Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para qué Sirve la Claritromicina?

Antes de iniciar, te invitamos a disfrutar de un recorrido que nos conduce hacia el conocimiento, toma asiento en primera fila y sé protagonista de esta grandiosa aventura

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermedades bacterianas son tratadas con medicamentos antibióticos y dependiendo de su grupo; son específicos en su acción. Aquí, detallaremos para qué sirve la claritromicina.

¿Qué es la Claritromicina?

Es un fármaco antibiótico perteneciente al grupo de los macrólidos (un conjunto de medicamentos que son utilizados para tratar agentes bacterianos o en la antibioticoterapia).

Su aplicación ha sido como pilar fundamental dentro de afecciones por gérmenes en la piel, sistema respiratorio alto y bajo, enfermedades de transmisión sexual, entre otras. 

El origen del fármaco data de la década de los 70 y fue auspiciado por científicos japoneses como sustitutivo de otro grupo familiar, la eritromicina. 

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

A su vez, su radio de acción va en contra de gérmenes Gram positivos y negativos, por lo tanto, su actividad es de amplio espectro. 

Tomando en consideración, las citadas características de la claritromicina, pasaremos a continuación a detallar otros aspectos relevantes de este macrólido. 

Mecanismo de Acción de la Claritromicina

Los macrólidos ejercen una función similar a otros conjuntos de medicamentos antimicrobianos, en especial, evitando el proceso de traducción de las proteínas en el ribosoma bacteriano.

Asimismo, impiden que los ribosomas de la bacteria se conecten con la subunidad 50s y a su vez, bloquean la síntesis proteica de los gérmenes. 

Anteriormente se mencionó, que son ideales ante infecciones provocadas por gérmenes Gram positivos y negativos, pero no poseen un espectro tan amplio como las penicilinas o betalactámicos. 

Actúan en contra de bacterias como Neisseria gonorrhoae, Haemophilus influenzae, Helycobacter pylori, Legionella, Streptococcus pneumoniae y Stafylococus aereus, entre otras. 

¿Para qué Sirve la Claritromicina?

La utilización del fármaco es idónea ante enfermedades como faringitis, amigdalitis, neumonía, bronquitis de evolución crónica y sinusitis. 

También, es parte del tratamiento ante complicaciones de enfermedades inmunitarias como el VIH-SIDA, siendo un complejo de afecciones oportunistas y canal de sobreinfecciones. 

Asimismo, la claritromicina es útil ante gérmenes ocasionales de infecciones en la piel, partes blandas y como tratamiento sustitutivo en personas alérgicas a los betalactámicos o penicilina. 

 

¿Para Qué Sirve la Fluoxetina?
La claritromicina es un antibiótico eficaz para el tratamiento de bacterias

Efectos Secundarios y Contraindicaciones

Las reacciones secundarias que suceden con mayor frecuencia son las que se originan en el tracto digestivo como diarreas, vómitos, náuseas y cólicos abdominales. 

También, los pacientes que se les ha colocado tratamiento con claritromicina han referido sensación de sabor extraño en la boca como metálico o agrio.

Además, existe referencia de acidez estomacal y ardor, aspecto que puede similar a una gastritis provocada por el Helycobacter pylori.

Otros efectos secundarios son dificultad para tragar y respirar, urticaria, rash cutáneo o sarpullido generalizado y dolor de cabeza intenso. 

Por su parte, las contraindicaciones están sujetas a los pacientes con alergia al fármaco o cualquier otro macrólido, y con problemas en el corazón y en el tratamiento de rifabutin, cizaprida o terfenadina. 

Vía de Administración y Presentación

Las vías de colocación o administración de la claritromicina dependen de las formas de presentaciones. 

Para la vía oral hay presentaciones en tabletas (adultos) y en polvo suspensión pediátrica (niños).

Por su parte, la vía parenteral que se divide en intramuscular y endovenosa viene en polvo para inyección, la cual se puede colocar en ambas formas. 

Claritromicina en el Embarazo y Lactancia

En caso de que te encuentres embarazada o si sospechas de estarlo, es recomendable que visites a tu médico antes de administrar la claritromicina. 

No hay resultados convincentes de que pueda provocar efectos teratogénicos, sin embargo, es aconsejable acudir al médico para detallar la posible acción del riesgo-beneficio. 

Por otro lado, en las mujeres que están dando de pecho (lactancia materna), no se recomienda su uso, salvo en eventos clínicos donde el beneficio supere al riesgo. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .