La Trimebutina es un medicamento alcaloide sintético que tiene su principal efecto sobre el tracto gastrointestinal y sirve para mejorar el tránsito intestinal y aliviar síntomas gástricos.
El movimiento gastrointestinal depende de la regulación que los nervios hacen sobre las fibras musculares de sus paredes y en función de eso el tránsito intestinal es lento o rápido.
El estrés, la depresión y la ansiedad tienen un efecto determinante sobre el sistema digestivo de manera que muchas personas modifican su apetito y pueden cursar con estreñimiento o diarrea.
Se han desarrollado medicamentos como la trimebutina que actuando sobre determinados receptores celulares, favorece el tránsito intestinal causando alivio de una gran cantidad de síntomas molestos.
Como todo medicamento debe ser administrado bajo indicación médica para evitar la automedicación y establecer si existe o no indicación.
¿Para qué Sirve la Trimebutina?
A continuación explicaremos para qué sirve la trimebutina:
1. Síndrome de Intestino Irritable
El síndrome de intestino irritable se define como la presencia de dolor abdominal asociado a las evacuaciones que ocurre al menos 3 veces por semana en las últimas 12 semanas.
La principal característica de este síndrome es que no hay ninguna causa que justifique el dolor, así que existe una gran asociación a trastornos del tránsito intestinal de origen nervioso.
Otra característica del síndrome de intestino irritable es que puede acompañarse de diarrea, estreñimiento o ambos sin existir alguna causa anatómica o funcional que lo origine.
Existen muchos factores asociados con este síndrome y apenas se encuentra en una fase temprana de estudio con mucho aun por conocer y precisar.
La trimebutina sirve para mejorar los síntomas asociados al síndrome de intestino irritable debido al efecto sobre los receptores celulares nerviosos que este medicamento produce.
2. Estreñimiento
La trimebutina sirve para tratar el estreñimiento al mejorar la conducción nerviosa de las fibras musculares y con ello acelera el tránsito para permitir la evacuación de las heces.
El estreñimiento es un síntoma muy común que no solo se relaciona con el funcionalismo intestinal, sino además con el estilo de vida y la alimentación.
Hablar de estreñimiento varía entre las personas, pero en general se asocia con disminución en la frecuencia evacuatoria y una consistencia dura que dificulta la expulsión de las heces.
Al administrar la trimebutina junto a otros medicamentos, es posible mejorar considerablemente el tránsito intestinal sin embargo muchas personas tienen esta condición que resulta ser muy difícil de tratar.
La trimebutina debería ser recibida al menos dos veces al día previo a las comidas principales por un mínimo de 6 semanas debido a su metabolismo y mecanismo de acción.
3. Hipo
El hipo es la consecuencia de un descontrol en las contracciones del diafragma, un musculo que divide la cavidad torácica de la abdominal lo cual genera un sonido característico.
Generalmente ocurre por irritación local del nervio frénico que regula la actividad muscular y suele asociarse al estrés o al consumo de ciertos tipos de comidas.
En algunas personas la trimebutina sirve para regular las contracciones diafragmáticas descontroladas causantes del molesto hipo.
Existen acciones como contener la respiración, hacer tragos abundantes de agua y muchas otras que al provocar un efecto mecánico, bloquean el descontrol muscular del diafragma.
Cuando el hipo no mejora se debe evaluar el cerebro y el tallo cerebral para descartar cualquier anomalía responsable del hipo.
4. Náuseas y Vómitos
Las náuseas y vómitos pueden ser consecuencia de alguna estimulación excesiva del centro del vomito ubicado en el tallo cerebral, así como por procesos infecciosos o quimioterapia.
Ocurre un descontrol nervioso capaz de producir una inversión en el peristaltismo del sistema digestivo y ocurre el vómito.
La trimebutina sirve para regular la actividad nerviosa de las fibras musculares responsables de producir el tránsito intestinal en sentido caudal-oral (Ano-Boca).
Algunas personas padecen de nauseas probablemente por procesos inflamatorios gástricos o disminución en la frecuencia evacuatoria e igualmente es muy favorable recibir la trimebutina para mejorar el cuadro.
5. Restablecimiento del Tránsito Gastrointestinal Post Cirugía
Luego de que se realiza una cirugía extensa en el organismo que pudiera no siempre ser abdominal, pueden crearse alteraciones en el tránsito intestinal por efecto de algunos medicamentos.
La trimebutina sirve para revertir la parálisis intestinal postoperatoria y con ello la distensión abdominal que causa mucho dolor.
En estos casos es preferible administrar la trimebutina bajo la forma endovenosa para evitar que cause irritación en la mucosa gástrica e induzca náuseas y vómitos.
Generalmente estos cuadros ceden rápidamente y deben evaluarse otros parámetros como los electrolitos responsables del tránsito gastrointestinal que también se desequilibran en una cirugía y producen estos cuadros intestinales.
6. Realización de Estudios Radiológicos Especiales
Existen estudios radiológicos gastrointestinales que ameritan evaluar la anatomía esófago-gastro-intestinal y que puede ser más provechoso si el tránsito intestinal es rápido.
La trimebutina sirve para garantizar un tránsito intestinal adecuado que permita la realización óptima de estudios radiológicos especiales.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!