El Diclofenaco es un medicamento que sirve para aliviar el dolor en el cuerpo y es muy utilizado por la población general al ser de venta libre en varios países.
Los antiinflamatorios no esteroideos también conocidos como AINES son un grupo de medicamentos dentro de los que se incluye el Diclofenac que tiene grandes efectos sobre la cascada inflamatoria.
Nuestro sistema inmunológico se encarga de protegernos de infecciones y traumatismos que podamos sufrir, y eso lo hace a través de una serie de células que generan una respuesta inflamatoria.
Esa respuesta puede perpetuarse en el tiempo y causar dolor intenso; es allí donde actúan los AINES, a través de mecanismos que bloquean la inflamación y con ello el dolor.
¿Para qué Sirve el Diclofenaco?
1. Antipirético
El Diclofenaco al interrumpir una reacción bioquímica que estimula la inflamación, produce una reducción de la temperatura por lo que es muy seguro y eficiente para bajar la fiebre.
En niños se debe tener precaución con el uso del diclofenaco y se prefiere utilizar otros medicamentos, mientras que en adultos es un medicamento más seguro.
Se debe evitar tomar Diclofenac para bajar la fiebre cuando es de origen infeccioso y puede haber alteración en la cascada de coagulación como por ejemplo en el dengue.
2. Para Aliviar el Dolor Óseo y Muscular
El diclofenaco es un fármaco que tiene un gran alcance a los huesos, así que en la artritis, hernias de la columna vertebral, fracturas, esguinces y luxaciones es bastante efectivo.
Su mayor efecto lo ejerce en aquellos casos de inflamación leve y moderada lo cual hace a través de la desinflamación provocando mejoría del dolor.
3. EL Diclofenaco Combate la Artritis
Cuando las personas padecen de artritis que es la inflamación recurrente las grandes y pequeñas articulaciones como en dedos de manos y pies, rodilla y cadera, sienten dolores muy intensos.
El dolor obedece a la inflamación que el propio organismo produce ante los componentes de sus articulaciones y continuamente los afectados deben consumir AINES para aliviar su dolor.
En vista del gran alcance que tiene el diclofenaco a las articulaciones, es muy indicado en la artritis y ha demostrado reducir la inflamación y calmar el dolor.
4. Elimina el Dolor de Cabeza
El dolor de cabeza producto de la migraña o traumatismos puede ser calmado con la administración de Diclofenac que generalmente se asocia a otros grupos de fármacos.
5. EL Diclofenac y la Otitis
El oído se encuentra formando parte de uno de los huesos del cráneo así que cuando ocurren procesos inflamatorios e infecciosos en este órgano, es difícil calmar el dolor.
El Diclofenaco en vista del gran alcance que tiene a los huesos, es muy efectivo para reducir la inflamación del oído (Otitis) y así, desaparece el dolor.
6. Advertencias
El Diclofenaco al igual que el resto de los AINES debe ser administrado con precaución debido a que puede provocar efectos secundarios de distinta intensidad en las personas.
Cuando se decide consumir diclofenaco se debe considerar lo siguiente:
- El consumo prolongado de diclofenaco en personas con alteraciones renales puede afectar el funcionalismo renal así que debe ser dosificado según cada caso.
- El diclofenaco tiene un efecto lesivo sobre el estómago lo cual podría provocar inflamación y úlceras gástricas con alto riesgo de sangrado.
- En personas con cuadros infecciosos que afectan la coagulación sanguínea, el consumo de diclofenaco puede causar hemorragias.
- Ante cualquier dolor que usted padezca es mejor consultar con un especialista para evitar la automedicación.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!