El Naproxeno es un antiinflamatorio no esteroide (AINE) que sirve para aliviar la inflamación, bajar la fiebre y mejorar el dolor articular y óseo principalmente.
El mecanismo de acción del naproxeno ocurre en la cascada de inflamación que se presenta en respuesta a una infección o a un traumatismo en alguna parte del cuerpo.
Al actuar sobre dicha cascada inflamatoria, es posible tener un efecto antiinflamatorio y calmar el dolor, de allí que sus aplicaciones principales son para dolores leves y moderados.
El Naproxeno y la Artritis
El naproxeno ha demostrado producir una reducción importante de la inflamación de las articulaciones que son las denominadas artritis y de esa forma, alivia el dolor.
Otras alteraciones articulares como la espondilitis, la artrosis y los cuadros de gota, tienen una buena respuesta con la administración del naproxeno.
El Naproxeno y los Dolores Menstruales
Algunas mujeres durante la menstruación padecen de dolores de vientre, pelvis e incluso mamas de forma muy intensa y que les limita continuar con su vida cotidiana.
Dichos dolores igualmente obedecen a la presencia de mediadores inflamatorios que forman parte de la cascada inflamatoria en respuesta a un útero descamativo propio del ciclo menstrual.
En esos casos el naproxeno ayuda a desinflamar y el resultado es un alivio del malestar menstrual que les permite a las mujeres afectadas, continuar con sus actividades diarias.
El Naproxeno y las Alteraciones Musculo-Esqueléticas
Las dolencias musculo esqueléticas son más comunes de lo que pensamos y existen personas y grupos de edades que tienen mayor susceptibilidad a padecer de estos trastornos.
Por otra parte, existen muchos otros individuos que por su actividad laboral o la realización de actividades al aire libre, tienen un mayor riesgo de someterse a caídas y traumatismos.
De cualquier manera el dolor músculo esquelético incluye además de la articulación, a los componentes blandos como músculos, tendones y ligamentos cuyas alteraciones producen dolores intensos y limitación funcional considerable.
El naproxeno ha demostrado reducir la inflamación y en consecuencia aliviar el dolor en casos de dolores osteo-musculares de leves a moderados.
En los casos de dolor severo se debe asociar con otros grupos de medicamentos como los opioides para lograr un efecto analgésico, potente y duradero.
El Naproxeno y el Dolor de Muela
El dolor de muela ocurre como consecuencia de la inflamación en el tejido blando que rodea a la pieza dental y generalmente es secundario a un proceso infeccioso.
Para nadie es un secreto que el dolor de muela es sumamente intenso y precisamente por tratarse de huesos, revertir la inflamación y producir alivio del dolor es muy complejo.
Además del tratamiento correspondiente indicado por el especialista en odontología es importante recibir algún antiinflamatorio que permita también aliviar el dolor.
El naproxeno ha demostrado interrumpir la cascada inflamatoria, eliminando el dolor y el odontólogo puede hacer el tratamiento pertinente sobre la muela afectada en ausencia de un tejido inflamado.
Advertencias
- El naproxeno no se debe consumir a libre demanda ni de forma prolongada para evitar daños en la mucosa del estómago, riñón y en la cascada de coagulación.
- Puede utilizarse para bajar la fiebre cuando su causa no sea secundaria a procesos infecciosos que comprometan la coagulación sanguínea.
- Consulte a su médico para precisar el medicamento más conveniente que permita aliviar el dolor y mejorar la inflamación.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!