seca por lo general, etc.
No obstante, en la gripe son variados y pueden presentarse de cierta forma similar al catarro común. De presentarse son: fiebre, dolores musculares, escalofríos, perdida del apetito, tos seca y con flema, dolor de cabeza, malestar general.
3. Agresividad
El catarro o resfriado común suele ser inofensivo o de leve intensidad.
La gripe dependiendo de la cepa del agente causal puede presentarse de leve a mayor intensidad. Cuando hay complicaciones es de mayor frecuencia su aparición en personas de la tercera edad, niños y en pacientes inmunodeprimidos.
4. Resolución
El catarro común tiende a resolverse de manera eficaz y rápida, su evolución máxima se extiende por 10 días, con una media de 3-5 días, en algunos casos es hasta menor en duración.
Por el contrario, la gripe estacional dependerá del tipo de Influenza, la más frecuente tiene una duración de 5-10 días, pero de haber complicaciones puede extenderse hasta las tres semanas o mayor a ese tiempo.
5. Tratamiento
El resfriado común tiene una terapéutica basada en los síntomas, no es necesario ni automedicarse ni ingerir antibióticos, ya que su causa al igual que su contraparte gripal es viral. El tratamiento es con antipiréticos, analgésicos, antialérgicos y vitaminas.
En la gripe por Influenza los síntomas son tratados de igual forma, es decir para aliviar los síntomas y siguiente las recomendaciones del catarro. El tratamiento es para la fiebre, dolor y vitaminas. De haber complicaciones o infecciones mixta, será a criterio del facultativo.
Para concluir te dejamos con algunas curiosidades y datos relacionados con el resfriado común, así como de la gripe estacional. ¡Disfrútalas!
Datos y Curiosidades
- Entre la gripe y el resfriado común han arrojado cifras de mortalidad cada año superiores al resto de enfermedades infecciosas. Solo contando a la gripe por Influenza se contabiliza cada año el número de muertes de unos 2 millones de personas a nivel mundial.
- La gripe ha sido protagonista de diversas pandemias y se relaciona con catástrofes como: la gripe española de 1918, la gripe aviar, porcina y el A h1n1 de 2009.
- Ambas infecciones respiratorias se pueden transmitir por contacto de gotitas infectadas, bien sea al toser o estornudar, dichas partículas salivales se encuentran dispersas por el aire.
- Otros virus causantes de la gripe y del resfriado común, aunque usted no lo crea es en mismo coronavirus, claro pero con cepas menos agresivas y en un pírrico porcentaje de 1.2 %.
- Cuando te bañas a altas horas de la noche o te cae la lluvia de manera desprevenida, eres propenso al resfriado común, aunque muchas veces digamos gripe, pero no es lo correcto.
- Los resfriados son más frecuente en los niños y jóvenes que en los adultos. Su proporción en las personas jóvenes es de al menos 10 veces al año. Por su parte, en los adultos y ancianos la frecuencia es de 5 veces anuales.
- Los pelirrojos (naturales) tienen un sistema inmunológico más desarrollado, por así decirlo, que los individuos de otras razas o etnias.
- La tos con flema no es indicativo de que sea una bacteria atacando. De hecho, es el resultado de acumulo o colección de mocos, se da con mayor frecuencia en las infecciones respiratorias virales.
- La gripe y el resfriado tiene similitud con la época del año, es de mayor frecuencia en los países con climas templados y en algunos donde haya periodo fluvial o de intensas lluvias.
- Para el catarro común no existe vacuna. Muy por el contrario para el virus de la Influenza, pero ojo, no para todas. De manera resumida podemos decir que son contadas las vacunas para la gripe estacional, dependiendo del agente causal.
- Por último, no debe confundirse ni llamar al COVID-19, como gripe o resfriado, los síntomas de la nueva cepa de coronavirus humano pueden ser más letales (siempre y cuando haya condiciones previas de enfermedades).