Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Síntomas del Derrame Cerebral

Aprende sobre el derrame cerebral, este peligroso suceso que puede cobrar tu vida.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El derrame cerebral es un término que se refiere a la falta de oxígeno que ocurre de forma temporal o permanente en un segmento del cerebro como consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo.

El derrame cerebral puede ser:

  • Isquémico cuando se debe a la obstrucción de una arteria.
  • Hemorrágico si ocurre la ruptura de una arteria, no ocurre la irrigación y aumenta la presión dentro del cráneo por la sangre liberada.

¿Cómo se Produce un Derrame Cerebral?

En condiciones normales el cerebro está irrigado por múltiples arterias que llevan sangre rica en oxígeno desde el corazón y permiten que las células del cerebro se mantengan vivas pues además les aporta nutrientes como la glucosa y electrolitos.

VeaTambién:

Funciones de las Neuronas

Tipos de Memoria

Características de la Percepción

Tipos de Epilepsia

Ciertas condiciones como la hipertensión arterial y enfermedades que alteran la coagulabilidad de la sangre obstruyen las arterias interrumpiendo la oxigenación del tejido nervioso y en consecuencia ocurre muerte neuronal.

La irrigación arterial del cerebro al igual que en el resto del cuerpo, es sectorial y éste órgano tiene una configuración anatómica que le permite cumplir con distintas funciones como por ejemplo el habla, la memoria, y las funciones vitales.

Dependiendo de la arteria afectada y la extensión del tejido sometido a falta de oxígeno, serán las secuelas nerviosas que un derrame cerebral provoca.

De allí que los síntomas son característicos y  orienta a los especialistas sobre el probable origen.

 

alteraciones cerebrales
Reconocer los síntomas del derrame cerebral puede ser la diferencia entre la vida y la muerte

Enfermedades Causantes del Derrame Cerebral 

Además de la hipertensión y enfermedades de la sangre existen otras entidades patológicas que pueden provocar un derrame cerebral

  • Tumores cerebrales.
  • Embolismos grasos y tumorales.
  • Enfermedades del colágeno.
  • Diabetes mellitus.
  • Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia.
  • Consumo de tabaco y/o cigarrillo.
  • Sobrepeso y obesidad.

Si usted o cualquier persona allegada tiene cualquiera de los factores de riesgos antes mencionados, debe estar atento frente a la aparición de los siguientes síntomas:

Síntomas del Derrame Cerebral

a. Dolor de Cabeza Intenso 

El dolor de cabeza o cefalea es un síntoma que muchas personas manifiestan frecuentemente pero que debe ser de especial atención dadas las múltiples causas que lo originan.

Cuando se compromete el flujo de sangre a una porción del cerebro pueden desencadenar fenómenos inflamatorios que hacen que aumente el tamaño del órgano dentro del cráneo.

Provocándose irritación de las meninges y se siente dolor intenso.

Se debe tener especial atención cuando se acompaña de náuseas, vómitos y disminución de la agudeza visual, lo cual puede incluso desencadenar una crisis hipertensiva

Y por ello  es importante buscar ayuda profesional prontamente.

b. Confusión y Desorientación en Persona, Tiempo y Espacio

La falta de oxígeno compromete la integridad de las neuronas las cuales se afectan al punto de causar su muerte y cuando ocurre en aquellas relacionadas con la memoria y el pensamiento lógico, puede presentarse confusión y desorientación.

La característica principal es que esa desorientación es abrupta y repentina lo cual llama la atención de las personas allegadas al afectado y es justamente esa razón por la que el paciente decide consultar.

c. Convulsión

Son movimientos involuntarios y repetitivos que provocan en mayor o menor medida alteración de la conciencia y se debe al mismo desequilibrio en las funciones neuronales que se genera por la falta de oxígeno.

Aunque es un síntoma que también aparece en otras patologías neurológicas, debe ser estudiado por especialistas para determinar la causa y no dejar pasar por alto un derrame cerebral.

d. Alteración o Pérdida del Estado de Conciencia

Es un síntoma que no siempre está presente en el derrame cerebral y que puede ser consecuencia de otras alteraciones como las metabólicas, infartos cardíacos y otras patologías cerebrales.

Éste signo debe ser tomado muy en serio y la mayoría de las veces puede asociarse a síntomas como dolor de cabeza, dificultad para hablar, sensación de hormigueo o limitación para movilizarse si la causa es el derrame cerebral.

e. Alteración del Equilibrio

El equilibrio del ser humano está regulado a nivel de cerebelo y el oído los cuales pueden verse severamente afectados cuando ocurre un derrame cerebral.

Las personas suelen manifestar sensación de vértigo o incapacidad para movilizarse por no poder mantener el equilibrio, y su aparición es de forma espontánea en casos de derrame cerebral.

f. Debilidad o Sensación de Adormecimiento 

Es uno de los síntomas más frecuentes cuando se presenta el derrame cerebral, lo cual varía según la extensión del daño y el lugar en el que ocurre la alteración vascular.

Suele aparecer en un solo lado del organismo de forma casi uniforme y progresivamente va limitando la movilidad hasta que queda totalmente omitida.

g. Dificultad para caminar

Es otro síntoma característico que además puede provocar caídas con traumatismos severos pues el cerebro desconoce que no puede mover una parte de su cuerpo y al hacer el intento no hay respuesta y por el contrario ocurren caídas.

h. Disminución en la fuerza muscular en brazos y piernas

Aparece de forma temprana y varía en intensidad y localización. Es muy común en el derrame cerebral de tipo isquémico.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

funciones de las neuronas

Funciones de las Neuronas

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las funciones de las neuronas incluyen el control nervioso de todas las células de los distintos órganos y sistemas que...

memoria tipos

Tipos de Memoria

Por Yalileth Revetti

Existen diferentes tipos de memoria en base a tres criterios principales, por una parte, el tipo de contenido, el tiempo...

percepción

Características de la Percepción

Por Gabriela Santelíz

Las características de la percepción denotan el conjunto de procedimientos mentales que permiten la interpretación de estímulos por parte del...

Tipos de Epilepsia

Tipos de Epilepsia

Por Samuel García

Los tipos de epilepsia se presentan como variantes de este fenómeno de origen nervioso y que corresponde con síntomas variables. ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .