Es una de las hortalizas que no pueden faltar en la cocina, hace mucho tiempo está presente en la gastronomía. En cualquier forma, conviene saber para qué sirve el ajo.
Bien sea cocinado como ingrediente en cremas, guarniciones, salsas y sofritos, el ajo hizo méritos para ser parte del recetario universal. Su sabor único transforma cualquier plato.
Además, cuenta con una calidad nutricional excepcional y beneficios muy importantes para el organismo. Más allá de su sabor, destacaremos para qué sirve el ajo como medicina.
Tiene una infinidad de virtudes, que despiertan la curiosidad de muchas personas de saber por qué es un ingrediente tan recomendado para incorporar a su alimentación diaria.
En este artículo, recopilamos sus bondades destacadas para la salud. Una vez que conozcas para qué sirve el ajo y sus bondades, te convencerás de hacerlo parte de tu vida.
¿Qué Cura el Ajo Crudo?
En este orden, comenzamos a explicar qué cura el ajo en ayunas: se ha comprobado que el ajo es nutritivo y tiene propiedades antiinflamatorias.
De igual manera, puede combatir el colesterol, evitar resfriados y disminuir la presión sanguínea.
Si te preguntas qué pasa si como ajo todos los días, te contamos que no te hará daño alguno (salvo algunas excepciones), pero tampoco debes abusar de su consumo.
Un hecho que es considerado en contra, es su olor tan característico y persistente que deja en el aliento, resultando desagradable para muchas personas.
Para poder sacar el máximo provecho de sus virtudes, resulta imprescindible ingerirlo crudo. Si llega a una temperatura mayor a 45 grados, estas desaparecen como por arte de magia.
¿Para Qué Sirve el Ajo?: Como Medicina
1. Antibiótico Natural
Esta propiedad se debe a su óptimo contenido de alicina, un compuesto azufrado de característica antibacteriana, que ayuda a detener la proliferación de bacterias en el organismo.
2. Antifúngico
Es un alimento ideal para prevenir la aparición de hongos en nuestro organismo, porque se ha comprobado que diversos hongos son sensibles ante el ajo.
Los extractos de esta planta entorpecen el crecimiento de los hongos, evitando así que crezcan dentro de nosotros.
Gracias a esta propiedad es de uso frecuente en la agricultura, pues los extractos de ajo son empleados para bloquear la presencia de hongos en las cosechas.
3. Antioxidante Potente
Esta es otra razón por la cual el ajo es un buen complemento para conservar nuestro organismo en perfectas condiciones, pudiendo prevenir la oxidación de las células.
Es poseedor de numerosos antioxidantes que contribuyen a la eliminación de los radicales libres, manteniendo el cuerpo más joven y protegido.
La alicina es apenas uno de los antioxidantes más potentes hallados en el ajo, y permite obtener estos beneficios.
4. Combate Virus
En esta oportunidad, seguiremos hablando sobre qué enfermedades se previenen con el ajo, haciendo referencia a su propiedad antivírica.
Es importante destacar que muchos estudios revelan que el ajo puede impedir la propagación de ciertos virus.
Asimismo, es altamente factible que sus compuestos naturales contrarresten enfermedades como la gripe, resfriados, etc. Fortalece el sistema inmune, por lo que responde a agua de ajo para qué sirve.
Contraindicaciones de su Consumo
Aunque es cierto que existen muchas infecciones que cura el ajo, el abuso en su consumo influye negativamente en situaciones como las siguientes:
- Puede causar ardor en la boca, esófago y estómago.
- No debe ser consumido si sufres de hemorragias, porque es un vasodilatador que acelera el flujo en la sangre.
- Eleva el riesgo de sangrado si se toma con anticoagulantes como el ácido acetilsalicílico u otros.
- Si se consume en el embarazo, puede impulsar al útero e incluso causar un aborto.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!