El bezafibrato es un medicamento que se obtiene a partir del ácido fíbrico y sirve para reducir los niveles de triglicéridos elevados en sangre.
La obesidad es una condición física que se caracteriza por tener un peso corporal aumentado en relación al peso correspondiente según tu estatura, edad y sexo.
De manera que la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública asociada a la aparición de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, diabetes mellitus y patologías cardiovasculares.
La obesidad, aunque tiene su connotación estética, es una condición que termina afectando seriamente la calidad de vida de las personas y se acompaña de trastornos en varios órganos corporales.
¿Para Qué Sirve el Bezafibrato?
Los triglicéridos y colesterol elevados son causa de problemas cardiovasculares serios, por esa razón es fundamental mantener un estilo de vida saludable y recibir Bezafibrato para disfrutar de sus beneficios.
1. Reduce los Triglicéridos
El triglicérido es una molécula bioquímica formada por un éster derivado del glicerol y 3 ácidos grasos que forman parte del tejido adiposo del organismo y de la grasa vegetal.
Cuando los triglicéridos circulan libremente en sangre pueden depositarse en las paredes de los vasos sanguíneos y reducir el calibre de los mismos lo que compromete su oxigenación.
Por otra parte, afectan el flujo adecuado de la sangre el cual se hace turbulento y en consecuencia aumenta el riesgo de aparición de coágulos sanguíneos que obstruyen vasos sanguíneos.
Todos esos fenómenos sanguíneos se evitan al recibir bezafibrato y sirve para disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como:
- Evento cerebro vascular isquémico o hemorrágico.
- Infarto cardiaco, intestinal, renal.
- Tromboembolismo pulmonar.
- Trombosis en miembros inferiores.
- Hipertensión arterial.
Como podemos observar las enfermedades que son consecuencia de los triglicéridos elevados son mortales y cuando la persona sobrevive generalmente deja secuelas neurológicas severas.
De manera que el consumo de Bezafibrato sumado a una alimentación baja en grasas y a la realización de actividad física, aportan excelentes beneficios a la salud.
2. Mejora el Hígado Graso
El hígado graso es una condición que ha ido incrementando su aparición en los últimos años y obedece al incremento de la obesidad y al mayor consumo de alimentos procesados.
El hígado es uno de los filtros del cuerpo que se encarga de tomar del intestino, los nutrientes necesarios para nuestro organismo de lo que no escapan las grasas.
Cuando el hígado deposita mayor cantidad de grasa que la debida, se somete a procesos inflamatorios de variable grado que le hacen cicatrizar posteriormente, originando la denominada Esteatohepatitis no alcohólica.
La cicatrización en el hígado causa una condición llamada Fibrosis hepática que es característica de la cirrosis hepática con severas consecuencias cerebrales, abdominales y renales para el afectado.
El bezafibrato sirve para disminuir los triglicéridos aumentados en sangre capaces de depositarse en el hígado y provocar daños celulares ya mencionados.
3. Tratamiento del Síndrome Metabólico
El síndrome metabólico es una entidad patológica que se caracteriza por cursar con las siguientes patologías:
- Sobrepeso u obesidad.
- Hipertensión arterial.
- Azúcar elevada en sangre.
- Niveles anormales de colesterol.
- En algunas mujeres causa síndrome de ovario poliquístico.
Este síndrome puede acompañarse de niveles de triglicéridos elevados en sangre y uno de sus principales inconvenientes radican en el riesgo que tiene de provocar enfermedades cardiovasculares.
Las personas que padecen síndrome metabólico deben someterse a cambios radicales en su estilo de vida, pero además es importante que consuman medicamentos que contribuyan a reducir su grasa excedente.
El bezafibrato permite reducir los niveles de triglicéridos elevados en sangre y depositado en el hígado que además de la grasa abdominal aumentada, favorecen otros trastornos hormonales característicos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!