Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Para qué Sirve el Piroxicam?

Entre los antinflamatorios no esteroideos (AINES) están la indometacina, el diclofenaco, ketoprofeno, naproxeno, piroxicam y otros

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

En muchas ocasiones nos preguntamos ¿para qué sirve el piroxicam?, y en el siguiente post te lo explicaremos detalladamente. 

Antes de comenzar, te invitamos a un viaje que nos conduce hacia el conocimiento, ponte cómodo y se parte de esta grandiosa aventura. 

¿Qué es el Piroxicam?

Es un medicamento perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), además, de ser parte de la familia de los ácidos fenólicos. 

La composición química del piroxicam es de moléculas de ácidos en interacción con un cristalino sólido y perteneciente al fenol. 

VeaTambién:

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por otro lado, el medicamento es del grupo de los oxicams, donde existe familiaridad con el meloxicam, tenoxicam, entre otros miembros. 

¿Para qué Sirve el Piroxicam?

Como mencionamos en la introducción, el piroxicam por ser un medicamento antiinflamatorio; posee un efecto desinflamatorio y analgésico. 

De hecho, el piroxicam es indicado en estados de dolor ocasionados por traumatismos, cólicos menstruales, molestias articulares y musculares. 

Seguidamente, el fármaco es parte del tratamiento de elección en las enfermedades sistémicas como la osteoartritis, fiebre reumática y artritis reumatoide.

Asimismo, se ha demostrado eficacia en el tratamiento del dolor después de una intervención quirúrgica y en afecciones como la espondilitis anquilosante. 

Regularmente, el piroxicam es uno de los pilares del tratamiento en enfermedades agudas y crónicas que afectan a los músculos y tejidos óseos (huesos). 

 

Piroxicam
El piroxicam es muy útil para dolores musculares

Mecanismo de Acción del Piroxicam

Como todo antiinflamatorio, comparte cierta similitud en el mecanismo de producción o actividad desde el punto de vista bioquímico. 

Los antiinflamatorios ejercen un bloqueo en la ciclooxigenasa, una enzima encargada de activar los mecanismos de inflamación en un área localizada del organismo.

Por lo tanto, al inhibir dicha enzima, bloquea las prostaglandinas, mecanismo que se activa ante un agente externo o interno (sea traumatismo o por componentes autoinmunes). 

El piroxicam desactiva las prostaglandinas y con ello, la cascada inflamatoria cede ante la entrada del fármaco al organismo. 

Reacciones Adversas del Piroxicam

La mayoría de los medicamentos ingeridos poseen efectos adversos o reacciones esperadas en el sistema digestivo. 

Los síntomas desencadenados por la administración del piroxicam van desde náuseas, vómitos, cólicos abdominales y diarreas o en su defecto, estreñimiento.

Dependiendo de la afección (en el caso de que sea crónica), la ingesta de este fármaco puede provocar úlceras gástricas o inflamación de la mucosa del estómago (gastritis). 

Por otro lado, los efectos secundarios del piroxicam también incluyen zumbido de oídos, mareos, dolor de cabeza, rash o enrojecimiento de la piel de forma generalizada. 

Estos síntomas de presentarse, deben suspender la toma del medicamento y consultar con tu médico de confianza para otras alternativas en el tratamiento.

Contraindicaciones

El piroxicam desde esta premisa no debe administrarse, en especial, si el paciente haya referido algún tipo de reacción adversa, la cual, es conocida como alergia al componente.

Por su parte, los pacientes con enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial, deben sustituirlo por otro fármaco, debido al riesgo de complicaciones. 

Asimismo, los pacientes con insuficiencia renal y hepática, deberán observarse y tener otras alternativas en cuanto el tratamiento instaurado. 

Por lo general, esta medicina es bien tolerada, salvo con algunas reacciones adversas y lo que sí hay que tomar en cuenta es el binomio riesgo/beneficio en los pacientes. 

Otros Usos del Piroxicam

La aplicación del piroxicam es de primera línea en pacientes diagnosticados con gota o artritis por elevación del ácido úrico.

La artritis gotosa es similar (en cuanto a la aparición de los síntomas) que la contraparte, reumatoide, con la excepción de la causa que origina la enfermedad. 

Sin embargo, se ha demostrado, que el piroxicam y otros antiinflamatorios son de utilidad en el tratamiento principal de estas enfermedades. 

Cabe resaltar, que el piroxicam tiene un efecto antipirético (tratar la fiebre), pero de baja concentración que otros homólogos antiinflamatorios. 

Conclusión

Para finalizar, es menester recordar que ante cualquier duda es mejor consultarlo con el médico. 

Ya sabes para que sirve el piroxicam, recuerda siempre que la automedicación no es una buena consejera y para tratar tus síntomas están expertos como los médicos. ¡Hasta la próxima entrega!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Piroxicam

10 Ejemplos de Medicamentos Antihistamínicos

Por Samuel García

La loratadina, cimetidina o cetirizina, son algunos ejemplos de medicamentos antihistamínicos que ejercen su función sobre la histamina. Acá, desarrollaremos...

usar lentes de contacto

Para qué Sirven los Lentes de Contacto

Por Samuel García

La refracción y oftalmología permiten el diagnóstico y corrección de las alteraciones visuales. De modo que explicaremos para qué sirven...

oftalmólogo

Diferencia entre Oftalmólogo y Optometrista

Por Vanessa Ruiz Juárez

La diferencia entre oftalmólogo y optometrista, radica en que el primero es el médico encargado de la prevención y tratamiento...

medico de los ojos

Cómo se llama el Médico Especialista de los Ojos

Por Samuel García

Alguna vez has acudido al doctor para que te chequeen la vista y te preguntarás ¿cómo se llama el médico...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .