Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Definición de oftalmólogo

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico especialista de los ojos?, interrogante que responderemos en breve. 

¿Cómo se llama el médico especialista de los ojos?

El médico especialista de los ojos es el oftalmólogo u oculista, siendo el mismo profesional en el área, que realiza la misma función. 

Por otro lado, la especialidad de los ojos es la oftalmología, rama de la medicina que estudia y trata las enfermedades oculares.

Funciones 

Entre las funciones del médico oftalmólogo está interrogar al paciente acerca de los problemas que le aquejan sobre la salud visual, además de examinar y descubrir hallazgos positivos. 

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Definición de Diagnóstico

Por otra parte, diagnostica el padecimiento y lo trata, cabe resaltar que algunas enfermedades degenerativas como por ejemplo la catarata, se operan por el oftalmólogo. 

A su vez, hace un seguimiento postoperatorio, en caso que se haya indicado una operación en la vista, sumado al tratamiento que conlleva cualquier evento quirúrgico. 

Enfermedades que diagnóstica el médico especialista de los ojos

Como se hizo mención anteriormente, el oculista u oftalmólogo identifica las principales enfermedades que afectan el ojo tanto. 

Por ejemplo, diagnostica y trata las afecciones que afectan el párpado superior e inferior, los conductos lacrimales, conjuntiva, córnea, iris y cristalino. 

Por su parte, las enfermedades que afectan degenerativamente como las cataratas, pterigium, glaucoma, desprendimiento de retina y complicaciones de patologías de base, son tratadas por el oftalmólogo. 

Diferencias entre oftalmólogo y optometrista 

En primer lugar, existe una ligera confusión entre los optometristas y los oftalmólogos, siendo los primeros médicos y los segundos, técnicos encargados de realizar exámenes del campo visual y fórmulas. 

Por ende, el médico egresado o básico, debe realizar una especialidad en oftalmología para poder identificar y tratar las principales enfermedades de la visión. 

El optometrista se encarga de estudiar e identificar los defectos de refracción y acomodación de la visión, siendo una especialidad diferente a la oftalmología. 

Sin embargo, el oftalmólogo puede realizar dichos procedimientos, pero se enfoca más en el defecto orgánico del ojo, teniendo la capacidad de operar o tratar quirúrgicamente. 

En algunos países, al optometrista se le conoce ‘óptico’ y son aquellos que laboran en las ópticas públicas y privadas. 

También te Puede Interesar: Ventajas y Desventajas de los Lentes de Contacto

5 enfermedades más frecuentes en oftalmología 

1. Cataratas

La catarata es una afección muy frecuente sobre todo en edades mayores de los 50 años, aunque, es raro que aparezca antes de tiempo. 

Se caracteriza por la opacidad del cristalino, lo cual, ocasiona que la visión tenga problemas y el paciente refiera una ‘tela blanca’ que le impide observar. 

En algunas ocasiones puede ser bilateral, es decir, afectar ambos ojos. Por lo cual, se necesita de la valoración del oftalmólogo para indicar el tratamiento. 

Con respecto al tratamiento, dependerá de la evolución de la catarata, lo que significa, que el médico especialista de los ojos evaluará la intervención quirúrgica. 

2. Glaucoma 

Es una de las enfermedades oculares degenerativas más frecuentes y consiste en la opresión del nervio óptico, lo cual, conlleva un incremento de la tensión ocular. 

Los síntomas que aparecen en el glaucoma son dolor en el ojo, palpitación ocular, enrojecimiento y pérdida de la visión parcial o total. 

Con respecto al tratamiento, va encaminado a disminuir los síntomas, en especial, controlar la tensión ocular, en el cual, se aplican colirios para bajar la presión. 

En cuanto a la aparición, puede manifestarse a cualquier edad (dependiendo la causa si es congénita o adquirida), aunque, es frecuente en los mayores de 60 años, raza negra, diabéticos, hipertensos y antecedente familiar de glaucoma. 

oftalmólogo
El oftalmólogo cuida la salud ocular

3. Conjuntivitis 

Una de las enfermedades oculares agudas más frecuentes es la conjuntivitis, la cual, debe su nombre a la inflamación traumática o infecciosa de la conjuntiva ocular. 

Los síntomas de aparición dependerán de la causa, aunque, los más frecuentes son ardor en el ojo, dolor, comezón, enrojecimiento y secreción. 

En cuanto al tratamiento, si es viral es sintomático con aplicación de colirios antiinflamatorios y tabletas antialérgicas. 

Por otro lado, si es bacteriana la conjuntivitis, requerirá de colirios antibióticos, dependiendo del agente causal. 

Por su parte, sí es traumático, el médico oftalmólogo le examinará y en algunas ocasiones, podría ser intervenido quirúrgicamente. 

4. Desprendimiento de la retina 

Esta enfermedad crónica degenerativa es frecuente en pacientes con enfermedades de base, en especial, hipertensión y diabetes mellitus. 

Con respecto a los síntomas, el paciente referirá una mancha negra, además, de dificultades para la visión nocturna. 

En cuanto al tratamiento, el médico oftalmólogo hará una valoración exhaustiva y a posteriori, pautará un procedimiento para corregir la afección. 

5. Orzuelo 

Por último, una de las cinco enfermedades más frecuentes en los ojos, es el orzuelo, una infección que afecta el párpado inferior y simula a una espinilla. 

Esta afección se debe al atascamiento de las glándulas que bordean el párpado y posteriormente, conlleva a inflamación y enrojecimiento en la zona. 

Por lo tanto, el oculista indicará tratamiento sintomático y en ocasiones, de estar complicada, antibióticos de elección. 

En resumen, el médico especialista de los ojos se conoce como oculista u oftalmólogo, y se encarga de diagnosticar y tratar las afecciones de la vista.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

El diagnostico

Definición de Diagnóstico

Por Vanessa Ruiz Juárez

Diagnóstico se define como la identificación y reconocimiento de una situación a través de su análisis exhaustivo. Lo anterior con...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .