Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para qué Sirve la Betametasona?

Antes de comenzar, te invitamos a un recorrido que nos conduce hacia el conocimiento, toma asiento en primera fila y sé protagonista de esta grandiosa aventura

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de los esteroides o glucocorticoides han sido de gran utilidad en la aparición de diversas enfermedades. Acá, explicaremos para qué sirve la betametasona. 

¿Qué es la Betametasona?

Es un fármaco esteroideo, perteneciente al grupo de los corticoesteroides, teniendo un efecto supresor, inmunológico, antiinflamatorio y analgésico. 

Viene en diversas presentaciones como cremas o ungüentos, soluciones inyectables, loción, emulsión o gel y aerosol (spray). 

Asimismo, posee un componente sódico en su estructura, la cual, potencia sus propiedades antinflamatorias similar a los fármacos de igual función como los no esteroideos (AINES por sus siglas).

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Además, actúan en diversas proteínas que se adhieren a los diversos tejidos del cuerpo humano y también en otras sustancias que participan en el proceso de inflamación y los receptores del dolor. 

Partiendo de las características básicas de la betametasona, pasaremos a continuación a abordar sobre otros aspectos relevantes de este medicamento esteroideo.

Mecanismo de Acción 

Al igual que sus homólogos esteroideos, se encarga de evitar que las hidrolasas sean liberadas por los leucocitos, provocando así que no exista acúmulos de macrófagos en el tejido inflamado.

Por consiguiente, su efecto antinflamatorio también actúa con la inhibición del ácido araquidónico, agente capaz de liberar otros mediadores químicos como las prostaglandinas y leucotrienos. 

Otro efecto que produce la betametasona es la simplificación de mediadores citoquímicos como la interleuquina, leucotrienos, fibrina e histamina. 

¿Para qué Sirve la Betametasona?

Su utilidad es aplicada en afecciones derivadas de inflamación sistémica o local, aparición de enfermedades inmunológicas y en la terapia del dolor de patologías degenerativas. 

A modo general, la betametasona es indicada en traumatismos musculares, óseos, amén de enfermedades degenerativas de dichos órganos corporales como en el caso de artritis reumatoide o lupus. 

Por otro lado, la betametasona es recomendada por los obstetras cuando existe un riesgo de parto prematuro, ya que, tiene propiedades que estimulan la maduración pulmonar del bebé. 

Además, se utiliza para el tratamiento del edema cerebral, condición que existe ante eventos vasculares o traumáticos dentro de la bóveda del cráneo. 

Finalmente, es indicada como modulador del sistema inmunológico ante enfermedades autoinmunes. 

 

¿Para Qué Sirve el Bezafibrato?
La betametasona es un fármaco eficaz

Reacciones Secundarias

Es un fármaco bien tolerado y pocas reacciones adversas se presentan a la hora de iniciar el tratamiento con este corticoesteroide. 

Sin embargo, las reacciones adversas o de hipersensibilización al tratamiento van desde trastornos gastrointestinales como vómitos, náuseas, diarreas y cólicos abdominales. 

También, puede presentarse rash cutáneo generalizado y en los casos más graves, shock anafiláctico. 

La administración prolongada de los esteroides puede provocar un síndrome metabólico denominado Enfermedad de Cushing y a su vez, inducir a una hiperglicemia (diabetes) medicamentosa.

Contraindicaciones de la Betametasona

Está contraindicada en pacientes con reacciones previas o secundarias al medicamento o donde exista alergia a dicho componente. 

Por otro lado, está prohibida la administración del fármaco en personas con problemas hepáticos, renales y con trastornos metabólicos.

En el caso de que te encuentres embarazada o con sospecha de estarlo, es discutido su uso sobre todo en el primer trimestre del embarazo.

A su vez, no ha existido evidencia alguna sobre la excreción por la leche materna, por lo que… es recomendable su uso con previa autorización médica. 

Vía de Administración y Metabolismo

El medicamento cuenta con dos principales vías de administración que dependen de la presentación del fármaco. 

La vía parenteral puede ser de dos tipos: intramuscular, endovenosa y subcutánea. 

Asimismo, la vía tópica es aplicada cuando el tratamiento se basa en aerosol (spray), gel, crema o ungüento en la lesión local. 

En cuanto a su metabolismo, la betametasona se metaboliza en el hígado y tiene como destino final o excreción, el riñón por la orina.

Finalmente, su vida media en el organismo es de 5.6 horas y su peso molecular es de 392.461 g/mol aproximadamente. 

Recuerda que ante cualquier duda o si te encuentras con una afección, es menester que acudas al médico, ya que, es el indicado para examinarte y llevar el tratamiento.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .