El Ibuprofeno es un medicamento de venta libre en algunos países a pesar de los riesgos que implica su consumo prolongado y excesivo, que ha demostrado aliviar el dolor y disminuir la inflamación en procesos agudos y crónicos como los articulares y los óseos principalmente.
En condiciones normales nuestro sistema inmunológico funciona de tal manera que nos permite defender frente a agentes externos que pueden causarnos daño, liberando una serie de sustancias que reparan esos daños y que son los responsables de la inflamación.
El ibuprofeno actúa sobre toda esa cascada inflamatoria provocando alivio y desinflamación.
Presentaciones del Ibuprofeno
a. Vía Oral
El Ibuprofeno se consigue en el mercado en tabletas, comprimidos o capsulas que permiten ser administrados a través del tracto gastrointestinal y una vez digerido, se absorbe en el intestino, pasa al hígado y es distribuido al lugar en el que se requiere que ejecute su acción.
b. Vía Rectal
A través de supositorios, el Ibuprofeno se coloca en el recto en donde posterior a fenómenos de absorción, es distribuido al organismo para provocar el efecto deseado.
Es una vía bastante rápida ya que la mucosa del recto tiene una buena capacidad de absorción.
c. Inyectable
El Ibuprofeno viene en estado líquido, bajo la forma de una solución que mezclado con suero fisiológico es administrado a través de una vena principal lo que permite que se produzca el efecto del medicamento en cuestión de minutos.
Otra modalidad inyectable es a través de la vía intramuscular, la cual permite la colocación del medicamento mediante una aguja también de calibre adecuado y su depósito en el músculo lo cual permitirá su liberación continua en un lapso de 6 a 8 horas.
d.Vía Tópica
Se han creado distintos tipos de cremas que incluyen Ibuprofeno combinados con otros componentes que permiten aliviar el dolor de algunos golpes, caídas e incluso contracturas musculares.
Es una forma de administración bastante común y que puede ser adquirida de forma libre en muchos países; especialmente utilizada por deportistas.
¿En Cuáles casos se debe Tomar Ibuprofeno?
Todas las personas estamos sujetas a sentir ciertas dolencias, bien sea por algún maltrato, golpe o sencillamente porque tenemos alguna enfermedad de base que causa con facilidad fenómenos inflamatorios como las enfermedades autoinmunes, siendo la principal de ellas la artritis.
Siempre que tengamos un dolor que no tenga una causa justificable o que realmente sea un dolor muy intenso como el abdominal, o posterior a una caída, es importante buscar ayuda médica profesional que nos permita conocer la causa y establecer si podemos tomar ibuprofeno.
Es importante aclarar este punto pues los dolores del abdomen no se deben medicar libremente sin prescripción médica y aquellos dolores posteriores a traumatismos deben ser evaluados para descartar la presencia del algún daño en el hueso o articulación.
La población en general debe estar consciente de los beneficios que aporta ingerir cualquier medicamento pero debe estar al tanto de los efectos secundarios que provocan sin supervisión médica. A continuación describiremos algunos casos que pueden ameritar tomar Ibuprofeno:
1. Para Bajar la Fiebre
Es un efecto antipirético que tiene el Ibuprofeno y aunque generalmente se prefiere el uso de otros medicamentos como el acetaminofén, puede emplearse con la misma finalidad.
Se recomienda su uso para bajar la temperatura solo si se ha comprobado que el origen de la fiebre no tiene que ver con procesos infecciosos virales como el dengue que pueden provocar alteración en los tiempos de coagulación de la sangre.
Este medicamento es que ejerce su efecto al cabo de 30 minutos de administrado y dura más de 5 horas ejerciendo su función.
2. Alivio del Dolor de Cabeza
Por su potente efecto antiinflamatorio el ibuprofeno produce alivio de cefaleas o dolor de cabeza al reducir la inflamación y con ello la presión que el cerebro ejerce sobre las meninges, lo cual es la causa principal del dolor.
Es importante saber que ocasionalmente podemos sentir dolor de cabeza si por ejemplo no tenemos un sueño reparador, si nos exponemos mucho tiempo al sol o trabajamos en exceso pero existen muchas otras causas que requieren atención y vigilancia médica.
Cuando el dolor de cabeza ocurre repetidas veces es mejor consultar con el especialista.
3. Antiinflamatorio Odontológico
El Ibuprofeno tiene un potente efecto antiinflamatorio especialmente en aquellos tejidos como el hueso en los que es difícil la penetración de los medicamentos en general dada la fortaleza de los tejidos.
Las estructuras de la boca no escapan a esa regla, por lo tanto se ha demostrado que los procesos inflamatorios e infecciosos de la boca responden adecuadamente a la administración del Ibuprofeno por lo que es recomendable recibirlo cuando se presenta dolor de muela.
Además de aliviar el dolor, reduce la inflamación permitiéndole al odontólogo trabajar de forma más eficiente sobre el tejido lesionado.
4. Alivio del Dolor de Espalda
El dolor de espalda suele deberse a la inflamación de alguna de las estructuras óseas o blandas de la columna las cuales mejoran considerablemente con la administración de Ibuprofeno asociado con algún relajante muscular.
5. Fracturas
Una Fractura es la disrupción del tejido óseo por traumatismos severos y aunque existen distintos mecanismos de producción, el dolor que producen es sumamente intenso. El Ibuprofeno produce alivio considerable del dolor y la inflamación en estos casos.
6. En Procesos Articulares, Óseos y Blandos.
Existen enfermedades como la artritis reumatoide que produce dolor muy intenso y limitación funcional de las articulaciones, de manera que las personas que padecen de esta entidad patológica, deben consumir AINES con frecuencia para procurar llevar una vida normal.
El Ibuprofeno es uno de los AINES que han demostrado ser más efectivos en esa enfermedad al mejorar la inflamación y posteriormente el dolor.
7. Para Aliviar el Dolor de Oído
El oído es una estructura que se encuentra dentro del cráneo y al estar rodeada por hueso, la llegada de ciertos medicamentos a cada uno de sus componentes se hace un poco complejo.
El Ibuprofeno es uno de los medicamentos más utilizados en procesos que afectan al oído como las otitis y que ha demostrado producir reducción de la inflamación y del dolor.
8. Para los Síntomas Menstruales
Algunas mujeres padecen de alteraciones de su menstruación y en consecuencia cuando se encuentran en los días de ovulación y de la propia menstruación, sufren de dolores intensos tipo cólicos que les limitan mucho la realización de actividades cotidianas.
El Ibuprofeno alivia el dolor de tipo menstrual y no menstrual relacionado con el aparato reproductor femenino.