Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para Qué Sirve la Cinarizina?

La cinarizina es un medicamento que sirve para el tratamiento de eventos cerebro-vasculares isquémicos, para mejorar las náuseas y los vómitos así como para el manejo de los traumatismos encéfalo-craneanos

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La Cinarizina es un medicamento derivado de la piperazina que sirve para el tratamiento del vértigo, mareo, nauseas, vómitos, evento cerebro-vascular, traumas cráneo-encefálicos.

Su mecanismo de acción lo ejerce a través del bloqueo de canales de calcio y de histamina,  y favorece el flujo cerebral, de allí que su uso es bastante específico.

Existen muchas personas que padecen de síndrome vertiginoso, una entidad patológica que limita seriamente la calidad de vida y puede asociarse a otras enfermedades.

Las personas que deben someterse a estrictos tratamientos de quimioterapia, con frecuencia padecen de náuseas y vómitos producto de la administración de algunos fármacos.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

¿Para Qué Sirve la Cinarizina?

La cinarizina es un medicamento que debe ser administrado bajo prescripción médica debido a los efectos adversos que puede provocar; a continuación explicaremos lo que debes saber sobre la cinarizina:

1. Manejo de Eventos Cerebro-vasculares Isquémicos

Los eventos cerebro-vasculares ocurren como consecuencia de la reducción del flujo de sangre al territorio de irrigación de una arteria, provocando muerte celular si se prolonga en el tiempo.

Pueden ser isquémicos cuando hay oclusión de una arteria, o hemorrágico cuando por el contrario ocurre ruptura arterial y clínicamente tiene distintas repercusiones neurológicas especialmente en severidad.

Esta entidad patológica se asocia a síntomas como mareos, dificultad para caminar, parálisis de una mitad del cuerpo, limitación para el movimiento y alteraciones de la memoria y habla.

La cinarizina sirve para el tratamiento de los eventos cerebro-vasculares isquémicos en los que favorece el flujo de sangre necesario para retomar la circulación y oxigenación del tejido afectado.

Por el contrario no debe indicarse en el manejo del evento cerebro-vascular hemorrágico debido a que puede empeorar el cuadro de hemorragia al estimular el flujo sanguíneo.

 

¿Para qué Sirve la Azitromicina?
La cinarizina es un medicamento que sirve para el tratamiento de eventos cerebro-vasculares

2. Tratamiento de Náuseas y Vómitos 

La cinarizina sirve para el tratamiento de las náuseas y los vómitos secundarios al tratamiento quimioterápico, al síndrome de Méniere que produce vértigo o las náuseas por otras causas.

Su mecanismo de acción lo ejerce interfiriendo con la conexión que se presenta entre el centro del vomito en el tallo cerebral y las células ciliadas vestibulares del oído medio. 

Por lo tanto una señal exagerada que se presenta entre el oído y el sentido de la visión, se ve interrumpida disminuyendo la sensación vertiginosa que se presenta.

En tanto que la cinarizina puede indicarse para manejar el vértigo y los problemas de equilibrio que muchas personas manifiestan con el padecimiento de las enfermedades anteriormente mencionadas.

Sin embargo, la decisión de administración viene determinada por el especialista que maneja cada caso y debe ajustarse su dosis de forma individual y considerando el origen de los síntomas.

3. Traumatismo Encéfalo-craneano

El traumatismo encéfalo craneano es una entidad muy frecuente en la población general e independientemente del origen y la intensidad, puede provocar severas consecuencias a largo plazo.

Puede asociarse a fractura de cráneo y sus secuelas neurológicas varían según la porción del cerebro afectada, la intensidad y presencia de hematomas cerebrales o en las meninges.

La cinarizina sirve para el manejo de los síntomas del  traumatismo encefalocraneano cuando no hay presencia de hematomas y que pueden aparecer tiempo después del mismo.

De esa manera se puede ir retomando la actividad habitual de las neuronas y podrían volver a la normalidad o al menos mejorar, algunas funciones cognitivas como la memoria.

Es fundamental una valoración de esta patología antes de decidir iniciar cinarizina puesto que muchas veces es necesario administrar otros medicamentos que podrían interactuar entre sí.

Otras Consideraciones Sobre la Cinarizina

  • Puede administrarse para prevenir el mareo, como por ejemplo en aquellas personas que pasarán tiempo prolongado en altamar.
  • La cinarizina ha demostrado mejorar la frecuencia e intensidad de la cefalea vascular.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .