Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para Qué Sirve la Pregabalina?

En los últimos años se ha incrementado el diagnóstico de enfermedades neurológicas, cuyos síntomas han logrado reducirse administrando la pregabalina

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La pregabalina es un medicamento de uso delicado que sirve para el tratamiento de las crisis epilépticas, convulsiones y el dolor neuropático.

Todo el sistema nervioso central requiere para el funcionamiento de sus células, una gran cantidad de sustancias químicas llamadas neurotransmisores que se encargan de favorecer o inhibir la comunicación intercelular.

La pregabalina es un medicamento que tiene las mismas propiedades que un neurotransmisor llamado GABA el cual ejerce un sinfín de funciones en el organismo especialmente a nivel nervioso.

¿Para Qué Sirve la Pregabalina?

A continuación explicaremos para qué sirve este excelente medicamento:

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

1. Dolor Neuropático

El dolor neuropático se presenta en las extremidades y está asociado a alteraciones en la anatomía de los nervios que podrían afectar considerablemente la calidad de vida de las personas.

Las sensaciones, la sensibilidad y el umbral del dolor, se verán afectados manifestándose como cosquilleos, sensación de adormecimiento, tumefacción y generalmente no se relacionan con el estímulo aplicado.

La pregabalina en sus distintas presentaciones sirve para mejorar la conducción nerviosa deficiente en los nervios alterados capaces de producir dolor neuropático.

 

¿Para Qué Sirve la Hioscina?
La pregabalina es indicada para enfermedades neurológicas

2. Epilepsia

La epilepsia es una patología neurológica que se debe al funcionamiento erróneo de un grupo de neuronas lo cual predispone a la aparición de crisis convulsivas.

Igualmente, la pregabalina es un medicamento que sirve para favorecer una conducción nerviosa adecuada y reducir el riesgo de presentación de crisis convulsivas en las personas con epilepsia.

Generalmente la pregabalina se indica en conjunto con otros medicamentos que tienen efectos neurológicos para potenciar su mecanismo de acción y generar efectos beneficiosos sobre la actividad neuronal.

3. Trastornos Psiquiátricos

Los trastornos psiquiátricos incluyen enfermedades cuyo origen ocurre por déficit o exceso de producción de neurotransmisores en el cerebro, lo cual se manifiesta con estados de ánimo y conductas variables.

En este sentido, los psiquiatras son los médicos que se encargan de evaluar las conductas, actitudes y pensamientos de las personas con trastornos psiquiátrico o enfermedades mentales como las siguientes:

  • Depresión.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Esquizofrenia.
  • Bipolaridad.
  • Drogadicción.
  • Demencia.
  • Trastorno obsesivo compulsivo.

La pregabalina es un medicamento que ha demostrado efectos beneficiosos sobre las personas que padecen trastornos de ansiedad y depresión al mejorar la transmisión nerviosa neuronal.

Ahora bien, es importante no automedicarse puesto que la pregabalina es un medicamento de uso delicado que pudiera provocar efectos secundarios neurológicos que pueden desmejorar la calidad de vida.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .