Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Hábitos Saludables para la Salud

Actividades para incluir en tu rutina diaria para una vida saludable

Vanessa Ruiz Juárez Por Vanessa Ruiz Juárez
Share on FacebookShare on Twitter

Los hábitos saludables en nuestra vida deberían ser aplicados y practicados de forma rutinaria, sin que eso implique un esfuerzo exagerado, lo anterior en vista de los excelentes beneficios que aporta a nuestra salud.

La salud se define como el bienestar físico, mental y social de una persona, que le permite desenvolverse adecuadamente en la realización de sus actividades cotidianas.

En este sentido, la salud también es definida como la ausencia de enfermedad la cual no solamente se combate con medicamentos sino también con pequeños pero determinantes hábitos saludables.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Hábitos Saludables

Características de la Calidad de Vida

Características de una Vida Saludable

Beneficios de Lavarse las Manos

Aunque los avances científicos en la medicina son cada vez mayores y han permitido estudiar el cuerpo humano en profundidad, la garantía de la salud es simple: hábitos de vida saludables que incluyan una buena alimentación, sueño y actividad física para favorecer el bienestar.

Hábitos saludables

Para mantener los hábitos saludables en nuestra vida, basta con entender y concientizar sobre los pequeños cambios que debemos hacer para ser saludables.

A continuación te explicaremos 10 hábitos saludables que te ayudarán a tener una excelente salud física, mental y emocional:

1. Practicar actividad física

Es importante para nuestro organismo que podamos practicar regularmente actividad física, lo cual nos va a permitir liberar el estrés pero también poder aprovechar los excelentes beneficios que genera el ejercicio en nuestro sistema cardiovascular, inmunológico y nervioso principalmente.

Muchas personas asumen la actividad física como sinónimo de pérdida de peso, y aunque contribuye considerablemente a quemar calorías, existen muchos otros beneficios que nos aporta realizar al menos 30 minutos al día de caminatas.

2. Sueño reparador

Los especialistas en el área de la medicina recomiendan dormir al menos 8 horas al día, sin embargo ese tiempo de sueño debería ser realmente reparador, continuo, en total oscuridad y libre de ruidos para recuperar la energía consumida en el día.

3. Alimentación balanceada

La alimentación balanceada incluye realizar 3 comidas principales al día, acompañadas de 2 o 3 meriendas, consumir suficiente agua (al menos 8 vasos al día) e incluir todos los grupos alimentarios como lo son las proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales.

Es importante que nuestra alimentación abarque las calorías que necesitamos, sin excederlas e incluir el consumo de frutas, verduras, legumbres, granos y frutos secos.

4. Actividades al aire libre

El contacto con la naturaleza también permite relajarnos, serenarnos y respirar un poco de aire fresco, no importa si tenemos intención de hacer algún ejercicio o simplemente tener un rato en soledad al menos 1 vez por semana.

Hábitos Saludables
Emplear rutinas saludables favorece el cuidado de la salud integral

5. Tiempo de calidad en familia

Es fundamental para nuestra salud, tener tiempo de calidad en familia en el que nos dediquemos a tener pláticas agradables, ponernos al día con nuestros hijos, padres y hermanos. 

Es una manera de olvidar un poco el estrés de las responsabilidades diarias.

6. Meditar

La meditación es uno de los actos más saludables que podemos hacer rutinariamente puesto que permite ponernos en contacto con nosotros mismos para tener calma, tranquilidad y poder analizar en profundidad cualquier situación que pueda estar generándonos preocupación.

7. Añadir condimentos naturales a los alimentos

Como rutina de alimentación sana, se recomienda que preparemos nuestras comidas con condimentos naturales que además de favorecer nuestra salud.

Lo anterior, nos permite reducir el consumo de sustancias químicas que son nocivas y tóxicas para el organismo.

8. Reducir el consumo de alimentos altamente procesados

Es recomendable consumir alimentos lo más naturales posible, esto para evitar la obesidad y el riesgo de padecer cáncer que generan los radicales libres obtenidos con las comidas preparadas con conservantes químicos.

9. Acudir regularmente al médico

Medir la tensión arterial, evaluar los niveles de triglicéridos, colesterol, glicemia y tiroides, así como las visitas al ginecólogo y al urólogo, son necesarios.

Es recomendable la evaluación medica desde etapas tempranas de la adultez, para prever el riesgo de aparición de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

10. Optimismo, esperanza y fe

Ser optimistas, tener esperanza y fe de que las cosas en nuestra vida siempre van por buen camino, tomando decisiones adecuadas y practicando el bien hacia los demás, son hábitos que debemos adoptar diariamente.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

como Prevenir La Obesidad

10 Ejemplos de Hábitos Saludables

Por Oriana García Rivas

Los ejemplos de hábitos saludables evidencian actos que ayudan a las personas a estar más cerca del bienestar. Pueden ser...

Características Calidad de Vida

Características de la Calidad de Vida

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las características de la calidad de vida son aquellas que permiten que un individuo tenga sus necesidades básicas cubiertas y...

ejemplos emociones positivas

Características de una Vida Saludable

Por Diana Nuñez

Para empezar a mejorar la calidad de vida, es importante ser consciente de cuáles son las características de una vida...

beneficios lavarse la manos

Beneficios de Lavarse las Manos

Por Samuel García

Los hábitos higiénicos reducen los factores de riesgo en la aparición de enfermedades. Por ende, abordaremos la importancia y los...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .