La medicina natural es aquella que se basa en el tratamiento de enfermedades a través del uso de hierbas con efectos medicinales que han demostrado devolver la salud a aquellas personas que por múltiples razones caen en estado de enfermedad.
La Medicina Natural y la Ciencia
Desde el punto de vista científico no hay estudios de investigación sobre la medicina natural a diferencia de la tradicional en la que si se han hecho investigaciones con fines estadísticos para evaluar objetivamente los efectos de la terapéutica farmacológica.
Sin embargo, la medicina tradicional aplica la administración de fármacos cuyos orígenes están en la naturaleza.
Solo que a través de múltiples manipulaciones y reacciones químicas, se modifican hasta obtener el efecto deseado sobre el tratamiento de las enfermedades.
La medicina natural tiene sus bases en épocas tan remotas como aquellas pertenecientes a aquellas antes de cristo así que su trayectoria es tan extensa que han abarcado grandes números de personas en todo el planeta.
Actualmente muchas personas prefieren recibir este tipo de atención médica por los resultados obtenidos.
Es algo que se puede evaluar en tablas estadísticas que han demostrado cómo consultan cada vez más personas a éste tipo de medicina.
Ventajas de la Medicina Natural
Existen personas que han vivido experiencias no muy agradables al acudir a especialistas de la medicina tradicional.
Y probablemente guiados por personas que rutinariamente aplican la medicina natural, deciden consultar para obtener un resultado distinto.
El tema de las ventajas que ofrece va en estrecha relación con la experiencia individual, sin embargo consultando a aquellas personas que han aplicado este tipo de medicina, podemos mencionar varias de sus ventajas:
1. La Medicina Natural es Integrada
La medicina natural aborda a las personas de forma integrada, lo que significa que toma en cuenta su organismo en conexión directa con su espiritualidad y su mente, permitiendo abarcar varios ámbitos de la vida del paciente.
2. Personalizada
El trato entre el paciente y el médico naturista resulta ser bastante personal, sin límites y en especial sin egocentrismo, lo cual hace sentir en confianza a los pacientes y abrir sus mentes a las recomendaciones y tratamiento indicado.
La persona entiende que una buena parte de su sanación tiene que ver su mente y su espiritualidad por lo que usualmente manifiesta sentir alivio de forma temprana.
3. Procedimientos Amables
Los procedimientos aplicados no son traumáticos ni dolorosos, existe bastante espiritualidad que termina haciendo los tratamientos más bien placenteros y aliviadores.
El tratamiento indicado se asocia a un porcentaje muy bajo de complicaciones y menos efectos secundarios.
4. Ahorrativa
Es menos costoso que la medicina tradicional y no requiere receta especial para su adquisición.
Muchas opciones terapéuticas pueden ser preparadas por el mismo paciente bajo la guía y orientación del especialista.
Desventajas de la Medicina Natural
La falta de aplicación de métodos científicos para evaluar la eficacia de estos tratamientos, ha limitado poder conocer con exactitud el resultado de la terapia naturista.
Así como determinar las dosis requeridas para curar alguna enfermedad.
Si por ejemplo se emplea algún tipo de hierba en el tratamiento de la tensión arterial.
La falta de evaluación científica no ha podido determinar cuál cantidad exacta de esa planta permite mejorar la hipertensión arterial ni el componente responsable.
Por lo tanto, las desventajas que se han observado con este tipo de medicina alternativa, tienen que ver con la propia experiencia de quienes han realizado estos tratamientos, entre las que mencionaremos:
1. Inexacta
El uso desmedido y sin control de ciertas hierbas han demostrado provocar intoxicaciones hepáticas y renales en pacientes con enfermedades crónicas, provocando en algunos casos la muerte.
2. Efectos Secundarios
Los componentes de algunas plantas se han asociado a producir dolores musculares, calambres y dolores de cabeza sin lograr determinar el componente responsable.
En pacientes pediátricos también han generado ciertos cuadros de intoxicación ya que las concentraciones son mayores y en algunos casos los niños ya cursan con algún trastorno que exacerba el efecto de las hierbas.
3. Descontrolada
Debido a su venta libre muchas personas abusan de estos medicamentos sin ningún tipo de orientación, desconociendo los efectos secundarios que pueden provocar.
El uso de hierbas combinadas ha demostrado provocar efectos intensos en poblaciones más susceptibles como los niños y ancianos.
4. Peligrosa
Son de especial cuidado en pacientes con problemas de tensión arterial, diabetes mellitus y procesos renales pues su metabolismo es distinto y pudieran descompensar su patología de base.
En las mujeres embarazadas no se ha demostrado el beneficio sobre la madre ni sobre el feto por lo que en éste caso su uso se ve bastante limitado.
Finalmente
La elección entre preferir un tipo de medicina y otro es personal, es importante que antes de decidir cuál opción escoger, veamos con detenimiento sus ventajas y desventajas para finalmente optar por aquella que nos genere más beneficios.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!