La pregabalina es un medicamento de uso delicado que sirve para el tratamiento de las crisis epilépticas, convulsiones y el dolor neuropático.
Todo el sistema nervioso central requiere para el funcionamiento de sus células, una gran cantidad de sustancias químicas llamadas neurotransmisores que se encargan de favorecer o inhibir la comunicación intercelular.
La pregabalina es un medicamento que tiene las mismas propiedades que un neurotransmisor llamado GABA el cual ejerce un sinfín de funciones en el organismo especialmente a nivel nervioso.
¿Para Qué Sirve la Pregabalina?
A continuación explicaremos para qué sirve este excelente medicamento:
1. Dolor Neuropático
El dolor neuropático se presenta en las extremidades y está asociado a alteraciones en la anatomía de los nervios que podrían afectar considerablemente la calidad de vida de las personas.
Las sensaciones, la sensibilidad y el umbral del dolor, se verán afectados manifestándose como cosquilleos, sensación de adormecimiento, tumefacción y generalmente no se relacionan con el estímulo aplicado.
La pregabalina en sus distintas presentaciones sirve para mejorar la conducción nerviosa deficiente en los nervios alterados capaces de producir dolor neuropático.
2. Epilepsia
La epilepsia es una patología neurológica que se debe al funcionamiento erróneo de un grupo de neuronas lo cual predispone a la aparición de crisis convulsivas.
Igualmente, la pregabalina es un medicamento que sirve para favorecer una conducción nerviosa adecuada y reducir el riesgo de presentación de crisis convulsivas en las personas con epilepsia.
Generalmente la pregabalina se indica en conjunto con otros medicamentos que tienen efectos neurológicos para potenciar su mecanismo de acción y generar efectos beneficiosos sobre la actividad neuronal.
3. Trastornos Psiquiátricos
Los trastornos psiquiátricos incluyen enfermedades cuyo origen ocurre por déficit o exceso de producción de neurotransmisores en el cerebro, lo cual se manifiesta con estados de ánimo y conductas variables.
En este sentido, los psiquiatras son los médicos que se encargan de evaluar las conductas, actitudes y pensamientos de las personas con trastornos psiquiátrico o enfermedades mentales como las siguientes:
- Depresión.
- Trastornos de ansiedad.
- Esquizofrenia.
- Bipolaridad.
- Drogadicción.
- Demencia.
- Trastorno obsesivo compulsivo.
La pregabalina es un medicamento que ha demostrado efectos beneficiosos sobre las personas que padecen trastornos de ansiedad y depresión al mejorar la transmisión nerviosa neuronal.
Ahora bien, es importante no automedicarse puesto que la pregabalina es un medicamento de uso delicado que pudiera provocar efectos secundarios neurológicos que pueden desmejorar la calidad de vida.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!