Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para Qué Sirve la Albahaca?

Es muy popular gracias a su sabor, pero todavía muchas personas desconocen para qué sirve la albahaca en el ámbito medicinal. Infórmate más a continuación

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

La denominación científica de esta planta aromática es Ocimum basilicum y proviene de Asia. Es cultivada en casi todo el mundo, porque muchas personas conocen para qué sirve la albahaca.

Tiene una variedad conocida como albahaca cimarrona o tulsi y albahaca morada, la misma se distingue por poseer unas hojas más rizadas y con un color púrpura muy vistoso.

Muchas culturas la utilizan como hierba medicinal, pero su uso principal es el culinario o gastronómico. Es muy sabrosa cuando es combinada con ensaladas, pastas, queso mozzarella y tomate.

Por otra parte, la infusión de esta planta es una excelente opción para atender diversas dificultades digestivas como las digestiones pesadas y los gases, entre otros.

VeaTambién:

Propiedades del Clavo de Olor

¿Para qué Sirve la Espirulina?

Beneficios del Clavo de Olor

¿Para qué sirve el Té de Clavo de Olor?

Amigo lector, te doy la cordial bienvenida a este artículo, donde te mostraremos con más detalle para qué sirve la albahaca, y así puedas sacarle el máximo provecho.

¿Qué Es lo Que Cura la Albahaca?

Recordemos que la albahaca es una hierba aromática utilizada con propósitos culinarios y medicinales. Te explico para qué sirve la albahaca en la cocina: condimenta ensaladas, pizzas y pastas.

Si no sabes qué cura la albahaca, te contamos que atenúa el malestar estomacal y reduce los nervios, favoreciendo la digestión de los alimentos y calmando los espasmos gástricos.

Asimismo, puede erradicar los vómitos y tiene gran efectividad para combatir infecciones y robustecer el sistema inmunológico. Actúa de maravilla contra el insomnio y la fatiga física y mental. 

¿Cómo se puede utilizar la albahaca?: una infusión con sus hojas frescas es efectiva para el dolor de estómago y la gastritis, entre otras alteraciones digestivas. 

Por si fuera poco, optimiza la circulación sanguínea y alivia el dolor de cabeza. También puede utilizarse para evitar la caída del cabello y fortalecerlo.

 

Para Qué Sirve la Albahaca
La albahaca es rica y beneficiosa para la salud

¿Para Qué Sirve la Albahaca?: Usos Frecuentes

A continuación resumimos los beneficios curativos de la albahaca:

  • Actúa de forma positiva en el sistema nervioso, aliviando los episodios de ansiedad y estrés estomacal. Así respondemos a las dudas sobre el té de albahaca para qué sirve.
  • En los herbolarios es utilizada para combatir infecciones respiratorias como bronquitis, faringitis y laringitis, así como la tos irritativa, combinada con plantas expectorantes y mucolíticas.
  • Al disminuir los gases, evita las flatulencias y los meteorismos.
  • Es capaz de estimular el apetito y la producción de leche materna.

Otros Usos de la Albahaca

La vitamina D presente en sus hojas favorece la vista. Por otra parte, cuenta con características antiinflamatorias y relajantes.

Las hojas secas son utilizadas para cepillar los dientes, pues esta alternativa está señalada como la solución a diversos problemas orales como el mal aliento.

Viene como un gran recurso para el funcionamiento renal, porque impulsa el funcionamiento correcto de nuestros riñones.

También es muy beneficiosa en los casos de fiebre alta, cuando su infusión es combinada con hojas de cardamomo.

Por último, permite combatir el acné.

Contraindicaciones de la Albahaca

Una vez conocidas sus utilidades, conviene saber cuáles son las desventajas de la albahaca si te excedes en su uso:

  • El aceite esencial debe ser utilizado con cautela, porque puede derivar en una fuerte toxicidad de la albahaca, no se recomienda en el embarazo y la lactancia.
  • No conviene emplearlo en caso de úlceras digestivas, puede irritar la mucosa digestiva. 
  • Tampoco pueden usarlo quienes sufren afecciones intestinales, podría desencadenar brotes, igualmente si existe dermatitis, enrojecimiento de la piel o heridas.
  • En cantidades elevadas despide cierto efecto estupefaciente y narcótico.
  • Su aceite esencial nunca debe tomarse por vía oral ni aplicarlo sobre la piel, porque hay un alto riesgo de terminar en irritaciones.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

clavo de olor

Propiedades del Clavo de Olor

Por Vanessa Bello

A continuación te describimos las mejores propiedades del clavo de olor y sus múltiples beneficios para la salud.  Si te...

Para qué Sirve la Espirulina

¿Para qué Sirve la Espirulina?

Por Samuel García

Los remedios naturales cumplen una gama de funciones y a partir de allí, nos preguntamos ¿para qué sirve la espirulina?,...

Beneficios del Clavo de Olor

Beneficios del Clavo de Olor

Por Gabriela Santelíz

Aunque es más conocido como condimento, especia o ingrediente de infusiones orientales como el té chai, los beneficios del clavo...

Té de Clavo de Olor

¿Para qué sirve el Té de Clavo de Olor?

Por Gabriela Santelíz

Aunque muchas personas desconocen para qué sirve té de clavo de olor, sus propiedades antisépticas y aromáticas permiten atenuar los...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .