No solamente brinda un sabor agradable a las preparaciones saladas, pues es rico en diversos nutrientes. En este artículo, veremos para qué sirve el perejil y cómo aprovechar sus beneficios.
Para muchas personas, es difícil pensar en una comida sin perejil porque es un condimento imprescindible gracias a su efecto aromatizante.
Es usada desde culturas antiguas como la griega o la romana, es indispensable en la dieta mediterránea y por esta razón, es regalada en los mercados como signo de gratitud.
Solo o combinado con otras plantas como ajo o cilantro, el perejil hace especial a nuestra alimentación y nuestra salud.
Contiene vitamina A y muchas del grupo B, esenciales para el sistema nervioso y para absorber nutrientes de otros alimentos. En este artículo, conocerás mejor para qué sirve el perejil.
¿Qué Enfermedades Cura el Agua de Perejil?
En caso de preguntarte qué pasa si tomo agua de perejil no te sientas nervioso, pues su propósito principal es desinfectar el organismo, en caso de que estés reteniendo líquidos.
Por su característica diurética, lucha contra esta situación así como contra la hinchazón y el sobrepeso. Al depurar el organismo, optimiza el funcionamiento del hígado y los riñones.
Otra respuesta resaltante a para qué sirve el agua de perejil es que favorece el metabolismo del organismo. Para lograrlo, debes ingerirlo fresco, porque de lo contrario se oxida.
Al oxidarse, pierde todos los beneficios curativos. En caso de tratamiento, para sacar el máximo provecho de sus efectos terapéuticos, toma de 2-3 tazas durante el día.
No conviene tomarlo por las noches, recordemos que tiene propiedades diuréticas y causará la necesidad de orinar, y será cuesta arriba conciliar bien el sueño. Hazlo durante 3 semanas.
¿Para Qué Sirve el Perejil?: Diversos Beneficios
1. Atención y Prevención de la Anemia
Una de las propiedades del perejil es su óptimo contenido de hierro y vitamina C, que contribuye a atender la anemia, aportando más fuerza y vitalidad a tu cuerpo.
Conviene saber lo siguiente: para absorber el hierro proveniente de suministros vegetales, es indispensable la vitamina C.
Por esta razón, la presencia de ambos nutrientes en el perejil lo hacen un alimento muy importante.
2. Digestivo
Brinda muchos efectos beneficiosos a nuestro sistema digestivo: aparte de estimular su buen funcionamiento, reduce la acidez estomacal y evita la pesadez, conocida como mala digestión.
Cabe destacar que también evita la aparición de gastritis.
3. Diurético
Anteriormente, explicamos que el perejil impulsa el correcto funcionamiento de los riñones, y ahora añadimos que desecha las toxinas del cuerpo y optimiza nuestra circulación.
A quienes desconocen qué cura el perejil les decimos que su infusión o té es maravilloso para tratar las infecciones urinarias, porque actúa contra los microorganismos que dañan la vejiga.
4. Mejora el Aliento y la Respiración
Esta es otra bondad del té de perejil: la clorofila y su poder alcalinizante, libera los pulmones, a la par de purificar el aliento y mejorar tu salud bucal.
Efectos Negativos del Perejil
Si abusas de su consumo, las contraindicaciones del perejil son las siguientes:
- Las mujeres embarazadas no pueden consumir su té ni utilizarlo como condimento, porque causa movimientos uterinos que pueden predisponer al aborto. Por ello, se considera una planta abortiva.
- Para finalizar este apartado sobre qué daños causa el perejil, las personas alérgicas al apio, el hinojo y la zanahoria tampoco pueden consumirlo, porque su sensibilidad hacia él es mucho mayor.
Ten en cuenta lo siguiente: este artículo tiene el propósito de informar, sin reemplazar las recomendaciones de su médico de confianza. Consulte siempre con él antes de tomar cualquier decisión.
Así, evitarás dificultades que pongan en peligro tu salud.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!