Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para qué sirve el Paracetamol?

El paracetamol es un medicamento analgésico y antipirético con una excelente tolerancia y disponibilidad en el mundo, que sirve para aliviar el dolor y bajar la fiebre

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El paracetamol también llamado Acetaminofén es un medicamento que sirve para aliviar el dolor y bajar la fiebre y es el medicamento de venta libre más adquirido en el mundo.

Cuando nuestro organismo se enfrenta a microorganismos como los virus, bacterias, hongos o parásitos, se desencadena una respuesta inflamatoria para defendernos.

Dicha respuesta es la responsable de provocar fiebre y muchas veces dolor cuando se trata de algún golpe o traumatismo y justamente en ese nivel que el paracetamol actúa.

El paracetamol es capaz de inhibir una serie de reacciones bioquímicas involucradas en la respuesta inflamatoria lo que se traduce en alivio del dolor y disminución de la fiebre.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por lo tanto el paracetamol es uno de los antipiréticos y analgésicos más potentes que existe, capaz de provocar pocos efectos adversos.

¿Para qué sirve el Paracetamol?

A continuación describiremos para qué sirve el paracetamol:

1. Antipirético

Este medicamento tiene la capacidad de bajar la temperatura de cualquier origen, efecto conocido como antipirético y se debe a su acción sobre la cascada inflamatoria.

Se recomienda indicar paracetamol para reducir la temperatura corporal cuando esta se encuentra por encima de 38,5°C.

Se puede indicar cada 8 o 6 horas para reducir la fiebre, asociado con medicamentos que provoquen mejoría definitiva de la causa de la fiebre.

En los niños se debe ajustar la dosis según sea el peso y en adultos también se debe hacer cuando existen patologías hepáticas.

 

la Amoxicilina
El paracetamol es ideal para bajar la fiebre y aliviar los dolores

2. Aliviar el Dolor

El paracetamol provoca alivio del dolor a través del mismo mecanismo por el que provoca disminución de la temperatura corporal.

Los mediadores inflamatorios responsables de provocar fiebre también son capaces de causar inflamación y dolor que se limita con el uso de paracetamol.

La ventaja de este medicamento es que combinado con otros fármacos como por ejemplo los antitusígenos y opioides, se potencia su efecto y el resultado es una analgesia intensa.

Algunas de las enfermedades causantes de dolor que tienen una excelente respuesta con el paracetamol son:

  • Artritis reumatoide.
  • Combinado con opioides provocan disminución de los dolores óseos y articulares.
  • Dolor de cabeza y migrañas.
  • Dolores post operatorios.
  • Dolores causados por cáncer y por tratamientos oncológicos.
  • Dolores y cólicos menstruales.
  • Dolores pleuritos en combinación con antitusígenos.

Precaución con el Paracetamol

El paracetamol es un medicamento bastante seguro, por eso es de venta libre en la mayoría de los países, excepto cuando su presentación viene asociada a otros medicamentos.

Este fármaco se metaboliza en el hígado así que su consumo prolongado o excesivo puede causar inflamación variable de este importante órgano así como hepatopatías con riesgo de muerte.

Recibir paracetamol en enfermedades hepáticas como las hepatitis, cirrosis hepática o hepatopatía crónica podría causar exacerbación de la enfermedad y severas consecuencias sobre la salud, comprometiendo la vida del afectado.

Existen personas que tienen tanta seguridad con el paracetamol que lo consumen por cualquier motivo, a libre demanda  y sin prescripción médica, desconociendo las serias consecuencias que esto genera.

Además puede causar reacciones alérgicas intensas que podrían provocar la muerte; por eso se recomienda no usarlo de forma prolongada ni innecesariamente.

Ventajas del Paracetamol

  • Existen una gran cantidad de marcas comerciales que fabrican el paracetamol bajo su forma genérica y en distintas dosis, lo que facilita su adquisición.
  • En general el paracetamol es muy bien tolerado provocando alivio del dolor, aunque tiene un efecto antiinflamatorio muy reducido.
  • Se puede conseguir en tabletas, cápsulas, suspensiones y supositorios, lo que aporta muchas opciones de administración cuando la vía oral no es tolerada.
  • Su mecanismo de acción es muy eficiente y acelerado, provocando su efecto antipirético y analgésico de forma rápida.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .