La loratadina es un antihistamínico tricíclico que ejerce su efecto al bloquear los receptores de histamina H1 y sirve para controlar distintas reacciones alérgicas.
Nuestro sistema inmunológico se encarga de defender nuestro organismo frente a agentes externos que potencialmente pudieran causarnos daño y lo hace mediante una respuesta inflamatoria que dependerá del órgano afectado.
Los principales sistemas expuestos a partículas extrañas se encuentran el sistema respiratorio con sus vías respiratorias superiores e inferiores, la piel y el sistema digestivo.
¿Para qué Sirve la Loratadina?
La loratadina es un medicamento que sirve para reducir la respuesta inmunológica que se desencadena en torno a un alergeno o agente externo y extraño para el organismo.
1. La Loratadina Sirve para Aliviar la Rinitis
Existen personas que tienen una gran sensibilidad al polvo, humo, olores fuertes, frio, vapores o cualquier sustancia extraña presente en el aire ambiente y continuamente tienen su nariz inflamada.
La loratadina sirve para moderar la respuesta inmunológica prolongada que se produjo en esas personas con rinitis, eliminando los síntomas y causando alivio considerable.
El riesgo de los procesos crónicos en la nariz como la rinitis es que existe mayor predisposición a procesos infecciosos causando dolor de cabeza intensa e incluso fiebre.
La loratadina puede potenciar su efecto cuando se indica en conjunto con otros medicamentos que también mejoran las respuestas alérgicas.
2. La Loratadina Alivia la Alergia en los Ojos
El uso de lentes de contacto, exponerse al polvo, humo, frotar los ojos con sustancias químicas y el contacto con perros y gatos puede causar alergia en los ojos.
La alergia ocular se manifiesta con los ojos rojos, aumento del lagrimeo, picazón ocular, aumento de secreción y sensibilidad a la luz.
Existen gotas oftálmicas que contribuyen a aliviar los síntomas oculares de forma directa pero la loratadina además sirve para eliminar los procesos alérgicos que se presentan en la mucosa ocular.
La loratadina permite interrumpir la respuesta inmunológica de tipo alérgica que se genera en los ojos posterior a la exposición a agentes externos alérgenos.
3. La Loratadina para el Tratamiento de la Urticaria
La urticaria es la presencia de lesiones elevadas y enrojecidas que aparecen en la piel en respuesta a una inflamación aguda posterior a un cuadro de alergia alimentaria o medicamentosa.
Cuando se genera una reacción alérgica a un alimento por ejemplo, se produce la urticaria que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y acompañarse o no de picazón.
Si las lesiones en la piel se acompañan de dificultad para respirar, ameritan atención medica de inmediato y ocurre por inflamación de las vías respiratorias que pueden comprometer la vida.
La loratadina sirve para reducir o eliminar la respuesta alérgica a través del bloqueo de receptores celulares responsables de desencadenar la reacción alérgica.
Además de la loratadina es importante que la persona afectada realice una dieta baja en alimentos alérgenos como las sodas, enlatados, pescados y cítricos principalmente.
Precaución
- Ante cualquier cuadro de alergia es importante buscar ayuda médica y evitar auto medicarse.
- No se debe aumentar la dosis diaria de loratadina recomendada.
- No consumir bebidas alcohólicas mientras se esté recibiendo loratadina.
- En algunas personas la loratadina puede causar cierto grado de somnolencia así que no se deben llevar a cabo actividades de gran importancia como conducir.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!