La importancia del cuidado personal va más allá de simplemente arreglarse, maquillarse y vestirse bien; en realidad el cuidado personal incluye además el cuidado de la salud mental.
Actualmente el aspecto físico se ha convertido en algo muy importante para la mayoría de las personas especialmente por el impacto que las redes sociales han generado en la sociedad.
Tanto hombres como mujeres se preocupan cada vez más por su aspecto físico, así que las dietas extremas, el ejercicio y la vanidad, son cotidianos en la vida de muchos.
El cuidado personal incluye todas aquellas acciones que un ser humano ejerce para cuidar su aspecto físico, y no solo se trata de verse bonitos y limpios.
La Importancia del Cuidado Personal
Es extremadamente importante el cuidado personal pues aunque usted no lo crea, muchas enfermedades tienen su origen en malos hábitos de higiene. A continuación explicaremos la importancia del cuidado personal
1. Importancia del Cuidado Personal y la Piel
Cuando hablamos de cuidado personal y la piel, nos referimos al ámbito más básico de la higiene de un ser humano.
Bañarse con agua potable es vital para la salud de la piel y debe realizarse al menos 1 vez al día con jabones o soluciones jabonosas de pH neutro.
Al bañarnos no solo retiramos de nuestra piel las partículas extrañas presentes en el aire ambiente, sino además eliminamos microorganismos como virus y bacterias.
Al tocar las distintas superficies especialmente en áreas públicas, podemos adquirir estos microorganismos capaces de generar enfermedad; de allí que el lavado de manos frecuente es esencial.
Un baño además nos ayuda a eliminar el producto de glándulas sudoríparas y sebáceas que resulta molesto en la medida en que transcurre el día.
2. Importancia del Cuidado Personal y la Alimentación
Una parte muy importante de la vida de una persona, es su alimentación pues a través de ella se obtienen los nutrientes necesarios y además ingresan infinidad de toxinas.
Por esa razón es muy importante que todos los seres humanos procuremos mantener una alimentación balanceada que incluya frutas, vegetales, proteínas, carbohidratos y lípidos en equilibrio.
La finalidad de una dieta balanceada es que nuestro cuerpo se mantenga en equilibrio pues cualquier exceso termina provocando enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes principalmente.
En consecuencia nuestros huesos pueden enfermarse, nuestra movilidad se ve seriamente restringida y mientras pasa el tiempo, nos vemos limitados a hacer ciertos tipos de actividad física.
Así que como podemos concluir, la alimentación balanceada no solo tiene como objetivo un cuerpo esbelto y bonito, sino además previene la aparición de enfermedades crónicas mortales.
3. Cuidado Personal y Salud Física
La salud física es vital para el cuidado personal; no solo se trata de ejercitarse para mantenerse en forma, sino que además reduce el riesgo de aparición de enfermedades crónicas.
Por esa razón el personal médico recomienda realizar al menos caminatas de 20 a 30 minutos diarios para reducir de peso y el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares.
Practicar ejercicio por otra parte también favorece la circulación sanguínea y la liberación de sustancias que mejoran el estado de ánimo y el ciclo sueño-vigilia.
Se ha demostrado que ciertas enfermedades metabólicas como el hiperinsulinismo, la hipercolesterolemia y la diabetes mellitus, mejoran considerablemente al practicar actividad física de forma continua.
Por otra parte, la realización de actividad física nos permite como seres humanos, distraernos y pasar un rato agradable en compañía de otras personas o con nosotros mismos.
4. Importancia del Cuidado Personal y Salud Mental
El cuidado personal incluye también la salud mental y eso obedece a que nuestro cuerpo requiere alimentarse bien, ingerir agua, dormir y hacer ejercicio, pero además necesita una mente tranquila.
La salud mental aunque muchas personas creen que no depende de la propia persona sino de las situaciones externas, en realidad termina siendo exclusivamente nuestra responsabilidad.
Tener salud mental requiere descartar cualquier enfermedad cerebral o metabólica que comprometa nuestra mente, pero además, es fundamental tener un alto nivel de consciencia.
Aprender a manejar nuestros pensamientos, evitar tener pensamientos redundantes, tener una actitud de optimismo y esperanza, son algunas de las acciones que deberíamos todos tomar.
Entendiendo que la vida nos expone ante situaciones complejas y tristes, pero que finalmente somos capaces de saber enfrentarlas y eso incluye una actitud positiva que proteja nuestra mente.
5. Cuidado Personal y Estilo de Vida
El estilo de vida de una persona influye considerablemente en el cuidado personal, y al hablar de la manera cómo vivimos, nos referimos a las responsabilidades individuales de cada persona.
Por lo tanto dormir durante las noches al menos 6 a 8 horas al día, es un estilo de vida saludable que no trae ningún tipo de repercusión sobre el cuidado personal.
Evitar los vicios como el tabaco, licor y drogas de abuso es vital para garantizar nuestra salud, lo cual asociado a una alimentación adecuada, proporciona grandes beneficios a la salud.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!