Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Dolor de Cabeza

El dolor de cabeza puede ser de diferentes tipos y a continuación te los precisamos detalladamente

Vanessa Ruiz Juárez Por Vanessa Ruiz Juárez
Share on FacebookShare on Twitter

Existen distintos tipos de dolor de cabeza que se relacionan con su ubicación, características y origen. Lo anterior orienta acerca del diagnóstico y el posible tratamiento.

El dolor de cabeza es un síntoma muy común que algunas personas manifiestan padecer con frecuencia y que no debería ser considerado como un síntoma leve.

La cefalea, el término médico que se refiere a dolor de cabeza, es un cuadro clínico que podría traducir alteraciones fisiológicas de variable severidad y pronóstico.

Por esa razón cuando una persona siente dolor de cabeza, podría inicialmente consumir algún analgésico de venta libre pero de hacerse repetido, es fundamental solicitar ayuda médica.

VeaTambién:

Dolor de cabeza en el Embarazo: ¿Qué es? Causas y Síntomas

5 Plantas Medicinales para el Dolor de Cabeza

Tipos de Dolor de Cabeza y Características

¿Cómo Quitar el Dolor de Cabeza?

Tipos de dolor de cabeza: los más comunes

Alteraciones cerebrales, medulares, otorrinolaringológicas, oculares, alteración de triglicéridos y colesterol en sangre, son causas conocidas de la cefalea. A continuación hablaremos sobre los tipos de dolor de cabeza:

1. Migraña

La migraña es el dolor de cabeza de fuerte intensidad y pulsátil, que puede ubicarse en cualquier región del cráneo y además se acompaña de náuseas, vómitos y alteraciones visuales.

Muchas personas padecen de migraña y una característica principal de este cuadro, es que antes de ocurrir el episodio de migraña, podrían aparecer algunos síntomas que la anticipan.

Visión doble o borrosa, sensación de adormecimiento, debilidad muscular y dificultad para hablar, son algunos de los síntomas que pueden sentirse previo a la migraña y se denominan “aura”.

Este tipo de dolor de cabeza puede desencadenarse por estrés, consumo de alimentos con alto contenido de sal, conservantes y chocolate; por ello normalmente se retiran de la dieta cotidiana.

Es fundamental una valoración por un especialista en el área para descartar la presencia de otras lesiones o hacer el diagnóstico definitivo de migraña.

2. Dolor de cabeza por hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una condición que ocurre como consecuencia de la elevación de las cifras tensionales por encima de 120/80 mmHg.

Es muy común que muchas personas debuten con dolor de cabeza, lo cual indica una elevación descontrolada y de variable intensidad, en las cifras de tensión arterial.

Este tipo de dolor de cabeza es consecuencia de una vasoconstricción exagerada de los vasos sanguíneos que compromete la circulación sanguínea sobre las meninges que recubren el cerebro.

En consecuencia la tensión sobre los vasos sanguíneos genera dolor e inflamación que dependiendo de su intensidad, provoca dolor de cabeza.

Generalmente es un dolor intenso que abarca la totalidad del cráneo, es punzante o pulsátil y podría asociarse a sensación de adormecimiento en la cara o extremidades.

3. Dolor de cabeza por actividad física

Algunas personas sienten dolor de cabeza al realizar actividad física y eso obedece a las propias alteraciones del metabolismo que tienen su efecto sobre los vasos sanguíneos de las meninges.

El calor y la forma de la respiración durante el ejercicio, terminan por provocar dolor de cabeza que aunque no es muy intenso, resulta ser muy molesto.

Una vez que cesa la actividad física, el dolor de cabeza perdura durante un rato más y podría auto limitarse o aliviar con la administración de algún antiinflamatorio.

 

dolor de cabeza
El dolor de cabeza aunque es un síntoma frecuente se le debe prestar atención

4. Hipercolesterolemia y dolor de cabeza

La elevación de los niveles de colesterol en sangre, es también una causa muy común de dolor de cabeza, que debe descartarse cuando una persona comienza a presentar cefalea frecuentemente.

Cuando el colesterol aumenta en sangre, favorece la aparición de placas de ateroma que se depositan en las arterias y reducen su calibre, comprometiendo el flujo de sangre.

En consecuencia aparece el dolor de cabeza que puede relacionarse con el consumo de alimentos con alto contenido de grasa y se instaura durante periodos largos de tiempo.

Este tipo de dolor generalmente se ubica en la porción superior o frontal del cráneo, es de moderada a fuerte intensidad y cede con el consumo de antiinflamatorio.

Es fundamental precisar la elevación del colesterol en sangre con la intención de iniciar tratamiento médico de forma precoz y evitar otras consecuencias cardiovasculares que la hipercolesterolemia provoca.

5. Dolor de cabeza por sinusitis

La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales como consecuencia de la presencia de mucosidad en su interior.

En condiciones normales los senos paranasales están llenos de aire en su interior sin embargo los procesos alérgicos, virales y bacterianos, hacen que aumente la producción de moco.

La presencia de secreción mucosa en el interior de los senos paranasales, aumenta la presión generando inflamación y dolor de cabeza de fuerte intensidad.

Este tipo de dolor generalmente es frontal, de fuerte intensidad, punzante e intermitente que podría acompañarse de estornudos y congestión nasal.

Es fundamental recibir medicamentos antiinflamatorios asociados a antialérgicos para reducir la inflamación y la respuesta alérgica responsables del aumento de secreción y de la cefalea.

6. Dolor de cabeza por cafeína

La cafeína es el compuesto principal del café que una vez ingerido, aumenta la tensión de las paredes arteriales, comprometiendo el flujo sanguíneo y provocando dolor de cabeza.

Por esa razón algunas personas consumen café y de inmediato sienten dolor de cabeza, lo cual podría ser temporal o extenderse en el tiempo, pero suele aliviar con algún analgésico.

Bebidas ricas en cafeína como las bebidas carbonatadas también producen este molesto síntoma en la cabeza, por eso no se recomienda que se consuma en pacientes con antecedente de migraña.

7. Dolor de cabeza por medicamentos

Existen una serie de medicamentos que como efecto secundario, pueden producir distintos tipos e intensidades de dolor de cabeza, el cual se limita probablemente con sólo suspender el medicamento responsable.

Muchos medicamentos también se asocian a elevar la tensión, por lo que es importante consumir cualquier fármaco, bajo estricta prescripción médica y evitar efectos adversos no deseados.

Por otra parte existen otros medicamentos como los desparasitantes que tienen ese desventajoso efecto de provocar dolor de cabeza, lo cual será temporal mientras se recibe el mismo.

Es fundamental que la indicación del desparasitante se haga bajo indicación médica pues existen otras consideraciones que se deben tomar en cuenta, como evitar ingerir licor.

Medicamentos relacionados con el tratamiento del cáncer, también producen dolor de cabeza, y en esos casos, lo ideal es administrar algún analgésico y no suspender el quimioterápico.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

dolor de cabeza embarazo

Dolor de cabeza en el Embarazo: ¿Qué es? Causas y Síntomas

Por Vanessa Ruiz Juárez

El dolor de cabeza en el embarazo es una sensación relativamente frecuente que puede estar asociada a múltiples causas según...

Plantas Medicinales

5 Plantas Medicinales para el Dolor de Cabeza

Por Gabriela Santelíz

En algún momento de nuestras vidas, todos hemos sufrido este dolor tan molesto, muchas veces desconociendo que existen plantas medicinales...

dolor de cabeza y Características

Tipos de Dolor de Cabeza y Características

Por Samuel García

Los tipos de dolor de cabeza son entidades que corresponden a una enfermedad, estos pueden clasificarse según la evolución, zonas...

¿Cómo Quitar el Dolor de Cabeza?

¿Cómo Quitar el Dolor de Cabeza?

Por Mente Plus

El dolor de cabeza es un síntoma más común de lo que se piensa, y aunque existen diversas causas, podemos...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .