El barmicil es un medicamento que viene bajo la presentación de cremas y sirve para el tratamiento de la dermatitis infectada con bacterias u hongos.
La dermatitis es la inflamación de la piel que puede ocurrir como consecuencia de la exposición a sustancias alérgenas o tóxicas, o simplemente por estrés, especialmente en personas susceptibles.
Independientemente de la causa, la dermatitis produce descamación en el área afectada, ardor, picazón y enrojecimiento o aumento de la pigmentación en la piel, aumentando el riesgo de infectarse.
El tratamiento tópico es bastante efectivo siempre que las lesiones no sean extensas y la aplicación de cremas a base de esteroides, antimicóticos y antibióticos, ha demostrado ser muy beneficioso.
¿Para Qué Sirve el Barmicil?
El barmicil es una crema compuesta de Betametasona (esteroide), Clotrimazol (antimicótico) y Gentamicina (antibiótico). A continuación te hablaremos sobre lo que debes saber sobre el barmicil y sus excelentes beneficios:
1. Dermatitis Sobre Infectada
La dermatitis es la inflamación de las capas superficiales de la piel que ocurre como consecuencia del contacto directo con alguna sustancia tóxica o que genera sensibilidad sobre ella.
La piel se reseca, se descama, puede enrojecerse en personas muy blancas o de piel trigueña pero también puede hacerse más oscura, y la extensión de la afectación es variable.
Puede sentirse mucha picazón y justamente el rascado extiende la lesión y la descamación; cuando la dermatitis es atópica es consecuencia del estrés, cuya afectación nerviosa, termina inflamando la piel.
El hecho de que la piel se mantenga en contacto con agentes externos, hace que exista mayor riesgo de adquirir infecciones especialmente bacterianas y micóticas por la humedad.
El barmicil sirve para el tratamiento de la dermatitis sobreinfectada al modular la respuesta inmunológica local y atacar directamente a bacterias y hongos que con frecuencia colonizan la piel.
2. Efecto Antiinflamatorio en la Piel
El barmicil se compone de un esteroide que es la betametasona, el cual ejerce un efecto sobre la cascada de inflamación y de esa manera se reduce la inflamación.
El proceso inflamatorio de la piel puede representarse bajo la forma de enrojecimiento, descamación, picazón, ardor o extrema sensibilidad, lo cual mejora considerablemente al administrar la betametasona.
El barmicil sirve para reducir la inflamación que se produce en la piel responsable de causar la dermatitis, disminuyendo los síntomas asociados a este cuadro inflamatorio.
Es fundamental determinar el origen de la dermatitis pues se debe evaluar la posibilidad de indicar algún antialérgico por vía oral, que contribuya a modular la respuesta inmunológica exagerada.
También es importante eliminar el estímulo nocivo que causa la reacción; por ejemplo muchas veces las cremas corporales o los perfumes pueden causar dermatitis y es necesario dejarlos de usar.
3. Efecto Antipruriginoso en la Piel
La dermatitis independientemente de su origen puede causar picazón y la misma necesidad de rascado, causa más lesiones que pueden provocar mayor picazón y sobreinfección.
La betametasona tiene un efecto antipruriginoso sobre la piel, que consiste en reducir la sensación de picazón tan intensa y desesperante que provoca, inhibiendo la cascada inflamatoria.
En casos muy extremos es importante indicar además algún antialérgico con efecto sistémico que contribuya a reducir los síntomas de picazón de las lesiones de dermatitis.
Por otro lado pueden indicarse medicamentos con efectos sobre el sistema nervioso como los ansiolíticos que también han demostrado reducir el estrés y la aparición de dermatitis.
Precauciones
- Es importante realizar una valoración dermatológica frente a cualquier tipo de lesión para evitar la administración de medicamentos sin indicación terapéutica que pueden causar mayor daño.
- No se debe abusar de la dosis indicada.
- No administrar cuando exista alergia a alguno de los componentes del barmicil.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!