Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para Qué Sirve el Losartán?

La hipertensión arterial puede ser una enfermedad bastante común. Descubre para que sirve el Losartán potásico.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El losartán potásico es un medicamento perteneciente al grupo de los bloqueadores de angiotensina II que sirve para el tratamiento de la hipertensión arterial.

La hipertensión arterial es aumento de la tensión en las arterias por encima de 120/80 mmHg lo cual expresa la función cardíaca en la contracción (sístole) y dilatación (Diástole).

Actualmente son cada vez más las personas que padecen de hipertensión arterial lo cual puede asociarse a la aparición de enfermedades cardiovasculares con severas consecuencias a largo plazo.

El riesgo del incremento de la tensión arterial, se relaciona con la disminución en la oxigenación a los tejidos, especialmente en el cerebro, corazón y riñón.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

¿Para Qué Sirve el Losartán? 

El losartán es un medicamento que se utiliza para mejorar las cifras tensionales pero debe ser administrado bajo prescripción médica. A continuación todo lo que debes saber sobre el losartán:

1. Tratamiento de la Hipertensión Arterial

El sistema Renina-angiotensina es un sistema cuyo desequilibrio, desencadena vasoconstricción y en consecuencia, provoca la hipertensión arterial.

El losartán tiene un efecto bloqueador sobre el sistema renina angiotensina, lo que termina modulando la tensión de las arterias y llevándola a niveles normales.

Este medicamento no siempre está indicado en todas las personas, pues otros factores como la edad, sobrepeso, diabetes mellitus y otras patologías cardiacas, podrían disminuir su efecto.

Por esa razón es fundamental una valoración médica especializada y en muchas ocasiones debe acompañarse de otros medicamentos que modulen la frecuencia cardiaca y la producción de orina.

Una combinación muy efectiva, es el losartán junto con diuréticos, que permite eliminar el exceso de líquido circulante en sangre mediante la orina y reduce los niveles de tensión arterial.

 

¿Para qué Sirve la Gabapentina?
El losartán es efectivo para tratar enfermedades cardiovasculares

2. Disminuye el Riesgo de Padecer Enfermedades Cardiovasculares

El losartán potásico al reducir los niveles de tensión arterial, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares cuyas consecuencias son devastadoras.

Cuando la tensión de las arterias se mantiene aumentada de forma prolongada, ocurre disminución en la oxigenación de los tejidos y deterioro de las paredes de los vasos sanguíneos.

En consecuencia hay mayor riesgo de aparición de trombos capaces de viajar por todo el cuerpo y alojarse en órganos vitales como el cerebro, corazón, riñón, pulmón e intestino.

Ese fenómeno causa eventos cerebro-vasculares, infartos cardiacos, renales e intestinales, tromboembolismo pulmonar e insuficiencia venosa y arterial, que de no tratarse a tiempo, pueden conllevar a la muerte.

El losartán potásico sirve para reducir el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares al reducir la hipertensión arterial y favorece además, la adecuada oxigenación de los tejidos.

3. Efecto Protector Sobre el Riñón

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa sanguínea, lo cual genera severos daños sobre los vasos sanguíneos y nervios.

De forma preventiva se han utilizado varios medicamentos para procurar mantener la perfusión del riñón y evitar las severas consecuencias a largo plazo que la diabetes mellitus provoca.

El losartán sirve para mantener la perfusión y oxigenación de los riñones en enfermedades crónicas como la diabetes mellitus.

En esta enfermedad, los riñones cuyos vasos sanguíneos cumplen una gran cantidad de funciones, se ven severamente afectados debido a los metabolitos que la glucosa excesiva en sangre produce. 

De esta manera al administrar el losartán, se genera cierta protección que evita una reducción en la perfusión renal pudiendo conllevar a una nefropatía diabética con necesidad de hemodiálisis. 

Precaución

El losartán es un medicamento que debe ser administrado bajo estricta vigilancia médica para definir periodicidad y dosis requerida según la edad y presencia de otras comorbilidades.

Es importante el control periódico con el especialista, pues se ha demostrado que un grupo de pacientes dejan de tener efecto antihipertensivo con el losartán luego de su uso prolongado.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .