Los tipos de ronchas en la piel son diversas y constituyen una de las principales causas de consulta médica.
Existen diversas enfermedades relacionadas con erupciones cutáneas, las cuales, son causadas por infecciones en su mayoría.
Por lo tanto, una roncha o erupción es aquella lesión que afecta de manera local o general la dermis de la piel, provocando a su vez, síntomas leves o moderados.
Partiendo de lo antes mencionado, explicaremos los tipos de ronchas en la piel y algunos consejos ante dicha afección.
7 tipos de ronchas en la piel
1. Dermatitis por contacto
Es una de las afecciones cutáneas más frecuentes en los servicios médicos y que despierta inquietud en los individuos que la padecen.
Tal como su nombre lo indica, es una inflamación cutánea provocada por un agente externo, sea físico, químico o biológico.
A su vez, los síntomas producidos por dicha afección, es una erupción localizada que conlleva a comezón frecuente y enrojecimiento.
Por otro lado, se pueden visualizar unas pequeñas ronchas en la piel, similares a una reacción alérgica.
Por lo tanto, es recomendable ante la aparición de una dermatitis de contacto, visitar al médico de confianza para evaluación y tratamiento.
2. Psoriasis
Seguimos con otro tipo de ronchas en la piel que es muy delimitado y se encuentra en los sitios de flexión como los codos y rodillas.
Tomando en consideración lo antes dicho, nos referimos a la psoriasis, la cual, es una enfermedad inmunológica que se activa ante ciertos factores externos o internos.
Entre los factores desencadenantes de la psoriasis tenemos el estrés emocional y las infecciones virales o bacterianas.
Por su parte, los síntomas característicos son el sarpullido con escamas en la piel, que ocasionan resequedad en dicha área y algunas veces, comezón.
Seguidamente, puede generar incomodidad en las personas que lo padecen desde el ámbito emocional, psicológico y social.
3. Urticaria
Uno de los tipos de ronchas en la piel más emblemáticos o frecuentes es la urticaria, la cual es producida por agentes externos como medicamentos, alimentos u otros.
Las características típicas de la urticaria dependerá del tiempo de evolución (agudo o crónica), además, del cuadro clínico acompañante.
Entretanto, las lesiones características de la urticaria es un sarpullido en forma de ronchas irregulares de color rojizo y que causa una comezón inquietante.
Asimismo, la variedad de ronchas o sarpullidos en la piel van de acuerdo al tamaño, es decir, desde pequeñas hasta enormes, dependiendo de la severidad.
Por lo cual, si sospechas de esta afección cutánea, es recomendable que asista al médico o en su defecto, al especialista de las enfermedades de la piel (dermatólogo).
4. Pitiriasis rosada de Gilbert
Otros de los tipos de erupciones en la piel es la pitiriasis rosada de Gilbert, la cual, se caracteriza por una mancha de color rosa en diversas zonas del cuerpo.
Sin embargo, una causa específica de la pitiriasis es desconocida, aunque, según estudios preliminares podría tratar de una infección viral.
A su vez, las ronchas aparecen de forma ovalada o circular y que puede provocar prurito o comezón intenso, dependiendo de la severidad.
Pese a tener una mayor distribución, las manchas una vez tratada de manera eficaz, tienden a desaparecer sin dejar cicatrices o secuelas.
5. Dermatitis atópica o eccema
Por su parte, la dermatitis atópica o eccema es un trastorno en la piel que causa irritación localizada o generalizada y comezón. Sumado a los dos síntomas, hay otras manifestaciones que cursan con inflamación en la piel y aparición de pequeñas ronchas agrupadas en un lugar determinado.
Por lo tanto, pueden extenderse a otros sitios, dependiendo del tiempo o evolución de la erupción cutánea.
En cuanto a las causas que provocan esta alteración en la piel, es desconocida, aunque podría deberse a una perturbación proteica de la dermis.
6. Liquen plano
Otras de las alteraciones cutáneas que cursan con ronchas en toda la piel o gran parte, es el liquen plano, un trastorno de causa inmunitaria.
Entre las manifestaciones clínicas están lesiones en forma de manchas elevadas, planas, de color rosadas y muy distribuidas.
A continuación, las manchas se localizan en el cuero cabelludo, uñas, tórax, abdomen, piernas y brazos, hasta cambiar en algunas ocasiones de color violáceo.
Por otro lado, el liquen plano puede aparecer en áreas húmedas como la mucosa oral y en la zona íntima de las mujeres.
Sin embargo, en las zonas antes descritas pueden cursar con comezón y posteriormente, dolor o ardor al ulcerarse las ronchas.
7. Enfermedades eruptivas de la infancia
Por último, los tipos de ronchas en la piel son frecuentes en las enfermedades eruptivas de la infancia, en especial, varicela, rubéola, sarampión y otras virosis.
En cuanto a la presentación, algunas pueden tener diversas formas, distribución, color y aparición, que se diferencian entre sí.
Por lo tanto, si tu hijo padece de alguna de las enfermedades eruptivas, es recomendable acudir al médico para valoración y tratamiento.
¿Cómo tratar las ronchas en la piel?
Dependiendo del tipo de roncha en la piel, el médico impondrá una conducta terapéutica y recomendaciones a seguir en el tratamiento.
Por lo tanto, es recomendable mantener la higiene personal, uso de cremas tópicas o locales de venta libre y tratar la causa que provoque el sarpullido.
Finalmente, recomendamos acudir al médico por si tienes dudas inherentes a los síntomas y evitar la automedicación.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!