El meloxicam ejerce su mecanismo de acción sobre la Ciclooxigenasa, una enzima encargada de estimular la respuesta inflamatoria y la fiebre, frente a procesos infecciosos y tumorales.
Al bloquear la Ciclooxigenasa, se inhibe la respuesta inflamatoria y la liberación de mediadores inflamatorios, y de esa manera es que sucede el alivio del dolor y desaparece la fiebre.
Aunque este medicamento es de venta libre en algunos países, es fundamental tener precaución para evitar algunos efectos adversos y no deseados que provoca, especialmente con su consumo prolongado.
¿Para Qué Sirve el Meloxicam?
A continuación detallaremos todo lo que debes saber sobre el meloxicam con la intención de que estés lo más informado posible y puedas hacer un uso adecuado de este medicamento:
1. El Meloxicam es un Potente Antiinflamatorio
El meloxicam ha demostrado tener potentes efectos antiinflamatorios lo cual ha sido muy beneficioso en enfermedades del sistema osteomuscular como la artritis.
Patologías como la artritis reumatoide y osteoartritis, se asocian a dolor intenso articular, con limitación importante para el movimiento, incapacitando a sus afectados al punto de postrarse en una cama.
El meloxicam sirve para reducir la inflamación que se presenta en las articulaciones en enfermedades crónicas como la artritis reumatoide, artrosis, osteoartritis y espondilitis anquilosante.
En aquellos casos en los que ocurre inflamación de las articulaciones diferente a enfermedades autoinmunes, el meloxicam sirve para producir desinflamación.
Otras patologías como las cirugías, cefaleas y dolores premenstruales pueden ser tratadas con el meloxicam para reducir la respuesta inflamatoria generada
2. El Meloxicam Para Aliviar el Dolor
El meloxicam sirve para aliviar el dolor por el mismo mecanismo que provoca disminución de la inflamación, lo cual termina ejerciendo un efecto analgésico.
Las sustancias proinflamatorias liberadas por la cascada inflamatoria en torno a un traumatismo o proceso infeccioso, son responsables de irritar los nervios y causar dolor.
De manera que al administrar el meloxicam no solo se bloquea la respuesta inflamatoria sino que además ocurre alivio importante del dolor.
El meloxicam sirve para aliviar el dolor causado por procesos quirúrgicos, tumores, trastornos menstruales, traumatismos y procesos articulares agudos y crónicos.
Este medicamento es considerado un analgésico que debe administrarse luego de que otros medicamentos del grupo de los AINES, se haya indicado y considerarlo como última opción.
Eso obedece a que puede producir efectos adversos no deseados pero relacionados con su mecanismo de acción sobre la cascada inflamatoria.
3. El Meloxicam Como Antipirético
El meloxicam es un medicamento que sirve para disminuir la fiebre en vista de su mecanismo de acción directo sobre los mediadores inflamatorios que causan la fiebre.
Cuando nuestro organismo se enfrenta a un agente infeccioso, el sistema inmunológico genera una reacción inflamatoria para defender al cuerpo y procurar eliminarlo.
Es allí entonces cuando las células inmunológicas reaccionan, producen una respuesta inflamatoria variable en intensidad y ocurre la fiebre.
Aunque el meloxicam no se indica de rutina para tratar la fiebre, debido a su efecto sobre la Ciclooxigenasa, ha demostrado retornar la temperatura corporal a niveles normales.
Precaución
- El meloxicam debe ser indicado bajo estricta prescripción médica para evaluar si existe o no criterio, establecer la dosis y duración del tratamiento.
- Este medicamento podría provocar en algunas personas, alteraciones en el tiempo de coagulación de la sangre, lo cual podría generar mayor riesgo de hemorragias.
- No debe administrarse el meloxicam en personas con síntomas de acidez y reflujo o que hayan padecido de úlcera péptica debido al alto riesgo de sangrado gastrointestinal que provoca.
- Si usted observa sangre en sus heces o color oscuro, suspenda su uso y consulte con su médico.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!