La Cefalexina es un antibiótico perteneciente al grupo de las cefalosporinas de primera generación que sirve para el tratamiento de infecciones respiratorias, de piel y huesos.
Los antibióticos son medicamentos que se utilizan para combatir procesos infecciosos bacterianos que afectan a nuestro organismo especialmente cuando el sistema inmunológico está deprimido.
Las bacterias tienen la capacidad de colonizar las células de cualquier sistema del cuerpo y no siempre responden a la respuesta inmunológica que nuestro organismo provoca para eliminarlas.
Los antibióticos son capaces de atacar a las bacterias en distintos niveles de su estructura, especialmente sobre la pared celular y la síntesis proteica que le permiten sobrevivir.
¿Para Qué Sirve la Cefalexina?
La Cefalexina ejerce su mecanismo de acción sobre la síntesis proteica de la pared celular bacteriana provocando su muerte. A continuación todo lo que debes saber sobre la Cefalexina:
1. Infecciones Respiratorias
El sistema respiratorio se encuentra en contacto directo con bacterias presentes en el aire o a través de la colonización directa por el contacto con las manos o superficies contaminadas.
De esa manera las bacterias pueden colonizar la nariz, los senos paranasales, la garganta, los bronquios y finalmente, los pulmones, lo que causa distintos cuadros:
- Sinusitis.
- Laringotraqueítis.
- Bronquitis.
- Neumonía.
Dependiendo de la ubicación de la infección, serán los síntomas referidos por las personas, de manera que puede haber fiebre, malestar general, estornudos, tos y dificultad para respirar.
La Cefalexina sirve para el tratamiento de las infecciones bacterianas que colonizan el tracto respiratorio especialmente en vías respiratorias bajas.
2. Infecciones en los Huesos
Los huesos en condiciones normales, no están expuestos a la colonización bacteriana, al menos que estos microorganismos ingresen por una herida lejana o sobre el hueso.
Por lo tanto se debe indicar un antibiótico que tenga suficiente penetración al hueso para que pueda combatir la infección y producir resultados rápidos y efectivos en el hueso.
La Cefalexina sirve para el tratamiento de infecciones de los huesos y partes blandas no complicadas y para su prevención en casos que ocurra alguna herida amplia.
La finalidad de indicar Cefalexina en heridas de gran tamaño y aquellas que deben suturarse, es con la intención de prevenir procesos infecciosos a futuro.
Podría suceder que en personas con el sistema inmunológico deprimido, presenten infecciones que ingresar a través de pequeñas heridas no relacionadas con el sitio de la infección.
3. Infecciones en la Piel
La Cefalexina es un antibiótico que ha demostrado tener beneficios importantes en el tratamiento de las infecciones de leves a moderadas que se presentan en la piel.
La piel es el órgano más extenso del organismo encargado de la protección y se encuentra en contacto directo con el ambiente y múltiples microorganismos presentes en las distintas superficies.
Por lo tanto cualquier lesión por pequeña que sea, permite la entrada de bacterias responsables de provocar infecciones locales o a distancias.
La Cefalexina es un antibiótico que sirve para el tratamiento de las infecciones de la piel de leves a moderadas.
Como hemos mencionado anteriormente, puede indicarse en aquellos casos en los que se presentan heridas en la piel que necesitan suturarse, para prevenir la infección local o a distancia.
4. Personas con Alergia a la Penicilina
La penicilina es un antibiótico que tiene la particularidad de producir reacciones alérgicas en muchas personas, limitando su uso en procesos infecciosos que ameritan su administración.
La Cefalexina es un antibiótico que puede ser utilizado en personas que tienen sensibilidad y alergia a la penicilina, para combatir infecciones en la piel, sistema respiratorio y huesos.
La ventaja de la Cefalexina es que produce mejoría de los procesos infecciosos que pudieran tratarse con penicilina y no se puede debido a la alergia que manifiestan algunas personas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!