El colágeno es una proteína que forma parte de las fibras colágenas en el organismo altamente utilizada por las células y sirve para fortalecer distintos órganos en el cuerpo.
Siempre que escuchamos la palabra colágeno probablemente la asociamos con el cabello y la piel y aunque forma parte importante de dichos tejidos, sus funciones van mucho más allá.
En el cuerpo las proteínas son innumerables y una de sus principales funciones se relaciona con el metabolismo celular sin el que sería posible la vida.
El colágeno puede ser consumido a través de suplementos medicinales y mediante algunos alimentos, se puede adquirir el sustrato para producirlo en el organismo.
¿Para qué Sirve el Colágeno?
Para evitar engañarnos por tanta publicidad en el mercado, explicaremos a continuación para qué sirve el colágeno y podamos aprovechar sus beneficios al consumirlo:
1. Fortalece las Uñas y el Cabello
El colágeno es el principal componente de las uñas y el cabello y gracias esta proteína ambos tejidos tienen la suficiente fuerza para mantenerse sanos.
Tomar el colágeno sirve para hidratar, fortalecer y por lo tanto embellecer tanto el cabello como las uñas, cuya finalidad se relaciona con la protección del organismo.
En aquellas personas con uñas quebradizas, cabellos que se abren y rompen con facilidad, se recomienda consumir colágeno o emplear champú y acondicionador rico en esta proteína.
2. Es el Mejor Coadyuvante de la Elasticidad de la Piel
Cuando se observa la piel en un microscopio es posible ver las fibras de colágeno que además de ser tejido de sostén, le permite tener elasticidad para enfrentarse al ambiente.
El colágeno junto con otros compuestos como los ácidos grasos y el agua, son responsables de la fortaleza de la piel y de su aspecto saludable.
Por esa razón siempre es recomendable mantener hidratada la piel a través del consumo de agua, tratamientos hidratantes y no olvidar el colágeno.
Aunque no lo parezca nuestra piel debe ser lo suficientemente resistente para dar soporte a los huesos y distintos tipos de tejidos que conforman nuestro organismo.
Cuidarla del sol y alimentarnos de forma balanceada son dos actos que todos los seres humanos debemos tener para evitar además la aparición de enfermedades como el cáncer de piel.
3. Tonifica el Aparato Locomotor
El colágeno es una proteína que forma parte estructural de los huesos y articulaciones y les otorga fortaleza y estabilidad.
El aparato locomotor nos permite movilizarnos por esa razón deben tener la suficiente fuerza y una estructura adecuada que les permita tolerar el peso del cuerpo y el gasto energético.
Consumir colágeno fortalece a las articulaciones, músculos, cartílagos y tendones encargados de generar los fenómenos de contracción y relajación muscular.
Recibir el colágeno asociado a otros electrolitos como calcio, magnesio y compuestos cartilaginosos garantiza una estructura adecuada especialmente de las articulaciones.
Con el paso del tiempo el consumo de colágeno sirve para evitar la aparición de osteoporosis, artritis, artrosis, fracturas, luxaciones y esguinces debido a distintos grados de desgaste.
4. Previene la Hipertensión Arterial
El colágeno forma parte de los vasos sanguíneos los cuales se someten a distinto grado de dilatación y contracción según sea la edad y el componente de la sangre.
Cuando existe un grado de contracción persistente debido a problemas en la elasticidad de las arterias aparece la hipertensión arterial que muchas veces se relaciona con la edad.
El consumo de colágeno ha demostrado beneficiar la estructura de los vasos sanguíneos lo que sirve para garantizar la elasticidad evitando la aparición de la hipertensión arterial.
Al evitar la aparición de esta enfermedad se previenen muchas otras consecuencias como lo son la enfermedad cardiovascular que incluye el infarto cardíaco y los evento cerebro-vasculares.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!