La Clorfenamina o Maleato de Clorfenamina es un medicamento que ejerce su mecanismo de acción sobre receptores de histamina H1 y sirve para el tratamiento de alergias y afecciones relacionadas.
Cuando nuestro organismo se expone a sustancias externas puede desencadenarse una respuesta inmunológica capaz de eliminar dicho agente.
De manera que por ejemplo nos exponemos al polvo a través de nuestras vías respiratorias y el sistema inmunológico va a desarrollar una respuesta inmune para procurar eliminar esas partículas.
Entonces aparece el estornudo, la tos y el aumento de la mucosidad para tomar esas partículas, englobarlas y eliminarlas; el inconveniente se presenta cuando dicha respuesta es exagerada y prolongada.
¿Para qué Sirve la Clorfenamina?
La clorfenamina se administra para regular ese proceso inmunológico llamado alergia cuyas manifestaciones corporales describiremos a continuación y se pueden tratar con clorfenamina:
1. Rinitis
La rinitis es el cuadro inflamatorio de la nariz que ocurre como consecuencia de partículas ambientales, virus o bacterias que, al penetrar a través del aire, estimulan la mucosa nasal.
En consecuencia, se desarrolla una respuesta inmunológica cuyo objetivo es proteger al organismo de agentes extraños y lo hace a través del estornudo, la tos y aumento de secreción nasal.
Por lo tanto, la nariz se inflama, se obstruye y muchas veces no podemos ni respirar debido a la inflamación y al moco que impide la entrada del aire.
La rinitis es entonces el proceso inflamatorio de la mucosa nasal y su estructura interna que evita una respiración adecuada y puede provocar sinusitis a largo plazo.
La clorfenamina sirve para reducir la respuesta inmunológica crónica nasal aun cuando ya no haya partículas externas que estimulen dicha reacción.
2. Rinorrea
La rinorrea es la salida constante de secreción nasal acuosa e inolora, cuya aparición obedece a una respuesta inflamatoria alérgica responsable de mantener una secreción nasal constante.
Esa secreción es transparente (Hialina) y liquida y la persona continuamente la expulsa hacia afuera o la deglute. Generalmente aparece de forma prolongada y en respuesta a olores fuertes.
Además, la exposición al humo de distinto origen, el cabello de perros y gatos, polvo, vapores y fríos estimulan continuamente a la mucosa nasal e inician el proceso alérgico.
La clorfenamina sirve para bloquear la respuesta alérgica generada por cualquier factor externo capaz de estimular de forma continua y prolongada una reacción inflamatoria en la nariz.
3. Urticaria
La urticaria es la presencia de lesiones enrojecidas y elevadas en la piel que aparecen como consecuencia de una respuesta alérgica intensa luego de consumir un alimento o medicamento.
Esta afección de la piel es una manifestación de un cuadro sistémico, lo que significa que en el organismo se ha desarrollado una respuesta inmunológica intensa de tipo alérgica.
Aunque es detonada por alimentos alérgenos como las frutas cítricas, los pescados, mariscos o alimentos enlatados y conservados, constituye la suma de fenómenos alérgicos previos.
Puede ser tan intensa que provoca una inflamación severa en las vías respiratorias comprometiendo la vida del afectado y amerita atención médica de inmediato.
La clorfenamina es un medicamento que sirve para bloquear la respuesta inmunológica y alérgica que causa la urticaria en la que puede abarcar algunos órganos respiratorios.
Precaución
- La clorfenamina debe ser administrada bajo indicación médica. Evite la automedicación.
- No se debe abusar en la dosis diaria que corresponde de clorfenamina.
- Puede provocar cierto grado de sedación debido a su mecanismo de acción que tiene efectos también a nivel cerebral.
- No se deben ingerir bebidas alcohólicas mientras se consuma clorfenamina.
- Se debe llevar una dieta baja en alimentos alérgenos o eliminar el medicamento que probablemente generó la respuesta alérgica.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!