Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para qué Sirve la Hidroclorotiazida?

Antes de comenzar, te invitamos a disfrutar de un viaje cargado de aventuras, ponte cómodo, abróchate el cinturón y sé protagonista de esta historia.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La hipertensión arterial es tratada con fármacos antihipertensivos, entre ellos los diuréticos. Acá, explicaremos para qué sirve la hidroclorotiazida. 

¿Qué es la Hidroclorotiazida?

Es un medicamento con función diurética que pertenece al grupo farmacológico de las tiazidas, siendo regularmente uno de los tratamientos de elección en la hipertensión arterial. 

Por otro lado, ayuda a que el corazón reduzca su gasto cardiaco y controla el volumen sanguíneo que va hacia la cavidad cardiaca. 

A su vez, presenta una variedad de funciones que más adelante se explicará dentro de su mecanismo de acción e indicaciones. 

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

En cuanto a sus formas de presentación van desde cápsulas y comprimidos, siendo la única vía de administración: la oral. 

Tomando en cuenta, estos aspectos básicos de la hidroclorotiazida, pasaremos a explicar con más detalles otras características y funciones de este fármaco diurético. 

¿Para qué Sirve la Hidroclorotiazida?

Su indicación principal es en el tratamiento de la hipertensión arterial, siendo electivo o en su defecto, coadyuvante de otro fármaco antihipertensivo, cualquiera que sea su grupo farmacológico.

Asimismo, es utilizado como tratamiento en la aparición de edemas generalizados o localizados de causa cardiaca, renal o hígado. 

También, es relevante su aplicación en el tratamiento electivo de la insuficiencia cardiaca congestiva, la cual, provoca el síntoma antes mencionado (edema).

Por si fuera poco, la hidroclorotiazida participa en la conducta terapéutica de la diabetes insípida de causa renal, obteniendo su protagonismo como medicamento electivo. 

Finalmente, la aplicación de este diurético se realiza ante los diagnósticos de hipercalciuria de origen desconocido, acidosis tubular renal y como reemplazante de la espironolactona (por alergia al componente).

Mecanismo de Acción

Los diuréticos del grupo tiazidas actúan facilitando la excreción de sodio, cloro y agua, aumentando su producción de síntesis, a la vez, que inhiben el transporte sódico.

Para ello, ejercen su función en el epitelio tubular renal, región donde se realiza por intermedio del diurético, el bloqueo de la reabsorción del cloro, siendo su mecanismo principal. 

Por otro lado, su actividad hace que se pierda potasio y bicarbonato, razón por la que muchas veces, los pacientes que toman este fármaco, refieren calambres provocados por la baja de estos electrolitos.

También, reducen el gasto cardiaco y controla la resistencia periférica, las cuales, son indicadores previos de una hipertensión arterial, por ello, se indica hidroclorotiazida. 

Además, ejerce cambios dentro del volumen plasmático y por ende, aumenta la secreción de aldosterona y afecta los niveles de glicemia en sangre. 

 

¿Para qué Sirve la Claritromicina?
La hipertensión arterial es tratada con la hidroclorotiazida.

Reacciones secundarias de la Hidroclorotiazida

El medicamento es bien tolerado, salvo en condiciones excepcionales, como aumento de la dosis y en alergia inicial al componente genérico.

De aparecer síntomas o reacciones adversas del fármaco podemos citar los más frecuentes: mareos, vómitos, náuseas, fatiga, laxitud y calambres musculares. 

Los calambres o espasmos musculares se presentan cuando existe una hipopotasemia o hipokaliemia, debido a que la hidroclorotiazida excreta potasio en gran cantidad. 

Por otro lado, en los casos más graves, puede existir acidosis metabólica, depleción de otros electrolitos como cloro, bicarbonato y aumentar la glicemia. 

Los efectos secundarios gastrointestinales presentes en dicho diurético, aparte de los ya mencionados, se pueden sumar las diarreas, estreñimiento, calambres abdominales y cirrosis. 

Contraindicaciones de la Hidroclorotiazida

Los pacientes con alteraciones hepáticas diagnosticadas, no pueden ingerir este tipo de medicamento, debido a que son propensos a la aparición del coma hepático. 

Por otro lado, los pacientes con problemas en la función renal, se debe administrar con precaución, siempre y cuando el beneficio supere al riesgo. 

A su vez, los pacientes diabéticos o con alteraciones metabólicas deben ser vigilados o monitoreados y considerar, la adopción de otro diurético. 

En cuanto al embarazo y lactancia, cabe resaltar que en ambas condiciones el fármaco cruza la barrera hematoplacentaria y se excreta en leche materna, por lo que… no se aconseja su uso. 

Otras condiciones que no es recomendable el uso del medicamento en la artritis gotosa, lupus eritematoso sistémico, hipersensibilidad a las tiazidas y en trastornos hidroelectrolíticos. 

Para concluir, recomendamos que acudas al médico antes de tomar la decisión de ingerir algún medicamento. Recuerda que la automedicación no es la solución. ¡Hasta la próxima entrega!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .