Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

5 Funciones del Termómetro

Utilidades de este instrumento de medición

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

La medición de la temperatura de un cuerpo, objeto u lugar, es una de las 5 funciones principales del termómetro y a continuación, especificaremos cada una de ellas. 

¿Qué es el termómetro?

Es un instrumento o herramienta capaz de medir la temperatura, dando una lectura rápida y precisa. 

Por otro lado, existen diversos tipos de termómetros, que pueden ser desde cilíndricos con material de vidrios, plásticos y digitales o tecnológicos. 

A su vez, el termómetro posee diversos usos que van desde la medicina hasta la termoeléctrica o química. 

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Partes de un termómetro 

Con respecto a las partes del termómetro, consta de un tubo de vidrio de aproximadamente 30 centímetros de alto y de consistencia frágil.   

Por su parte, tiene dos extremos un angosto, donde pueden estar las medidas más altas y uno ancho o bulbo, allí se llega a apreciar la sustancia líquida. 

En cuanto a la sustancia, se le denomina termométrica y puede ser de mercurio o alcohol coloreado de rojo, la cual, marca la escala de una temperatura. 

Por otro lado, la escala es el intervalo de números que precisa la medición de la temperatura en cuestión. 

5 Funciones principales del termómetro 

1. Medir la temperatura del cuerpo humano 

Uno de los principales usos del termómetro, en especial, los de mercurio y digital es la medición de la temperatura del cuerpo humano.

Esto con la finalidad de comprobar o determinar si hay fiebre o calentura. Por lo tanto, permite detectar tal cifra y en caso de un cuadro febril, identificar la causa y tratarla.

Sin embargo, los termómetros de mercurio han sido relevados por los tecnológicos, debido a que los primeros como son de vidrio, son frágiles y difíciles de romper. 

A su vez, los termómetros de mercurio pueden provocar intoxicaciones, en caso que la sustancia termométrica entre en contacto con la piel. 

Por consiguiente, se recomiendan los digitales, ya que, poseen grandes ventajas, son libres de elementos tóxicos, precisos y aunque, no lo creas, son más económicos. 

En cuanto al sitio donde se pueden colocar estos termómetros, son en la boca, axila, oído y en la región anal, esta última en los niños. 

que es termómetro
El termómetro es muy útil para conocer la temperatura de los cuerpos materiales

2. Precisar la temperatura de un gas

Otro de los tipos de termómetros son los de gas, una herramienta precisa a la hora de determinar la temperatura de gases en proceso de presión. 

Por ejemplo, el termómetro de gas mide la presión de un gas cuando entra en contacto con otro homólogo, es decir, el nitrógeno y el oxígeno. 

No obstante, esta herramienta es solo útil en industrias o fábricas y no para labores domésticas. 

A su vez, permite calibrar otras herramientas térmicas y además, son los termómetros que poseen grandes lecturas de temperatura. 

3. Determinar el nivel de humedad

Otra utilidad de los termómetros es medir la humedad atmosférica o del exterior, lo que significa, que precisa la sensación térmica.

Por su parte, este termómetro consta de un extremo que está recubierto de un material de tela, donde se puede apreciar la lectura del exterior. 

Entretanto, el otro extremo se puede mojar y presentar una material textil, capaz de permitir la lectura correcta de la sensación térmica y humedad. 

4. Expertos en altas temperaturas

Los pirómetros son útiles para medir altas temperaturas, en especial, para determinar las lecturas en proceso de fundición. 

Estos equipos se encuentran instalados en hornillas de alta presión para precisar una mejor lectura, sin importar el gradiente de temperatura que existe en un cuerpo. 

Por otro lado, las lecturas de los pirómetros, alcanzan más allá de los 2000 grados centígrados, de allí, su nombre, ya que, la temperatura es avasallante. 

5. Para medir la temperatura de los cuerpos metálicos 

Tal vez desconocíamos esta función, pero el termómetro de par térmico o conocido como ‘termopar’, se utiliza para manejar medidas más precisas y con detalles de los metales. 

A su vez, miden la resistencia de los cuerpos metálicos, las cuales, se fijan en los extremos del termopar, de allí su nombre y posteriormente, entran en contacto.

Por consiguiente, el objeto que se desea medir, arrojará una lectura de mayor precisión, para ellos, los metales de las extremidades se calientan a una temperatura inicial. 

Por si fuera poco, este tipo de termómetro puede utilizarse en el ámbito doméstico, para medir la temperatura de los objetos metálicos. 

Otras funciones de los termómetros 

De igual manera, existen otras funciones específicas de los termómetros, las cuales, consisten en medir la resistencia de metales derivados de la plata o tungsteno. 

Otra función es determinar la relación existente entre la temperatura y el gradiente de energía eléctrica en un cuerpo u objeto. 

Sin embargo, los termómetros de resistencia son muy costosos y se aplican en las grandes industrias que manipulan elevadas lecturas termodinámicas. 

En conclusión, las 5 funciones del termómetro son medir la temperatura, resistencia, interacción, presión y humedad de los cuerpos, objetos y lugares determinados.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .