Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Naproxeno: ¿Qué es?, ¿Para qué Sirve?

Antes de comenzar, te invitamos a nuestro acostumbrado recorrido rumbo al conocimiento, ponte cómodo, abróchate el cinturón y prepárate para iniciar.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

De seguro has sufrido una caída o un golpe y de repente… se inflama la zona afectada y necesitas un antiinflamatorio. En esta entrega, explicaremos ¿para qué sirve el naproxeno?

¿Qué es el Naproxeno?

Es un medicamento antiinflamatorio, no derivado de los esteroides o glucocorticoides, por ello, se les denomina AINES. 

Es empleado para diversas afecciones, en especial, cuando hay golpes o contusiones que derivan de una caída o traumatismo. 

Por otro lado, también es indicado para tratar la fiebre en caso de que sean muy elevadas. 

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Además, es utilizado en diversas enfermedades degenerativas, crónicas o progresivas que afectan a los músculos y huesos. 

Partiendo de estas características generales, pasaremos a explicar la utilidad del naproxeno. 

¿Para qué Sirve el Naproxeno?

Previamente, mencionamos sobre la utilidad del naproxeno en ciertas enfermedades que producen inflamación en determinada zona del cuerpo. 

Asimismo, este medicamento del grupo AINES, es utilizado para el alivio del dolor referido de moderada intensidad, la cual, potencia su acción analgésica. 

Por consiguiente, al producir analgesia, actúa sobre los receptores que desencadenan el dolor y de presentarse inflamación, inhibe las enzimas encargadas de estas, las cuales, son las prostaglandinas. 

Estas sustancias son de carácter lipídico y liberan otras que ocasionan inflamación o compresión de una determinada célula o tejido. 

El naproxeno bloquea dicha acción y reduce tanto la inflamación provocada por las prostaglandinas como el dolor presente. 

Indicaciones del Naproxeno

Este fármaco no derivado de los esteroides, cumple con una función similar al grupo de medicamentos antes citados. 

Las indicaciones terapéuticas varían dependiendo de la causa que origine una determinada enfermedad o afección. 

Consecuentemente, el naproxeno es utilizado para tratar el dolor referido de leve a moderada intensidad, así como, la aparición de lesiones inflamatorias. 

Otras de sus acciones principales es regular la temperatura en caso de fiebre, en especial, si existen mediciones elevadas posteriores a los 38 grados centígrados. 

Además, se aplica en el tratamiento de enfermedades degenerativas o crónicas, como la artritis reumatoide, espondilitis, bursitis, tendinitis y otras patologías osteomusculares. 

 

el naproxeno es un excelente antiinflamatorio

Vida Media del Naproxeno

En cuanto a la duración de este medicamento en el metabolismo de nuestro cuerpo, es de un tiempo estimado de 12 a 24 horas, constituyendo su vida media. 

Por otro lado, la principal salida de este fármaco ya sintetizado en nuestro organismo es por la vía renal, lo que quiere decir, que se expulsa por la orina. 

A su vez, el metabolismo final del naproxeno es por el hígado, por ello, no es aconsejable administrar este medicamento en pacientes con problemas hepáticos y renales.

En las mujeres embarazadas y que estén en lactancia materna, no es recomendable que ingieran el naproxeno, debido a que se puede excretar por la leche y atravesar la barrera hematoplacentaria.

Reacciones adversas del Naproxeno

Este apartado es de suma importancia, primero porque en ciertas ocasiones el naproxeno puede generar algún tipo de intoxicación. 

Las principales reacciones adversas son dolor abdominal, enrojecimiento en la piel, comezón en ciertas zonas del cuerpo, hinchazón, náuseas y vómitos. 

Asimismo, las personas con enfermedades crónicas que ameritan dicho tratamiento, pueden desarrollar de manera prolongada, úlceras en el estómago y duodeno. 

7 Curiosidades del Naproxeno

  1. Está contraindicado en pacientes con alteraciones renales, digestivas (sangrado o hemorragias) y enfermedades hepáticas
  2. También se utilizada en los cólicos menstruales de intensidad moderada y en las migrañas
  3. Su presentación es exclusivamente por vía oral (jarabe o tabletas)
  4. Tiene otra variante con simples compuestos de sodio, denominado naproxeno sódico
  5. Es aconsejable durante el tratamiento con este fármaco evitar ingerir bebidas alcohólicas, debido a que aumenta las posibilidades de sangrado digestivo
  6. El naproxeno salió a la venta en la mitad de la década de los 70 y su variante sódica en 1980
  7. A partir de 1994, se puede vender el medicamento sin necesidad de receta médica, eso es en Estados Unidos. En Latinoamérica fue a finales de los 90. 

Para concluir, recomendamos que no te automediques, ante cualquier duda, es necesario acudir al médico. ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .