Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tos: ¿Qué es?, Síntomas y Tratamiento

En este post, detallaremos sobre la tos, su significado, origen causal, síntomas que pueden estar presentes como concomitantes y tratamiento según su etiología. 

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los síntomas que hemos experimentado algunas veces y que resulta en la mayoría de los casos muy incómodos para nosotros, es la tos. En ciertas ocasiones pueden ser secas como las alérgicas o productivas como en la mayoría de las infecciones respiratorias. 

Esta sensación desagradable, sobretodo en sitios de mayor concurrencia o en los momentos de descanso nocturno, que muchas veces nos impide dormir. La cual, dependiendo de su causa puede estar con algunos síntomas acompañantes o subjetivos de enfermedades.

Por lo que, te invitamos cordialmente a tomar asiento en primera fila para disfrutar de un recorrido fascinante hacia el saber, ponte cómodo y no dejemos pasar por alto la palabra clave ¡comencemos!

VeaTambién:

Tipos de Neumonía

Tipos de Tuberculosis

5 Remedios Para la Tos Seca

Jarabes para la Tos Infantil

¿Qué es la Tos?

Es una sensación refleja, ruidosa, continúa, repentina y que se debe por estimulación nerviosa a nivel del sistema respiratorio en su porción alta. Puede ser: persistente, intermitente o irritante, dependiendo del origen que la desencadene. 

Origen y Causa de la Tos

La tos constituye un síntoma capital o concomitante de ciertas enfermedades respiratorias o de causas desconocidas. Así como parte de un mecanismo defensivo ante la entrada de agentes extraños.

Su origen se basa por mecanismos nerviosos (reflejo tusígeno), la cual activa la parte alta del sistema respiratorio y desencadena ciertos estímulos a la mucosa de los bronquios, tráquea o laringe. 

Las causas son múltiples y variadas, dependiendo de si es aguda (por algunos días) o crónica (si es mayor de 15 días de evolución) y que pueden ser enumeradas de la siguiente manera:

a. Agudas

  • Catarro o resfriado común
  • Cuerpos extraños
  • Sustancias químicas, irritantes o partículas de polvo
  • Virus de la Influenza 
  • Laringitis y laringotraqueitis
  • Virus Sincitial Respiratorio
  • Medicamentos como: captopril, enalapril, nifedipino, entre otros
  • Infecciones bacterianas y virales agudas como: bronquitis (exceptuando la crónica), neumonía, amigdalitis, faringitis, bronconeumonía, sinusitis aguda, entre otras.

b. Crónicas

  • Asma bronquial
  • Insuficiencia cardiaca
  • Enfisema pulmonar
  • Bronquitis crónica
  • Neoplasia pulmonar
  • Tuberculosis pulmonar
  • Reflujo gastroesofágico.
  • Fibrosis quística
  • Otras.

Síntomas Acompañantes

La tos puede presentarse sola o con ciertos síntomas asociados que van dependiendo de la causa o enfermedad que la origine y de presentarse se mencionan a continuación:

  • Tos seca como en las reacciones alérgicas, inhalación o ingestión de cuerpos extraños, sofocamiento, curso de infecciones virales, migración parasitaria, asma bronquial, entre otras. 
  • Tos productiva o con flema, sugestivas a infecciones virales extensas, bacterianas, insuficiencia cardíaca congestiva, edema agudo de pulmón, entre otras
  • Dificultad para respirar
  • Fiebre, sobretodo en los casos donde hayan infecciones
  • Ruidos respiratorios dependiendo de la causa
  • Vómitos y náuseas en los casos donde haya reflujo gastroesofágico
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad en la deglución
  • Sensación de ahogo o desmayos
  • Dolor de garganta y en el área superior del abdomen.

Tratamiento para la Tos

Como se ha mencionado previamente, la tos puede ser ocasionado por diversas enfermedades y la raíz terapéutica va dependiendo de la patología que la produzca.

No obstante, el tratamiento va encaminado para aliviar este síntoma a los pacientes y que muchas veces les impide dormir en los horarios nocturnos, donde la tos actúa con más frecuencia e intensidad.

Los consejos útiles y prácticos para aliviar este molesto síntoma son los siguientes:

  • Tomar agua fresca o temperatura ambiente, es una de las herramientas eficaces a la hora de combatir o aliviar la tos.
  • Trata de no fumar o mantenerte alejado del humo de cualquier índole, ya que puede acrecentar la tos.
  • Prueba ingerir caramelos de miel, menta o de jengibre, ayudan a refrescar la garganta y evitar su irritación.
  • Se recomienda también ingerir alimentos líquidos, sobretodo calientes como: sopas, cremas o caldos. La ingesta de líquidos ayuda a disolver la flema o mucosidad.
  • Realizar gárgaras de agua tibia con sal o bicarbonato de sodio, al menos tres veces al día luego de cepillar tus dientes.
  • Utilizar mascarillas o tapabocas cuando vayas a salir. La tos puede ser vehículo infeccioso de enfermedades respiratorias.
  • Los jarabes para la tos como: antitusígenos, mucolíticos y expectorantes son indicados por el facultativo, por lo que se recomienda que visites al médico en caso de presentar este síntoma u otros asociados. 
  • Aplicar vaporizaciones o utiliza un humidificador, eso ayuda a descongestionar las vías respiratorias.
  • Los antialérgicos son aplicados en caso de que la tos sea provocada por reacción alérgica o de etiología viral.

Para concluir te dejamos con algunos datos curiosos sobre la tos. ¡Disfrútalas!

la tos
La tos aunque es una patología bastante común, sin la atención adecuada puede presentar graves complicaciones.

Datos y Curiosidades de la Tos

  1. La tos tiene una variedad de presentaciones pueden ser: perrunas, quintosas, vómicas (similar al vómito), secas, productivas, flemosas, agudas, crónicas, entre otras.
  2. Hay conceptos erróneos de que la tos es una enfermedad, por lo general, este síntoma es un acto reflejo debido a la activación del reflejo tusígeno y nauseoso que es estimulado al tocar la úvula o la campanilla en el interior de la boca.
  3. La tos es un mecanismo de defensa ante agentes extraños.
  4. Una persona tose consecutivamente en un periodo aproximado de 3-5 repeticiones por 3 segundos, dependiendo si es un ataque de tos.
  5. Los alimentos agrios, cítricos y picantes pueden provocar este síntoma.
  6. Hay mitos o leyendas populares de que si una persona come algo frío y presenta tos, empeoran la misma, argumento que es totalmente falso.
  7. El jarabe de rábano es un remedio casero para tratar enfermedades que tengan como síntoma la tos, de hecho este tratamiento alternativo es usado como antioxidante, expectorante y antiséptico.
  8. Uno de los agentes biológicos más frecuentes que provoca la tos es el virus sincitial respiratorio (VSR por sus siglas). Y es el responsable del resfriado común.
  9. La tos y el estornudo son vehículos transmisores de infecciones respiratorias. De hecho, su mecanismo es expulsar góticas contaminadas de gérmenes o virus llamadas «gotitas de Flügge».
  10.  La velocidad que dichas gotas viajan hacia el exterior es de aproximadamente 160 km/h con una distancia estimada de tres metros. ¡Increíble!
  11. El centro tusígeno activa los nervios que se encuentran en los pulmones y la membrana que lo recubre, llamada pleura. Es el encargado de producir la tos.

TE PUEDE GUSTAR

tipos de neumonía

Tipos de Neumonía

Por Samuel García

Los tipos de neumonía se pueden clasificar, dependiendo de la causa u origen, además, de la ubicación dentro del sistema...

Tipos de Tuberculosis

Tipos de Tuberculosis

Por Samuel García

Hay diversos tipos de tuberculosis, ya que es una entidad bacteriana que afecta no solo a los pulmones, sino a...

los 5 Medicamentos para la Tos

5 Remedios Para la Tos Seca

Por Vanessa Ruiz Juárez

Existen 5 remedios para la tos seca que podemos realizar en casa y que a lo largo de décadas han...

Jarabes para la Tos Infantil

Jarabes para la Tos Infantil

Por Samuel García

Hoy explicaremos los jarabes para la tos infantil, dependiendo de la forma de presentación de este molesto síntoma.  La tos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .